Neuropatía autónoma
Es un grupo de síntomas que ocurren cuando hay daño a los nervios que normalmente controlan funciones automáticas corporales. Estas funciones incluyen la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la transpiración, la evacuación de los intestinos y de la vejiga y la digestión.
Causas
La neuropatía autónoma es un grupo de síntomas. No es una enfermedad específica. Existen muchas causas.
La neuropatía autónoma implica un daño a los nervios que llevan información desde el cerebro y la médula espinal. Esta información es transmitida al corazón, los vasos sanguíneos, la vejiga, los intestinos, las glándulas sudoríparas y las pupilas.
La neuropatía autónoma se puede observar con lo siguiente:
- Alcoholismo
- Diabetes (neuropatía diabética)
Neuropatía diabética
El daño a los nervios ocurre en personas con diabetes y se llama neuropatía diabética. Esta afección es una complicación de la diabetes.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Trastornos que implican cicatrización de tejidos alrededor de los nervios
- Síndrome de Guillain Barré u otras enfermedades que inflaman los nervios
Síndrome de Guillain Barré
El síndrome de Guillain-Barré (GBS, por sus siglas en inglés) es un problema de salud grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (siste...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - VIH/sida
VIH/sida
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Cuando una persona se infecta co...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Trastornos neurológicos hereditarios
- Esclerosis múltiple
- Mal de Parkinson
Mal de Parkinson
El mal de Parkinson provoca la muerte de ciertas células del cerebro, que son las que ayudan a controlar el movimiento y la coordinación. La enferme...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Lesión a la médula espinal
- Cirugía o lesión que compromete los nervios
Síntomas
Los síntomas varían según los nervios afectados. Generalmente aparecen lentamente en el curso de años.
Los síntomas estomacales e intestinales pueden incluir:
- Estreñimiento (heces duras)
- Diarrea (heces sueltas)
- Sensación de llenura después de unos pocos bocados (saciedad rápida)
Saciedad rápida
La saciedad es la sensación de estar lleno después de comer. La saciedad temprana es tener la sensación de estar lleno antes de lo normal o después ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Náuseas después de comer
- Problemas para controlar las deposiciones
Problemas para controlar las deposicion...
Es la pérdida del control de las evacuaciones que causa que de manera inesperada se pasen heces. Esto puede ir desde un escape de pequeñas cantidade...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Problemas para tragar
- Distensión abdominal
Distensión abdominal
Se presenta cuando la zona ventral es más grande de lo normal.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Vómito de comida no digerida
Los síntomas cardíacos y pulmonares pueden incluir:
- Ritmo o frecuencia cardíaca anormales
- La presión arterial cae con la posición que causa mareo al pararse
- Presión arterial alta
- Dificultad respiratoria al realizar actividad o ejercicio
Los síntomas en la vejiga pueden incluir:
- Dificultad para iniciar la micción
Dificultad para iniciar la micción
La dificultad para iniciar o mantener el chorro de orina se denomina dificultad para iniciar la micción o disuria inicial.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga
- Escape de orina
Otros síntomas pueden incluir:
- Sudoración excesiva o insuficiente
- Intolerancia al calor provocada por la actividad y el ejercicio
Intolerancia al calor
Es una sensación de estar sobrecalentado cuando la temperatura a su alrededor se eleva. Con frecuencia puede causar sudoración excesiva. La intolera...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dificultades sexuales, que incluyen problemas de erección en los hombres y resequedad vaginal y dificultades orgásmicas en las mujeres
- Pupila pequeña en un ojo
- Pérdida de peso involuntaria
Pruebas y exámenes
Los signos de daño nervioso autónomo no siempre se observan cuando el médico lo examina. Su presión arterial o la frecuencia cardíaca puede cambiar cuando está acostado, sentado y de pie.
Se pueden hacer pruebas especiales, denominadas pruebas autónomas, para medir la sudoración y la frecuencia cardíaca.
Otras pruebas dependen del tipo de síntomas que usted tenga.
Tratamiento
El tratamiento para neutralizar el daño neurológico casi siempre no es posible. Como resultado, el tratamiento y los cuidados personales se enfocan en el manejo de los síntomas y la prevención de problemas posteriores.
Su proveedor de atención médica puede recomendarle:
- Sal extra en la alimentación o tomar tabletas de sal para incrementar el volumen de líquidos en los vasos sanguíneos
- Fludrocortisona o medicamentos similares para ayudarle al cuerpo a retener sal y líquidos
- Medicamentos para tratar los ritmos cardíacos irregulares
- Marcapasos
Marcapasos
Es un pequeño dispositivo operado con pilas. Percibe cuándo el corazón está latiendo en forma muy lenta. Este envía una señal al corazón, la cual l...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dormir con la cabeza levantada
- Usar medias de compresión
Medias de compresión
Usted usa medias de compresión para mejorar la circulación en las venas de sus piernas. Las medias de compresión aprietan suavemente las piernas par...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Lo siguiente le puede ayudar a los intestinos y al estómago a trabajar mejor:
- Programa de cuidado intestinal diario
Programa de cuidado intestinal diario
Las afecciones médicas que causan daño nervioso pueden causar problemas con el funcionamiento de sus intestinos. Un programa de cuidado diario del i...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Medicamentos que ayudan al estómago a procesar la comida más rápido
- Dormir con la cabeza levantada
- Comidas pequeñas y frecuentes
Los medicamentos y los programas de cuidados personales pueden ayudarle si usted tiene:
- Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
Usted tiene incontinencia urinaria. Esto se da cuando no se puede evitar que la orina se escape desde la uretra. Este el conducto que transporta la...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Vejiga neurógena
Vejiga neurógena
Es un problema en el que una persona carece de control vesical debido a una afección cerebral, de la médula espinal o de los nervios.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Problemas de erección
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico dependerá de la causa del problema y si se puede tratar.
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si se presentan síntomas de neuropatía autónoma. Los síntomas iniciales podrían abarcar:
- Desmayarse o marearse al ponerse de pie.
- Cambios en la función sexual, vesical o intestinal.
- Náuseas y vómitos inexplicables al comer.
El diagnóstico y tratamiento a tiempo pueden controlar los síntomas.
La neuropatía autónoma puede ocultar los signos de advertencia de un ataque cardíaco. En lugar de sentir dolor en el pecho, si tiene una neuropatía autónoma, durante un ataque cardíaco usted puede sentir solamente:
- Fatiga repentina
- Sudoración
- Dificultad para respirar
- Náuseas y vómitos
Prevención
Prevenir o controlar los trastornos asociados para reducir el riesgo de desarrollar una neuropatía. Por ejemplo, las personas con diabetes deben controlar estrictamente los niveles de glucemia.
Controlar estrictamente los niveles de ...
Cuando usted tiene diabetes, debe tener un buen control de su azúcar en sangre (glucosa). Si su azúcar en sangre no se controla, puede tener serios ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoRevisado por
Evelyn O. Berman, MD, Assistant Professor of Neurology and Pediatrics at University of Rochester, Rochester, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Katirji B. Disorders of peripheral nerves. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 106.
Smith G, Shy ME. Peripheral neuropathies. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 392.