Cáncer de mama
Cáncer - seno o mama; Carcinoma - ductal; Carcinoma - canalicular; Carcinoma - lobular; CDIS; CLIS; Cáncer de mama positivo para HER2; Cáncer de mama positivo para receptores de estrógenos (RE); Carcinoma ductal in situ; Carcinoma lobular in situEs el cáncer que comienza en los tejidos mamarios. Existen dos tipos principales de cáncer de mama:
- El carcinoma ductal que comienza en los tubos (conductos) que llevan leche desde la mama hasta el pezón. La mayoría de los cánceres de mama son de este tipo.
- El carcinoma lobular comienza en partes de las mamas, llamadas lóbulos, que producen leche.
En pocas ocasiones, otros tipos de cáncer pueden comenzar en otras zonas de la mama.
Glándula mamaria
Son parte de la anatomía del seno los conductos lactíferos, o lácteos, y los lóbulos mamarios.
Causas
Los factores de riesgo del cáncer de mama son aquellos que incrementan la probabilidad de que usted pueda presentar cáncer de mama:
Factores de riesgo del cáncer de mama
Los factores de riesgo de cáncer de mama son elementos que incrementan la posibilidad de que usted padezca cáncer. Usted puede controlar algunos fac...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito- Usted puede controlar algunos factores de riesgo, como beber alcohol. Otros, como los antecedentes familiares, no los puede controlar.
- Cuantos más factores de riesgo tenga, más aumentará el riesgo. Sin embargo, no quiere decir que usted tendrá cáncer. La mayoría de las mujeres que presentan cáncer de mama no tienen factores de riesgo conocidos ni antecedentes familiares.
- Entender sus factores de riesgo puede ayudarle a tomar medidas para disminuir el riesgo.
Algunas mujeres están en mayor riesgo de cáncer de mama debido a ciertos cambios genéticos o variantes que pueden heredarse de sus padres.
- Los genes conocidos como BRCA1 o BRCA2 son los responsables de la mayoría de casos de cánceres de mama.
- Una herramienta de detección con preguntas relacionadas con sus antecedentes familiares y los suyos le puede ayudar a su proveedor de atención médica a determinar si está en riesgo por ser portadora de estos genes.
- Si usted está en riesgo, debido a un gen anormal conocido, como BRCA1 o BRCA2, una prueba de sangre puede mostrar si es portadora de los genes.
- Ciertos otros genes pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama.
Los implantes mamarios, el uso de antitranspirantes, y el uso de sostenes de varillas no incrementan el riesgo de cáncer de mama. Tampoco hay evidencia que compruebe un vínculo directo entre el cáncer de mama y los pesticidas.
Síntomas
El cáncer de mama precoz a menudo no causa síntomas. Por esta razón, los exámenes regulares de las mamas y las mamografías son importantes, así se pueden detectar a tiempo los cánceres que no tienen síntomas.
A medida que el cáncer crece, los síntomas pueden incluir:
-
Bulto mamario o bulto en la axila que es duro, tiene bordes irregulares y generalmente no duele.
Bulto mamario
Es una inflamación, protuberancia o masa en la mama. Las protuberancias mamarias tanto en hombres como en mujeres aumentan la preocupación sobre el c...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cambio del tamaño, forma o textura de las mamas o el pezón. Por ejemplo, se puede presentar enrojecimiento, agujeros o fruncimiento que luce como cáscara de naranja.
- Líquido del pezón. Este puede ser sanguinolento, de claro a amarillento o verdoso, o lucir como pus.
En los hombres, los síntomas de cáncer de mama incluyen bulto mamario, así como dolor y sensibilidad en las mamas.
Los síntomas del cáncer de mama avanzado pueden incluir:
- Dolor óseo
- Dificultad respiratoria
- Hinchazón de los ganglios linfáticos en la axila (próxima a la mama con cáncer)
- Pérdida de peso
Pruebas y exámenes
El proveedor le preguntará acerca de sus síntomas y factores de riesgo. Luego llevará a cabo un examen físico. El examen incluye ambas mamas, las axilas y la zona del cuello y del tórax.
Se recomienda a las mujeres que se realicen el autoexamen de mamas todos los meses. Sin embargo, la efectividad de los autoexámenes para detectar el cáncer de mama es discutible.
Biopsia con aguja del seno
La biopsia con aguja se lleva a cabo bajo anestesia local. Consiste en aspiraciones simples con la ayuda de una aguja pequeña y angosta para extraer líquido de protuberancias que aparentan ser quistes. En la biopsia con aguja fina se emplea una aguja más grande para pasarla varias veces a través de la protuberancia y así extraer líquido y tejido, los cuales se evalúan a continuación para determinar si contienen células cancerosas.
Los exámenes utilizados para diagnosticar y vigilar a las personas con un bulto en la mama o cáncer de mama pueden incluir:
-
Mamografía para detectar cáncer de mama o ayudar a identificar un bulto en la mama
Mamografía
Es una radiografía de las mamas. Se utiliza para evaluar algunos síntomas de las mamas y para encontrar cáncer de mama en mujeres sin síntomas....
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Ultrasonido de mamas para mostrar si un bulto es sólido o está lleno de líquido
Ultrasonido de mamas
Es un examen en el que se usan ondas sonoras para examinar las mamas.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Resonancia magnética de las mamas para ayudar a identificar mejor el bulto mamario o evaluar un cambio anormal en una mamografía
Resonancia magnética de las mamas
Una resonancia magnética (RM) de las mamas es un método imagenológico que usa imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes de las mamas y el ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Biopsia de mama, utilizando métodos como la biopsia por aspiración, guiada por ultrasonido, estereotáctica o abierta
Biopsia de mama
Es la extirpación o extracción de tejido mamario con el fin de examinarlo en busca de signos de cáncer de mama u otros trastornos. Existen varios tip...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Biopsia de ganglio linfático centinela para verificar si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos
Biopsia de ganglio linfático
Es la extracción de tejido de un ganglio linfático para examinarlo bajo el microscopio. Los ganglios linfáticos son glándulas pequeñas que producen g...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Tomografía computarizada para ver si el cáncer se ha diseminado hacia afuera de la mama
Tomografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Algunos ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Tomografía por emisión de positrones (TEP)
para verificar si el cáncer se ha diseminado afuera de la mama
Tomografía por emisión de positrones (T...
Una tomografía por emisión de positrones (TEP) es un examen imagenológico que usa una sustancia radiactiva (llamada marcador) para buscar cáncer de m...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Si su proveedor sabe que usted sí tiene cáncer de mama, le harán más exámenes. Esto se denomina estadificación, con lo cual se verifica si el cáncer se ha propagado. La estadificación ayuda a guiar el tratamiento y control. Igualmente, le da a usted una idea de lo que puede esperar en el futuro.
Biopsia abierta del seno
La biopsia abierta puede llevarse a cabo bajo anestesia local o general y deja una pequeña cicatriz. Antes de la cirugía, el radiólogo suele marcar la protuberancia para que el cirujano la encuentre con mayor facilidad.
Los estadios o fases del cáncer de mama van de 0 a IV. Cuanto más alto sea el número del estadio, más avanzado estará el cáncer.
Biopsia de los ganglios centinelas
La biopsia de ganglio centinela es una técnica que ayuda a determinar si el cáncer se ha diseminado (metástasis) o está limitado localmente. Cuando se detecta un cáncer el siguiente paso suele ser hallar el ganglio linfático más cercano al sitio del tumor y extraerlo para su análisis. El concepto de ganglio centinela o el primer ganglio que drena el área cancerosa permite una clasificación más exacta del cáncer y deja los ganglios no afectados para que continúen con la importante función del drenaje de líquidos. El procedimiento consiste en inyectar un medio de contraste (algunas veces medianamente radioactivo) para señalar el ganglio linfático que se encuentra más cercano al sitio del cáncer. La biopsia de ganglio centinela se usa para clasificar muchas clases de cáncer, incluidos los de pulmón y piel (melanoma).
Tratamiento
El tratamiento se basa en muchos factores, que incluyen:
- El tipo de cáncer de mama
- El estadio del cáncer (la estadificación es una herramienta que sus proveedores usan para averiguar qué tan avanzado está el cáncer)
Estadio del cáncer
Una vez que su equipo de atención médica sepa que usted presenta cáncer de mama, realizarán más exámenes para estadificarlo. La estadificación es un...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Si el cáncer es sensible o no a ciertas hormonas
- Si el cáncer produce en exceso o no una proteína llamada HER2/neu
- Pruebas sobre los genes del tumor para determinar si usted se beneficiaría de la quimioterapia
Los tratamientos para el cáncer pueden incluir:
-
Terapia hormonal.
Terapia hormonal
La terapia hormonal para tratar el cáncer de mama utiliza fármacos o tratamientos para reducir los niveles o bloquear la actividad de las hormonas se...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Quimioterapia, que usa medicamentos para destruir las células cancerosas.
Quimioterapia
El término quimioterapia se utiliza para referirse a los medicamentos para combatir el cáncer. La quimioterapia se puede utilizar para:Curar el cánc...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Radioterapia, que se usa para destruir el tejido canceroso.
Radioterapia
La radioterapia utiliza radiación de alta potencia (como rayos X o rayos gamma), partículas o semillas radiactivas para destruir las células canceríg...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cirugía para extirpar el tejido canceroso: una tumorectomía para extirpar el bulto mamario. Una mastectomía para extirpar toda o parte de la mama y posiblemente las estructuras cercanas. Los nódulos linfáticos cercanos también se pueden extirpar durante la cirugía.
Tumorectomía
Es la cirugía para extirpar un tumor que puede ser un cáncer de mama. También se elimina el tejido alrededor de la protuberancia. Esta cirugía se d...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoMastectomía
Es la cirugía para extirpar el tejido mamario. Es probable que también se extirpe parte de la piel y el pezón. La cirugía casi siempre se hace para...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoNódulos linfáticos
Los ganglios linfáticos son parte del sistema linfático, una red de órganos, ganglios, conductos y vasos que apoyan al sistema inmunitario del cuerpo...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - El tratamiento dirigido usa medicamento para atacar los cambios en los genes en las células cancerosas. La terapia hormonal es un ejemplo de la terapia dirigida. Bloquea ciertas hormonas que estimulan el crecimiento del cáncer.
Tumorectomía
La tumorectomía es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo en una masa de seno sólida para determinar si es maligna o no. Se extraen y analizan la protuberancia sospechosa y el tejido circundante.
El tratamiento para el cáncer puede ser local o sistémico:
- Los tratamientos locales involucran solo la zona de la enfermedad. La radiación y la cirugía son formas de este tipo de tratamiento. Son más efectivos cuando el cáncer no se ha diseminado por fuera de la mama.
- Los tratamientos sistémicos afectan a todo el cuerpo. La quimioterapia y la hormonoterapia son tipos de tratamientos sistémicos.
La mayoría de las mujeres recibe una combinación de tratamientos. Para las mujeres con cáncer de mama en estadio I, II o III, el objetivo principal es tratar el cáncer e impedir que reaparezca (recurrencia). Para las mujeres con cáncer en estadio IV, el objetivo es mejorar los síntomas y ayudar a que las personas vivan más tiempo. En la mayoría de los casos, el cáncer de mama en estadio IV no se puede curar.
- Estadio 0 (por ejemplo, carcinoma ductal in situ) o carcinoma ductal: el tratamiento estándar es la tumorectomía más radiación o la mastectomía.
- Estadio I y II: el tratamiento estándar es la tumorectomía más radiación o la mastectomía con algún tipo de extirpación de ganglios linfáticos. Igualmente, se pueden recomendar la hormonoterapia, la quimioterapia y tratamiento dirigido después de la cirugía.
- Estadio III: el tratamiento incluye cirugía posiblemente precedida o seguida de quimioterapia, hormonoterapia y otro tratamiento dirigido.
- Estadio IV: el tratamiento incluye cirugía, radiación, quimioterapia, hormonoterapia u otra terapia dirigida o una combinación de estos tratamientos.
Después del tratamiento, algunas mujeres continuarán tomando medicamentos por algún tiempo, a menudo por varios años. Todas las mujeres continuarán haciéndose mamografías para monitorear el regreso del cáncer o el desarrollo de otro cáncer de mama.
A las mujeres que se han sometido a una mastectomía se les puede practicar una cirugía reconstructiva de las mamas. Esto se hará ya sea al momento de la mastectomía o posteriormente.
Grupos de apoyo
El estrés causado por la enfermedad se puede aliviar uniéndose a un grupo de apoyo para el cáncer. El hecho de compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirse solo.
Grupo de apoyo para el cáncer
Fuentes de información para el cáncer
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoExpectativas (pronóstico)
Los tratamientos nuevos y mejorados están ayudando a las personas con cáncer de mama a vivir por más tiempo. Incluso con tratamiento, el cáncer de mama puede diseminarse a otras partes del cuerpo. Algunas veces, el cáncer de mama retorna incluso después de que se extirpa el tumor entero y se descubre que los ganglios linfáticos están libres de cáncer.
Algunas mujeres que han tenido cáncer de mama desarrollan un nuevo cáncer allí que no está relacionado con el tumor original.
La recuperación después del tratamiento para el cáncer de mama depende de muchos factores. Cuanto más avanzado esté el cáncer, menos alentador será el desenlace clínico. Otros factores que determinan el riesgo de recurrencia y la probabilidad de un tratamiento exitoso incluyen:
- Localización del tumor y qué tan lejos se ha diseminado
- Si el tumor es positivo o negativo para los receptores hormonales
- Expresión del gen
- Tamaño y forma del tumor
Después de considerar todo lo anterior, el proveedor puede analizar el riesgo de tener una recurrencia del cáncer de mama.
Posibles complicaciones
Usted puede experimentar efectos secundarios o complicaciones del tratamiento para el cáncer. Estos pueden incluir dolor o hinchazón temporal de la mama y el área circundante. Pregúntele a su proveedor acerca de los posibles efectos secundarios a raíz del tratamiento.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con su proveedor si:
- Tiene una tumoración en la mama o la axila
- Presenta secreción del pezón
Llame a su proveedor si presenta síntomas después de recibir tratamiento para el cáncer de mama como:
- Secreción del pezón
- Sarpullido en las mamas
- Nuevas tumoraciones en la mama
- Hinchazón en la zona
- Dolor, especialmente en el pecho, el abdomen o los huesos
Prevención
Hable con su proveedor sobre cada cuánto se debe hacer una mamografía u otros exámenes de detección de cáncer de mama. Los cánceres mamarios precoces detectados por medio de una mamografía tienen buenas probabilidades de curarse.
Mamografía
Es una radiografía de las mamas. Se utiliza para evaluar algunos síntomas de las mamas y para encontrar cáncer de mama en mujeres sin síntomas....

Otros exámenes de detección de cáncer d...
Las pruebas de detección de cáncer de mama pueden ayudar a detectar el cáncer de mama temprano, antes de que usted note cualquier síntoma. En muchos...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEl tamoxifeno está aprobado para la prevención del cáncer de mama en mujeres de 35 años en adelante que estén en alto riesgo. Analice esto con su proveedor.
Las mujeres que están en riesgo muy alto de sufrir cáncer de mama pueden pensar en someterse a una mastectomía preventiva (profiláctica). Se trata de la cirugía para extirpar las mamas antes de que el cáncer de mama se haya diagnosticado. Las posibles candidatas incluyen:
- Mujeres a quienes ya se les ha extirpado una mama debido a cáncer
- Mujeres con fuertes antecedentes familiares de cáncer de mama
- Mujeres con genes o mutaciones genéticas que aumenten el riesgo de padecer este tipo de cáncer (como BRCA1 o BRCA2)
BRCA1 o BRCA2
La prueba para los genes BRCA1 y BRCA2 es un examen de sangre que puede indicar si usted tiene un mayor riesgo de padecer cáncer. El nombre BRCA pro...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Muchos factores de riesgo, como los genes y los antecedentes familiares, no se pueden controlar. Sin embargo, realizar cambios saludables en el estilo de vida puede reducir la probabilidad total de sufrir cáncer. Esto incluye:
- Consumir alimentos saludables
- Mantener un peso saludable
- Reducir el consumo de alcohol a 1 trago por día
Referencias
Harnden K, Mauro L, Pennisi A. Breast cancer. In: Ginsburg GS, Willard HF, Strickler JH, McKinney MS, eds. Genomic and Precision Medicine: Oncology. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 9.
Makhoul I. Therapeutic strategies for breast cancer. In: Bland KI, Copeland EM, Klimberg VS, Gradishar WJ, eds. The Breast: Comprehensive Management of Benign and Malignant Diseases. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24.
National Cancer Institute website. Breast cancer treatment (adult) (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/types/breast/hp/breast-treatment-pdq. Updated March 10, 2023. Accessed March 13, 2023.
National Comprehensive Cancer Network website. NCCN clinical practice guidelines in oncology (NCCN guidelines): Breast cancer. Version 3.2022. www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/breast.pdf. Updated March 23, 2023. Accessed June 5, 2023.
Siu AL; US Preventive Services Task Force. Screening for breast cancer: US Preventive Services Task Force recommendation statement. Ann Intern Med. 2016;164(4):279-296. PMID: 26757170 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26757170/.
US Preventive Services Task Force, Owens DK, Davidson KW, et al. Risk assessment, genetic counseling, and genetic testing for BRCA-related cancer: US Preventive Services Task Force Recommendation Statement [published correction appears in JAMA. 2019;322(18):1830]. JAMA. 2019;322(7):652-665. PMID: 31429903 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31429903/.
-
Mama o seno femenino - ilustración
La mama o seno femenino es cualquiera de las dos glándulas mamarias (órganos secretores de leche) que se encuentran sobre el pecho.
Mama o seno femenino
ilustración
-
Biopsia con aguja del seno - ilustración
La biopsia con aguja se lleva a cabo bajo anestesia local. Consiste en aspiraciones simples con la ayuda de una aguja pequeña y angosta para extraer líquido de protuberancias que aparentan ser quistes. En la biopsia con aguja fina se emplea una aguja más grande para pasarla varias veces a través de la protuberancia y así extraer líquido y tejido, los cuales se evalúan a continuación para determinar si contienen células cancerosas.
Biopsia con aguja del seno
ilustración
-
Biopsia abierta del seno - ilustración
La biopsia abierta puede llevarse a cabo bajo anestesia local o general y deja una pequeña cicatriz. Antes de la cirugía, el radiólogo suele marcar la protuberancia para que el cirujano la encuentre con mayor facilidad.
Biopsia abierta del seno
ilustración
-
Autoexamen de seno - ilustración
El autoexamen de seno mensual siempre debe incluir una inspección visual, con y sin un espejo, para advertir cualquier cambio de contorno o textura, y la inspección manual de pie y recostada, para observar protuberancias o engrosamientos inusuales.
Autoexamen de seno
ilustración
-
Autoexamen de seno - ilustración
El autoexamen de seno mensual siempre debe incluir una inspección visual, con y sin un espejo, para advertir cualquier cambio de contorno o textura, y la inspección manual de pie y recostada para observar protuberancias o engrosamientos inusuales.
Autoexamen de seno
ilustración
-
Autoexamen de seno - ilustración
Deben formar parte de los exámenes de seno mensuales una la inspección visual, con y sin un espejo, para notar cualesquier cambios de contorno o textura, y la inspección manual de pie y recostada para hallar protuberancias o engrosamientos inusuales.
Autoexamen de seno
ilustración
-
Tumorectomía - ilustración
La tumorectomía es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo en una masa de seno sólida para determinar si es maligna o no. Se extraen y analizan la protuberancia sospechosa y el tejido circundante.
Tumorectomía
ilustración
-
Extirpación del tumor de seno - serie - Anatomía normal
Presentación
-
Mastectomía - serie - Anatomía normal
Presentación
-
Biopsia de los ganglios centinelas - ilustración
La biopsia de ganglio centinela es una técnica que ayuda a determinar si el cáncer se ha diseminado (metástasis) o está limitado localmente. Cuando se detecta un cáncer el siguiente paso suele ser hallar el ganglio linfático más cercano al sitio del tumor y extraerlo para su análisis. El concepto de ganglio centinela o el primer ganglio que drena el área cancerosa permite una clasificación más exacta del cáncer y deja los ganglios no afectados para que continúen con la importante función del drenaje de líquidos. El procedimiento consiste en inyectar un medio de contraste (algunas veces medianamente radioactivo) para señalar el ganglio linfático que se encuentra más cercano al sitio del cáncer. La biopsia de ganglio centinela se usa para clasificar muchas clases de cáncer, incluidos los de pulmón y piel (melanoma).
Biopsia de los ganglios centinelas
ilustración
-
Mama o seno femenino - ilustración
La mama o seno femenino es cualquiera de las dos glándulas mamarias (órganos secretores de leche) que se encuentran sobre el pecho.
Mama o seno femenino
ilustración
-
Biopsia con aguja del seno - ilustración
La biopsia con aguja se lleva a cabo bajo anestesia local. Consiste en aspiraciones simples con la ayuda de una aguja pequeña y angosta para extraer líquido de protuberancias que aparentan ser quistes. En la biopsia con aguja fina se emplea una aguja más grande para pasarla varias veces a través de la protuberancia y así extraer líquido y tejido, los cuales se evalúan a continuación para determinar si contienen células cancerosas.
Biopsia con aguja del seno
ilustración
-
Biopsia abierta del seno - ilustración
La biopsia abierta puede llevarse a cabo bajo anestesia local o general y deja una pequeña cicatriz. Antes de la cirugía, el radiólogo suele marcar la protuberancia para que el cirujano la encuentre con mayor facilidad.
Biopsia abierta del seno
ilustración
-
Autoexamen de seno - ilustración
El autoexamen de seno mensual siempre debe incluir una inspección visual, con y sin un espejo, para advertir cualquier cambio de contorno o textura, y la inspección manual de pie y recostada, para observar protuberancias o engrosamientos inusuales.
Autoexamen de seno
ilustración
-
Autoexamen de seno - ilustración
El autoexamen de seno mensual siempre debe incluir una inspección visual, con y sin un espejo, para advertir cualquier cambio de contorno o textura, y la inspección manual de pie y recostada para observar protuberancias o engrosamientos inusuales.
Autoexamen de seno
ilustración
-
Autoexamen de seno - ilustración
Deben formar parte de los exámenes de seno mensuales una la inspección visual, con y sin un espejo, para notar cualesquier cambios de contorno o textura, y la inspección manual de pie y recostada para hallar protuberancias o engrosamientos inusuales.
Autoexamen de seno
ilustración
-
Tumorectomía - ilustración
La tumorectomía es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo en una masa de seno sólida para determinar si es maligna o no. Se extraen y analizan la protuberancia sospechosa y el tejido circundante.
Tumorectomía
ilustración
-
Extirpación del tumor de seno - serie - Anatomía normal
Presentación
-
Mastectomía - serie - Anatomía normal
Presentación
-
Biopsia de los ganglios centinelas - ilustración
La biopsia de ganglio centinela es una técnica que ayuda a determinar si el cáncer se ha diseminado (metástasis) o está limitado localmente. Cuando se detecta un cáncer el siguiente paso suele ser hallar el ganglio linfático más cercano al sitio del tumor y extraerlo para su análisis. El concepto de ganglio centinela o el primer ganglio que drena el área cancerosa permite una clasificación más exacta del cáncer y deja los ganglios no afectados para que continúen con la importante función del drenaje de líquidos. El procedimiento consiste en inyectar un medio de contraste (algunas veces medianamente radioactivo) para señalar el ganglio linfático que se encuentra más cercano al sitio del cáncer. La biopsia de ganglio centinela se usa para clasificar muchas clases de cáncer, incluidos los de pulmón y piel (melanoma).
Biopsia de los ganglios centinelas
ilustración
Actualizado: 2/2/2023
Versión en inglés revisada por: Mark Levin, MD, Hematologist and Oncologist, Monsey, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 06/05/2023.