Púrpura trombocitopénica trombótica
PTTLa Púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) es un trastorno de la sangre que provoca la formación de coágulos de sangre en pequeños vasos sanguíneos. Esto lleva a un bajo conteo plaquetario (trombocitopenia).
Trombocitopenia
Significa que hay una cantidad anormalmente baja de plaquetas, que son partes de la sangre que ayudan a coagularla. Esta afección algunas veces se a...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCausas
Esta enfermedad puede ser causada por un problema con una enzima (un tipo de proteína) que está involucrada en la coagulación de sangre. Esta enzima se llama ADAMTS13. La ausencia de esta enzima causa acumulación de plaquetas. Esto generalmente es causado por un trastorno autoinmune en el que los anticuerpos atacan la enzima ADAMTS13. Las plaquetas son partículas en la sangre que ayuda a la coagulación.
A medida que las plaquetas se acumulan, disminuyen las que están disponibles en la sangre para ayudar con la coagulación en otras partes del cuerpo. Esto puede causar sangrados bajo la piel. Las plaquetas que se agrupan en los vasos sanguíneos afectan el suministro de sangre a varios órganos como los riñones y el cerebro, lo que puede dañar estos órganos.
En algunos casos, el trastorno se transmite de padres a hijos (hereditario) y se denomina PTT congénita. En estos casos, la gente nace con niveles naturalmente bajos de esta enzima.
Esta afección también puede ser causada por:
- Cáncer
Cáncer
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Quimioterapia
Quimioterapia
El término quimioterapia se utiliza para referirse a los medicamentos para combatir el cáncer. La quimioterapia se puede utilizar para:Curar el cánc...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Trasplante de células madre hematopoyéticas
Trasplante de células madre hematopoyét...
Es un procedimiento para reemplazar la médula ósea dañada o enferma con células madre de médula ósea sana. La médula ósea es el tejido graso y blando...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infección por VIH
Infección por VIH
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Cuando una persona se infecta co...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Terapia de reemplazo hormonal y estrógenos
Terapia de reemplazo hormonal
La terapia hormonal (TH) utiliza una o más hormonas para tratar los síntomas de la menopausia. La TH emplea estrógenos, progestina (un tipo de proge...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Medicamentos (incluso ticlopidina, clopidogrel, quinina y ciclosporina A)
Síntomas
Los síntomas pueden incluir alguno de los siguientes:
- Sangrado en la piel o membranas mucosas
Sangrado en la piel
El sangrado dentro de la piel puede ocurrir a partir de vasos sanguíneos rotos que forman diminutos puntos rojos (llamados petequias). La sangre tam...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Confusión
Confusión
Es la incapacidad para pensar de manera tan clara y rápida como uno normalmente lo hace. Usted puede sentirse desorientado y tener dificultad para p...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Frecuencia cardíaca rápida (más de 100 latidos por minuto)
- Fatiga, debilidad
Fatiga
Es una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEs una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Fiebre
Fiebre
El nivel FK: 7. 2 fue 7. 2La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Un niño tien...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor de cabeza
Dolor de cabeza
Es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Las causas graves de los dolores de cabeza son raras. La mayoría de las person...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Color de piel pálido (palidez)
Color de piel pálido
Es una pérdida anormal del color de la piel normal o de las membranas mucosas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dificultad respiratoria
Dificultad respiratoria
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Color de piel amarillento (ictericia)
Color de piel amarillento
Es una coloración amarilla en la piel, las membranas mucosas o los ojos. El color amarillo proviene de la bilirrubina, un subproducto de los glóbulo...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
Los exámenes que se pueden solicitar incluyen:
- Nivel de actividad de ADAMTS 13
-
Nivel de bilirrubina en sangre
Bilirrubina
Es un examen que mide el nivel de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es un pigmento amarillento que se encuentra en la bilis, un líquido produ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Frotis de sangre
Frotis de sangre
Es un examen de sangre que da información acerca del número y forma de las células sanguíneas. A menudo se hace como parte de o con un conteo de san...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Conteo sanguíneo completo (CSC)
Conteo sanguíneo completo
Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) mide lo siguiente:La cantidad de glóbulos blancos (conteo de GB)La cantidad de glóbulos rojos (conteo ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Nivel de creatinina en sangre
Creatinina
Es un análisis que mide el nivel de creatinina en la sangre. Se hace para ver qué tan bien están funcionando los riñones. La creatinina en la orina ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Nivel de deshidrogenasa láctica (DHL)
Nivel de deshidrogenasa láctica
La deshidrogenasa láctica (DHL) es una proteína que ayuda a producir energía en el cuerpo. El examen de DHL mide la cantidad de DHL presente en la s...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Conteo de plaquetas
Conteo de plaquetas
Es un examen de laboratorio que mide la cantidad de plaquetas que usted tiene en la sangre. Las plaquetas son partículas en la sangre que ayudan a l...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Análisis de orina
Análisis de orina
Es la evaluación física, química y microscópica de la orina. Dicho análisis consta de varios exámenes para detectar y medir diversos compuestos que ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Nivel de haptoglobina sérica
Haptoglobina
Este examen mide el nivel de haptoglobina en su sangre. La haptoglobina es una proteína producida por el hígado. Se fija a la hemoglobina en la sang...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Prueba de Coombs
Prueba de Coombs
Es una prueba que busca anticuerpos que puedan fijarse a los glóbulos rojos y causar su destrucción prematura.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
Usted puede recibir un tratamiento llamado intercambio de plasma. Este tratamiento remueve las proteínas anormales en su plasma y lo reemplaza con plasma normal de un donador saludable. El plasma es la parte líquida de la sangre que contiene las células de la sangre y las plaquetas. El intercambio de plasma también reemplaza la enzima faltante.
El procedimiento se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Primero, se le sacará la sangre como si usted estuviera donándola.
- Mientras la sangre pasa por una máquina que separa la sangre en diferentes partes, se remueve el plasma anormal y se salvan sus células sanguíneas.
- Sus células sanguíneas son combinadas con el plasma normal de un donador, y después las devuelven a usted a través de una vía intravenosa (IV).
Este tratamiento se repite diariamente hasta que los exámenes de sangre muestran mejoría.
Para tratar la PTT congénita, se utiliza la infusión de plasma. Para ello, se administra plasma de un donante por vía IV.
Las personas que no responden a este tratamiento o cuya afección a menudo reaparece posiblemente necesiten medicamentos, como esteroides o rituximab, que suprimen el sistema inmunitario.
Expectativas (pronóstico)
La mayoría de las personas con PTT que se someten a un intercambio de plasma se recuperan completamente. Pero algunas personas mueren por esta enfermedad, especialmente si no se diagnostica de inmediato. En las personas que no se recuperan, esta afección puede volverse prolongada (crónica).
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:
- Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
Es la pérdida rápida (en menos de 2 días) de la capacidad de sus riñones para eliminar los residuos y ayudar con el equilibrio de líquidos y electról...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Bajo conteo de plaquetas (trombocitopenia)
Trombocitopenia
Significa que hay una cantidad anormalmente baja de plaquetas, que son partes de la sangre que ayudan a coagularla. Esta afección algunas veces se a...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Bajo conteo de glóbulos rojos (causado por su descomposición prematura)
- Problemas del sistema nervioso
- Sangrado intenso (hemorragia)
- Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral". Si e...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Cuándo contactar a un profesional médico
Contacte a su proveedor de atención médica si tiene cualquier sangrado inexplicable.
Prevención
Debido a que la causa se desconoce, no hay una forma conocida de prevenir esta afección.
Referencias
Abrams CS. Thrombocytopenia. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 158.
George G, Friedman KD. Thrombotic thrombocytopenic purpura and the hemolytic uremic syndromes. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 132.
National Heart, Lung, and Blood Institute website. Thrombotic thrombocytopenic purpura. www.nhlbi.nih.gov/health/thrombotic-thrombocytopenic-purpura. Updated February 18, 2025. Accessed July 9, 2025.
Actualizado: 2/3/2025
Versión en inglés revisada por: Warren Brenner, MD, Oncologist, Lynn Cancer Institute, Boca Raton, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.