Leucemia mielógena crónica (LMC)
LMC; Leucemia mieloide crónica; LGC; Leucemia granulocítica crónica; Leucemia - crónica granulocíticaEs un cáncer que comienza dentro de la médula ósea. Este es el tejido blando en el interior de los huesos que ayuda a formar todas las células sanguíneas.
Cáncer
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLa LMC ocasiona un crecimiento incontrolable de células inmaduras y maduras que forman un cierto tipo de glóbulos blancos llamados células mieloides. Las células enfermas se acumulan en la médula ósea y en la sangre.
Causas
La causa de la LMC está relacionada con una anomalía cromosómica llamada cromosoma Filadelfia.
La exposición a la radiación puede aumentar el riesgo de desarrollar LMC. Esto puede ser por tratamientos de radioterapia utilizados en el pasado para tratar el cáncer de tiroides o el linfoma de Hodgkin, o por un desastre nuclear.
Lleva muchos años antes de que se presente leucemia por exposición a la radiación. La mayoría de las personas a quienes se les trata un cáncer con radiación no contraen leucemia. La mayoría de las personas con LMC no han estado expuestos a la radiación.
La LMC se presenta más comúnmente en adultos de mediana edad y en niños.
Síntomas
La leucemia mielógena crónica se agrupa en varias fases.
- Crónica
- Acelerada
- Crisis hemoblástica
La fase crónica puede durar meses o años y la enfermedad se puede presentar con pocos síntomas o ser asintomática durante este tiempo. La mayoría de las personas reciben el diagnóstico durante esta etapa, cuando les hacen exámenes de sangre por otras razones.
La fase acelerada es una fase más peligrosa. Las células de la leucemia se multiplican con mayor rapidez. Los síntomas frecuentes abarcan fiebre (aunque no haya infección), dolor óseo y una inflamación del bazo.
Fiebre
La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Un niño tiene fiebre cuando su tempera...

Dolor óseo
Es una dolencia u otra molestia en uno o más huesos.

Inflamación del bazo
Es un bazo más grande de lo normal. El bazo es un órgano ubicado en la parte superior izquierda del abdomen.

Sin tratamiento, la LMC progresa a una fase de crisis hemoblástica. Se puede presentar sangrado e infección debido a la insuficiencia de la médula ósea.
Entre otros posibles síntomas de crisis hemoblástica están:
- Hematomas
-
Sudoración excesiva (sudores nocturnos)
Sudoración excesiva
Es la liberación de un líquido salado por parte de las glándulas sudoríparas del cuerpo. Este proceso también se denomina transpiración. La sudoraci...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Fatiga
Fatiga
Es una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Fiebre
- Presión bajo las costillas izquierdas inferiores a causa de la inflamación del bazo
- Erupción: pequeñas marcas puntiformes y rojas en la piel (petequias)
Petequias
El sangrado dentro de la piel puede ocurrir a partir de vasos sanguíneos rotos que forman diminutos puntos rojos (llamados petequias). La sangre tam...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Debilidad
Debilidad
Es la reducción de la fuerza en uno o más músculos.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
Un examen físico a menudo revela una inflamación del bazo. Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) muestra un incremento de la cantidad de glóbulos blancos con presencia de muchas formas inmaduras y con un aumento en la cantidad de plaquetas. Estas son partes de la sangre que ayudan en la coagulación.
CSC
Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) mide lo siguiente:La cantidad de glóbulos blancos (conteo de GB)La cantidad de glóbulos rojos (conteo ...

Otros exámenes que se pueden realizar incluyen:
- Biopsia por aspirado medular
Aspirado medular
La médula ósea es el tejido blando dentro de los huesos que ayuda a formar las células sanguíneas. Se encuentra en la parte hueca de la mayoría de l...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Análisis de sangre y de médula ósea para detectar la presencia del cromosoma Filadelfia
Análisis
Es una prueba para examinar cromosomas en una muestra de células. Este examen puede ayudar a identificar problemas genéticos como la causa de un tra...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Conteo de plaquetas
Conteo de plaquetas
Es un examen de laboratorio que mide la cantidad de plaquetas que usted tiene en la sangre. Las plaquetas son partículas en la sangre que ayudan a l...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
El primer tratamiento para la LMC son generalmente los medicamentos que apuntan a la proteína anormal formada por el cromosoma Filadelfia. Estos medicamentos se pueden tomar en pastillas. Las personas que son tratadas con estos medicamentos, con frecuencia entran a remisión rápidamente y pueden permanecer así por muchos años.
Algunas veces, se utiliza primero la quimioterapia para reducir el conteo de glóbulos blancos si está muy alto en el momento del diagnóstico.
La fase de crisis hemoblástica es muy difícil de tratar, debido a que hay un conteo muy alto de glóbulos blancos inmaduros (células leucémicas) que son resistentes al tratamiento.
La única cura conocida para la leucemia mielógena crónica es un trasplante de médula ósea o un trasplante de células madre. Sin embargo, la mayoría de las personas no necesitan trasplante porque los medicamentos que atacan la enfermedad son eficaces. Analice las opciones con su oncólogo.
Trasplante de médula ósea
Es un procedimiento para reemplazar la médula ósea dañada o enferma con células madre de médula ósea sana. La médula ósea es el tejido graso y blando...

Grupos de apoyo
El estrés causado por la enfermedad se puede aliviar uniéndose a un grupo de apoyo para el cáncer. El hecho de compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirse solo.
grupo de apoyo para el cáncer
Fuentes de información para el cáncer
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoExpectativas (pronóstico)
El hecho de tomar los medicamentos dirigidos a la enfermedad ha mejorado enormemente el pronóstico para las personas con LMC. La mayoría de las personas pueden permanecer en remisión, evaluada típicamente mediante análisis de sangre, durante muchos años mientras toman este medicamento.
El trasplante de células madre o de médula ósea generalmente se considera en personas cuya enfermedad reaparece o empeora mientras está tomando los medicamentos iniciales. El trasplante también puede recomendarse a quienes se les ha diagnosticado en una etapa acelerada o en crisis hemoblástica.
Posibles complicaciones
La crisis hemoblástica puede llevar a que se presenten complicaciones, incluyendo infección, sangrado, fatiga, fiebre inexplicable y problemas renales. La quimioterapia puede tener efectos secundarios serios, dependiendo de los fármacos utilizados.
Prevención
Evite la exposición a la radiación cuando sea posible.
Referencias
Kantarjian H, Cortes J. Chronic myeloid leukemia. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 98.
National Cancer Institute website. Chronic myelogenous leukemia treatment (PDQ) health professional version. www.cancer.gov/types/leukemia/hp/cml-treatment-pdq. Updated January 21, 2022. Accessed June 7, 2022.
National Comprehensive Cancer Network website. NCCN clinical practice guidelines in oncology: (NCCN guidelines).Chronic myeloid leukemia. Version 1.2023. www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/cml.pdf. Updated August 5, 2022. Accessed August 10. 2022.
Radich J. Chronic myeloid leukemia. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 175.
-
Aspiración de médula ósea - ilustración
En una aspiración de médula ósea se extrae una pequeña porción de la misma. El procedimiento es molesto, pero tanto los niños como los adultos lo pueden tolerar bastante bien. La médula ósea se puede examinar para determinar la causa de la anemia, la presencia de leucemia u otro cáncer o la presencia de algunas enfermedades de almacenamiento, en las cuales los productos metabólicos se almacenan en ciertas células de la médula.
Aspiración de médula ósea
ilustración
-
Vista microscópica - leucemia mielocítica crónica - ilustración
Esta imagen obtenida con un microscopio de alto poder de un frotis de sangre perteneciente a una persona que padece LMC, muestra predominantemente células de apariencia normal con madurez intermedia.
Vista microscópica - leucemia mielocítica crónica
ilustración
-
Leucemia mielocítica crónica - ilustración
Este campo de inmersión en aceite muestra células mieloides de distintos grados de madurez.
Leucemia mielocítica crónica
ilustración
-
Leucemia mielocítica crónica - ilustración
Esta vista al microscopio con bajo poder de aumento muestra una hipercelularidad marcada con un amplio espectro de células mieloides y eritroides, así como una hiperplasia marcada.
Leucemia mielocítica crónica
ilustración
-
Aspiración de médula ósea - ilustración
En una aspiración de médula ósea se extrae una pequeña porción de la misma. El procedimiento es molesto, pero tanto los niños como los adultos lo pueden tolerar bastante bien. La médula ósea se puede examinar para determinar la causa de la anemia, la presencia de leucemia u otro cáncer o la presencia de algunas enfermedades de almacenamiento, en las cuales los productos metabólicos se almacenan en ciertas células de la médula.
Aspiración de médula ósea
ilustración
-
Vista microscópica - leucemia mielocítica crónica - ilustración
Esta imagen obtenida con un microscopio de alto poder de un frotis de sangre perteneciente a una persona que padece LMC, muestra predominantemente células de apariencia normal con madurez intermedia.
Vista microscópica - leucemia mielocítica crónica
ilustración
-
Leucemia mielocítica crónica - ilustración
Este campo de inmersión en aceite muestra células mieloides de distintos grados de madurez.
Leucemia mielocítica crónica
ilustración
-
Leucemia mielocítica crónica - ilustración
Esta vista al microscopio con bajo poder de aumento muestra una hipercelularidad marcada con un amplio espectro de células mieloides y eritroides, así como una hiperplasia marcada.
Leucemia mielocítica crónica
ilustración
Actualizado: 1/25/2022
Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.