Angioedema
Edema angioneurótico; Ronchas; Reacción alérgica - angioedema; Urticaria - angioedemaEs una hinchazón, similar a la urticaria, pero que se presenta bajo la piel en lugar de darse en la superficie.
Urticaria
Son ronchas rojizas, elevadas y a menudo pruriginosas (que producen picazón) que aparecen en la superficie de la piel. Pueden ser una reacción alérg...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLa urticaria con frecuencia se denomina ronchas o habones, y es una hinchazón superficial. También es posible tener angioedema sin urticaria.
Causas
El angioedema puede ser causado por una reacción alérgica. Durante la reacción, se liberan histamina y otros químicos en el torrente sanguíneo. El cuerpo secreta histamina cuando el sistema inmunitario detecta una sustancia extraña llamada alergeno.
Reacción alérgica
Son sensibilidades a sustancias, llamadas alergenos, que entran en contacto con la piel, la nariz, los ojos, las vías respiratorias y el tubo digesti...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAlergeno
Es una sustancia que puede provocar una reacción alérgica. En algunas personas, el sistema inmunitario considera a los alérgenos como "extraños" o "...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEn la mayoría casos, nunca se encuentra la causa del angioedema.
Los siguientes elementos pueden causar angioedema:
- Caspa animal (escamas de piel mudada)
Escamas
Es el desprendimiento o descamación visible de las capas externas de la piel. Estas capas se denominan capa córnea.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Exposición al agua, la luz solar, el calor o el frío
- Alimentos (tales como bayas, mariscos, pescado, nueces, huevos, leche y otros)
- Picaduras de insectos
Picaduras de insectos
Las mordeduras y picaduras de insectos pueden causar una reacción cutánea inmediata. Las mordeduras de las hormigas rojas y las picaduras de abejas,...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Medicamentos (alergia a fármacos), como antibióticos (penicilina y sulfamidas), antinflamatorios no esteroides (AINE) y medicamentos para la presión arterial (inhibidores ECA)
Alergia a fármacos
Son un grupo de síntomas causados por una reacción alérgica a un fármaco (medicamento).
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Polen
- Enfermedades autoinmunes como el lupus
La urticaria y el angioedema también pueden presentarse después de infecciones o con otra enfermedad (incluyendo trastornos autoinmunitarios como el lupus, al igual que la leucemia y el linfoma).
Trastornos autoinmunitarios
Un trastorno autoinmunitario ocurre cuando el sistema inmunitario ataca y destruye tejido corporal sano por error. Hay más de 80 tipos diferentes de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLeucemia
La leucemia es un tipo de cáncer de la sangre que comienza en la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos, donde se ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoExiste una forma de angioedema hereditario y tiene distintos desencadenantes, complicaciones y tratamientos. Dicha forma se llama angioedema hereditario.
Angioedema hereditario
Es un problema poco común, pero grave con el sistema inmunitario que se transmite de padres a hijos. Este trastorno causa hinchazón, particularmente...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSíntomas
El síntoma principal es el desarrollo repentino de hinchazón bajo la superficie de la piel. También se pueden presentar ronchas o hinchazón sobre la superficie cutánea.
La hinchazón generalmente ocurre alrededor de los ojos y los labios. También se pueden encontrar en las manos, los pies y la garganta. La hinchazón puede formar una fila o estar más diseminada.
Las ronchas son dolorosas y pueden causar picazón. Esto se conoce como urticaria. Además, se tornan pálidas y se hinchan si se irritan. La hinchazón más profunda del angioedema también puede ser dolorosa.
Otros síntomas pueden ser:
- Cólicos abdominales
Cólicos abdominales
Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dificultad respiratoria
Dificultad respiratoria
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ojos y boca hinchados
- Inflamación del revestimiento de los ojos (quemosis)
Quemosis
Es la hinchazón del tejido que recubre los párpados y la superficie del ojo (conjuntiva).
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica le examinará la piel y le preguntará si ha estado expuesto a cualquier sustancia irritante. Un examen físico podría revelar sonidos anormales (estridor) al inhalar si la garganta está afectada.
Estridor
Es un sonido respiratorio anormal, chillón y musical causado por un bloqueo en la garganta o la laringe. Generalmente se escucha al inhalar....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSe pueden ordenar exámenes de sangre o pruebas para alergias.
Pruebas para alergias
Se usan para averiguar qué sustancias le producen una reacción alérgica a una persona. Estas sustancias se denominan alérgenos.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoTratamiento
Es posible que los síntomas leves no necesiten tratamiento. Los síntomas moderados a graves sí pueden necesitar ser tratados. La dificultad respiratoria es una situación de emergencia.
Las personas con angioedema deberían:
- Evitar cualquier alergeno o desencadenante conocido que cause sus síntomas.
- Evitar cualquier tipo de medicamentos, hierbas o suplementos que no sean recetados por un proveedor.
La aplicación de compresas frías o húmedas en el área puede aliviar el dolor.
Los medicamentos empleados para tratar el angioedema abarcan:
- Antihistamínicos
Antihistamínicos
Una alergia es una respuesta inmunológica, o reacción, a sustancias (alérgenos) que por lo general no son perjudiciales. En alguien con alergias, la...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Antinflamatorios (corticosteroides)
- Inyecciones de epinefrina (las personas con antecedentes de síntomas graves pueden llevarlas consigo)
- Inhaladores que ayuden a abrir las vías respiratorias
Si la persona tiene dificultad para respirar, busque asistencia médica de inmediato. Se puede presentar una obstrucción grave y potencialmente mortal de las vías respiratorias si la garganta se hincha.
Expectativas (pronóstico)
El angioedema que no afecta la respiración puede ser incómodo. Usualmente es inofensivo y desaparece en unos pocos días.
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si:
- El angioedema no responde al tratamiento
- Es grave
- Nunca ha tenido un angioedema antes
Vaya a la sala de emergencias o llame al número local de emergencias (como el 911) si presenta:
- Ruidos respiratorios anormales
- Dificultad respiratoria
- Desmayo
Referencias
Barksdale AN, Muelleman RL. Allergy, hypersensitivity, and anaphylaxis. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 109.
Dinulos JGH. Urticaria, angioedema, and pruritus. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 6.
Dreskin SC. Urticaria and angioedema. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 237.
Actualizado: 1/23/2022
Versión en inglés revisada por: Stuart I. Henochowicz, MD, FACP, Clinical Professor of Medicine, Division of Allergy, Immunology, and Rheumatology, Georgetown University Medical School, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.