Penfigoide ampolloso
Es un trastorno cutáneo caracterizado por ampollas.
Ampollas
Es una ampolla pequeña llena de líquido en la piel.

Causas
El penfigoide ampolloso es un trastorno autoinmunitario que se presenta cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca y destruye tejido corporal saludable por error. El sistema inmunitario ataca específicamente las proteínas que adhieren la capa superior de la piel (epidermis) con la capa interna de la piel.
Trastorno autoinmunitario
Un trastorno autoinmunitario ocurre cuando el sistema inmunitario ataca y destruye tejido corporal sano por error. Hay más de 80 trastornos autoinmu...

Este trastorno generalmente ocurre en personas mayores y es poco frecuente en personas jóvenes. Los síntomas aparecen y desaparecen. Esta afección generalmente desaparece al cabo de 5 años.
En algunas ocasiones, esta afección es detonada por un medicamento
Síntomas
La mayoría de personas con este trastorno tienen picazón que puede ser severa. En la mayoría de los casos, se presentan ampollas, llamadas bullas.
Bullas
Son ampollas grandes en la piel que están llenas de un líquido transparente. Pueden ser causadas por muchas afecciones cutáneas diferentes. Pueden ...

- Las ampollas generalmente se encuentran en los brazos, las piernas o la parte media del cuerpo. En casos poco frecuentes, las ampollas se pueden formar en la boca.
- Las ampollas pueden romperse y formar heridas abiertas (úlceras).
úlceras
Una úlcera es una lesión similar a un cráter en la piel o membrana mucosa. Se forma cuando se han quitado las capas superiores de la piel o tejido. ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica examinará su piel y le preguntará sobre sus síntomas. Revisará su lista de medicamentos.
Los exámenes que se pueden hacer para ayudar a diagnosticar esta afección incluyen:
- Análisis de sangre
-
Biopsia de la piel de la ampolla o de la zona cercana
Biopsia de la piel
Es un procedimiento por el que se extrae un pequeño pedazo de piel para examinarse bajo un microscopio. La piel se estudia para buscar afecciones o ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
Se pueden recetar antinflamatorios llamados corticosteroides. Estos se pueden tomar por vía oral o se pueden aplicar en la piel. Es posible que se usen medicamentos más potentes para inhibir el sistema inmunitario si los esteroides no funcionan o para permitir que se disminuyan las dosis de esteroides que se usarán.
Los antibióticos de la familia de las tetraciclinas pueden ser útiles. La niacina (una vitamina del complejo B) algunas veces se administra juntamente con la tetraciclina.
Niacina
Es un tipo de vitamina B. Es una vitamina hidrosoluble. No se almacena en el cuerpo. Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua. Las cantid...

Su proveedor puede sugerirle tomar medidas de cuidado personal. Estas pueden incluir:
- Aplicar en la piel cremas antiinflamatorias que inhiban la picazón
- Usar jabones ligeros y aplicar hidratantes en la piel después del baño
- Proteger la parte de piel afectada de la exposición al sol o de heridas
Expectativas (pronóstico)
El penfigoide ampolloso por lo general responde bien al tratamiento. Los medicamentos generalmente dejan de tomarse después de varios años. Sin embargo, la enfermedad algunas veces se presenta nuevamente luego de haber terminado el tratamiento.
Posibles complicaciones
La complicación más común es la infección de la piel.
También se pueden presentar complicaciones como resultado del tratamiento, especialmente por tomar corticosteroides.
Cuándo contactar a un profesional médico
Póngase en contacto con su proveedor si presenta:
- Ampollas inexplicables en la piel
- Una erupción pruriginosa que continúa a pesar del tratamiento casero
Referencias
Bilgic A, Murrell DF. Bullous pemphigoid. In: Lebwohl MG, Heymann WR, Coulson IH, Murrell DF, eds. Treatment of Skin Disease: Comprehensive Therapeutic Strategies. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 32.
Dinulos JGH. Vesicular and bullous diseases. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16.
-
Penfigoide buloso - vista de cerca de ampollas muy llenas - ilustración
El pénfigo está clasificado como una de las enfermedades que producen ampollas. Este es un acercamiento de las lesiones típicas. Las ampollas muy pequeñas se llaman vesículas y las ampollas grandes, como éstas, se denominan bullas.
Penfigoide buloso - vista de cerca de ampollas muy llenas
ilustración
-
Penfigoide buloso - vista de cerca de ampollas muy llenas - ilustración
El pénfigo está clasificado como una de las enfermedades que producen ampollas. Este es un acercamiento de las lesiones típicas. Las ampollas muy pequeñas se llaman vesículas y las ampollas grandes, como éstas, se denominan bullas.
Penfigoide buloso - vista de cerca de ampollas muy llenas
ilustración
Actualizado: 5/31/2023
Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.