Policitemia vera
Policitemia primaria; Policitemia rubra vera; Trastorno mieloproliferativo; Eritremia; Policitemia esplenomegálica; Enfermedad de Vaquez; Enfermedad de Osler; Policitemia con cianosis crónica; Eritrocitosis megaloesplénica; Policitemia criptógenaLa Policitemia vera (PV) es una enfermedad de la médula ósea que lleva a un aumento anormal de la cantidad de células sanguíneas. Principalmente afecta los glóbulos rojos.
Causas
La PV es un trastorno de la médula ósea. Esta ocasiona principalmente demasiada producción de glóbulos rojos. Las cantidades de glóbulos blancos y de plaquetas también pueden ser más altas de lo normal.
La PV es una afección poco común que se presenta con mayor frecuencia en hombres que en mujeres. Normalmente no se ve en personas menores de 40 años. Por lo regular, el problema está asociado con una anomalía en un gen llamado JAK2V617F. La causa de esta anomalía genética se desconoce. Dicha anomalía no es una afección hereditaria.
Síntomas
Cuando padece PV, en el cuerpo hay demasiados glóbulos rojos. Esto da como resultado que la sangre sea espesa, por lo que no puede fluir normalmente por los vasos sanguíneos pequeños ocasionando síntomas como los siguientes:
- Dificultad respiratoria al estar acostado
Dificultad respiratoria al estar acosta...
Es una afección anormal en la cual una persona tiene un problema de respiración generalmente cuando está acostada. Debe mantener la cabeza elevada, ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Mareo
Mareo
El mareo es un término que a menudo se utiliza para describir dos síntomas diferentes: sensación de mareo y vértigo. El mareo es la sensación de que ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Fatiga todo el tiempo
- Llenura en la parte superior izquierda del abdomen (debido a la hinchazón del bazo)
- Dolor de cabeza
Dolor de cabeza
Es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Las causas graves de los dolores de cabeza son raras. La mayoría de las person...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Prurito, especialmente después de un baño caliente
Prurito
Es un hormigueo o irritación de la piel que provoca el deseo de rascarse en la zona. El prurito o picazón puede ocurrir en todo el cuerpo o solament...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Coloración rojiza de la piel, especialmente en la cara
- Dificultad para respirar
Dificultad para respirar
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Síntomas de coagulación de la sangre en las venas superficiales (flebitis)
Coagulación de la sangre
La tromboflebitis es la hinchazón (inflamación) de una vena. Un coágulo sanguíneo (trombo) en la vena puede causar la hinchazón.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Problemas de visión
Problemas de visión
Existen muchos tipos de problemas oculares y perturbaciones visuales como: Halos Visión borrosa (pérdida de la agudeza visual y la incapacidad de ver...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Zumbido en los oídos (tinnitus)
- Dolor articular
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. También le pueden hacer los siguientes exámenes:
- Biopsia de médula ósea
Biopsia de médula ósea
Una biopsia de médula ósea es la extracción de la médula del interior de un hueso. La médula ósea es el tejido blando dentro de los huesos que ayuda...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Conteo sanguíneo completo con fórmula leucocitaria
Conteo sanguíneo completo con fórmula l...
Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) mide lo siguiente:La cantidad de glóbulos rojos (conteo de GR)La cantidad de glóbulos blancos (conteo ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Grupo de pruebas analíticas
Grupo de pruebas analíticas
Es un grupo de exámenes de sangre. Suministra una imagen general del metabolismo y el equilibrio químico del cuerpo. El metabolismo se refiere a to...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Nivel de eritropoyetina
Nivel de eritropoyetina
Es un examen que mide la cantidad de una hormona llamada eritropoyetina (EPO) en la sangre. Esta hormona les ordena a las células madre de la médula ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pruebas genéticas para la mutación en el gen JAK2V617F
- Saturación del oxígeno de la sangre
Saturación del oxígeno de la sangre
Es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido de carbono presente en la sangre. Este examen también determina la acidez (pH) de la sangre....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Nivel de vitamina B12
Nivel de vitamina B12
Es un examen sanguíneo que mide la cantidad de vitamina B12 que hay en la sangre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
La PV puede también afectar los resultados de los siguientes exámenes:
- Tasa de sedimentación eritrocítica
Tasa de sedimentación eritrocítica
ESR (por sus siglas en inglés) corresponde a tasa de sedimentación eritrocítica. Comúnmente se le llama "tasa de ESR". Es un examen que mide indirec...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Deshidrogenasa láctica (DHL)
Deshidrogenasa láctica
La deshidrogenasa láctica (DHL) es una proteína que ayuda a producir energía en el cuerpo. El examen de DHL mide la cantidad de DHL presente en la s...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Fosfatasa alcalina leucocítica
- Examen de agregación plaquetaria
Examen de agregación plaquetaria
Es un examen que verifica qué tan bien las plaquetas, una parte de la sangre, se aglutinan y causan la coagulación de la sangre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ácido úrico sérico
Ácido úrico sérico
El ácido úrico es un químico que se crea cuando el cuerpo descompone sustancias llamadas purinas. Las purinas se producen normalmente en el cuerpo y...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es reducir la espesura de la sangre, así como evitar problemas de sangrado y de coagulación.
Se utiliza un método llamado flebotomía para reducir la espesura de la sangre. Semanalmente, se extrae una unidad de sangre (aproximadamente 1 medio litro o 0.5 litros) hasta que el nivel del hematocrito disminuya. El tratamiento se continúa como se vaya necesitando.
Los medicamentos que se pueden utilizar incluyen:
- Hidroxicarbamida para reducir el número de glóbulos rojos producidos por la médula ósea. Este medicamento también se puede suministrar cuando la cantidad de otros tipos de células sanguíneas es alta.
- Interferón para reducir los hemogramas.
- Anegrelide para reducir los conteos de plaquetas.
- Ruxolitinib (Jakafi) para reducir la cantidad de glóbulos rojos y reducir el bazo agrandado. El medicamento se receta cuando la hidroxiurea y otros tratamientos han fallado.
Tomar ácido acetilsalicílico (aspirin) para reducir el riesgo de coágulos sanguíneos puede ser una opción para algunas personas, pero este medicamento aumenta el riesgo para hemorragia estomacal.
La terapia con luz ultravioleta puede reducir la picazón intensa que algunas personas experimentan.
Grupos de apoyo
Se puede encontrar más información y apoyo para las personas con policitemia vera y sus familias en:
- Leukemia and Lymphoma Society -- www.lls.org/myeloproliferative-neoplasms/polycythemia-vera
- MPN Research Foundation -- www.mpnresearchfoundation.org/living-with-an-mpn/
- National Organization for Rare Disorders -- rarediseases.org/rare-diseases/polycythemia-vera/
- NIH Genetic and Rare Disease Information Center -- rarediseases.info.nih.gov/diseases/7422/polycythemia-vera
Expectativas (pronóstico)
La PV generalmente se desarrolla en forma lenta. La mayoría de los pacientes no experimenta ningún problema relacionado con la enfermedad después del diagnóstico. La afección con frecuencia se diagnostica antes de que se presenten síntomas graves.
Posibles complicaciones
Las complicaciones de PV pueden incluir:
- Leucemia mielógena aguda (LMA)
LMA
La leucemia mielógena aguda (LMA) es un cáncer que comienza dentro de la médula ósea. Esta es el tejido blando en el interior de los huesos que ayud...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sangrado del estómago u otras partes del tubo digestivo
- Gota (hinchazón dolorosa de una articulación)
Gota
La gota es un tipo de artritis. Ocurre cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y causa inflamación en las articulaciones. La gota aguda es una...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente. E...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Mielofibrosis (trastorno de la médula ósea en el cual la médula es reemplazada por tejido cicatrizante fibroso)
Mielofibrosis
Es un trastorno de la médula ósea en el cual la médula es reemplazada por tejido cicatricial fibroso.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Trombosis (coagulación sanguínea, que puede causar accidente cerebrovascular o ataque cardíaco u otro daño en el cuerpo)
Accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral". Si e...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAtaque cardíaco
La mayoría de los ataques cardíacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias. Las arterias coronarias llevan sangre ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con su proveedor si se presentan síntomas de PV.
Referencias
Gotlib J. Polycythemia vera, essential thrombocythemia, and primary myelofibrosis. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 157.
Kremyanskaya M, Najfeld V, Mascarenhas J, Hoffman R. The polycythemias. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 68.
National Cancer Institute website. Chronic myeloproliferative neoplasms treatment (PDQ) -- health professional version. www.cancer.gov/types/myeloproliferative/hp/chronic-treatment-pdq#link/. Updated November 4, 2020. Accessed March 25, 2021.
Actualizado: 1/19/2021
Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.