Nefropatía membranosa
Glomerulonefritis membranosa; GN membranosa; Glomerulonefritis extramembranosa; Glomerulonefritis - membranosa; GNMEs un trastorno renal que lleva a cambios e inflamación de las estructuras dentro del riñón que ayudan a filtrar los desechos y los líquidos. La inflamación puede llevar a que se presenten problemas con la función renal.
Causas
La nefropatía membranosa es causada por el engrosamiento de una parte de la membrana basal glomerular. Esta membrana es una parte de los riñones que ayuda a filtrar los desechos y líquidos extra de la sangre. La razón exacta de este engrosamiento se desconoce.
La membrana glomerular engrosada no funciona como debe. En consecuencia, se pierden grandes cantidades de proteína en la orina.
Esta afección es una de las causas más comunes del síndrome nefrótico. Este es un conjunto de síntomas y resultados anormales de las pruebas que incluyen proteína en la orina, bajos niveles de proteína en la sangre, niveles altos de colesterol y triglicéridos, mayor riesgo de coágulos de sangre e hinchazón. La nefropatía membranosa puede ser una enfermedad renal primaria o puede estar asociada con otros trastornos.
Síndrome nefrótico.
Es un grupo de síntomas y resultados anormales a exámenes que incluyen proteína en la orina, bajos niveles de proteína en la sangre, niveles altos de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLos siguientes factores incrementan el riesgo de que se presente esta afección:
- Cánceres, especialmente de colon y de pulmón
- Exposición a toxinas, entre ellas, oro y mercurio
Mercurio
Este artículo aborda la intoxicación por mercurio. Este artículo es solamente informativo. NO lo use para tratar ni manejar una exposición real a un...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infecciones como hepatitis B, malaria, sífilis y endocarditis
Hepatitis B
Es la irritación e hinchazón (inflamación) del hígado debido a infección con el virus de la hepatitis B (VHB). Otros tipos de hepatitis viral incluye...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoMalaria
Es una enfermedad parasitaria que involucra fiebres altas, escalofríos, síntomas similares a los de la gripe y anemia.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Uso de ciertos medicamentos como penicilamina, trimetadiona y cremas para aclarar la piel
- Lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoidea, enfermedad de Graves y otros trastornos autoinmunitarios
Lupus eritematoso sistémico
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria. En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo erróneamente ataca el ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
El trastorno se presenta a cualquier edad, pero es más común después de los 40 años.
Síntomas
Los síntomas a menudo comienzan de manera lenta con el paso del tiempo y pueden incluir:
- Edema (hinchazón) en cualquier área del cuerpo
Edema
Es el agrandamiento de órganos, piel u otras partes del cuerpo, causado por la acumulación de líquidos en los tejidos. La presencia de líquido extra...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Fatiga
- Apariencia espumosa de la orina (debido a las grandes cantidades de proteína)
- Pérdida del apetito
Pérdida del apetito
Es una situación que se da cuando se reduce el deseo de comer. El término médico para la disminución del apetito es anorexia.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Micción excesiva durante la noche
Micción excesiva durante la noche
Normalmente, la cantidad de orina que su cuerpo produce disminuye durante la noche. Esto le permite a la mayoría de la gente dormir de 6 a 8 horas s...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Aumento de peso
Aumento de peso
Es cuando uno aumenta de peso sin proponérselo y no está comiendo ni bebiendo más.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
Un examen físico puede mostrar hinchazón (edema).
Un análisis de orina puede mostrar una gran cantidad de proteína en la orina. También puede presentarse algo de sangre en la orina. La tasa de filtración glomerular (la "velocidad" a la cual los riñones depuran la sangre) a menudo es casi normal.
Análisis de orina
Es la evaluación física, química y microscópica de la orina. Dicho análisis consta de varios exámenes para detectar y medir diversos compuestos que ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoProteína en la orina
Es un examen que mide la presencia de todas las proteínas, incluyendo la albúmina, en una muestra de orina. La albúmina y proteína también se pueden ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSangre en la orina
La presencia de sangre en la orina se denomina hematuria. La cantidad puede ser muy pequeña o detectarse sólo con exámenes de orina o bajo un micros...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSe pueden hacer otros exámenes para ver qué tan bien están funcionando los riñones y la manera en la que el cuerpo se está adaptando al problema renal. Estos incluyen:
- Albúmina en sangre y orina
Albúmina
La albúmina es una proteína producida por el hígado. El examen de albúmina en suero mide la cantidad de esta proteína en la parte líquida y transpar...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Nitrógeno ureico (BUN, por sus siglas en inglés)
Nitrógeno ureico
BUN (por sus siglas en inglés) corresponde a nitrógeno ureico en la sangre. El nitrógeno ureico es lo que se forma cuando la proteína se descompone....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Creatinina en la sangre
Creatinina en la sangre
Es un análisis que mide el nivel de creatinina en la sangre. Se hace para ver qué tan bien están funcionando los riñones. La creatinina en la orina ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Depuración de la creatinina
Depuración de la creatinina
Es un análisis que ayuda a proporcionar información sobre la forma en la que están funcionando los riñones. Este examen compara el nivel de creatini...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Panel lipídico
- Proteína en sangre y orina
Una biopsia del riñón confirma el diagnóstico.
Biopsia del riñón
Es la extracción de un pequeño fragmento de tejido del riñón para su análisis.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLos siguientes exámenes pueden ayudar a determinar la causa de la nefropatía membranosa:
- Examen de anticuerpos antinucleares
- Anti-ADN bicatenario, si el examen de anticuerpos antinucleares es positivo
- Exámenes de sangre para verificar si hay hepatitis B, hepatitis C y sífilis
- Niveles del complemento
- Examen de crioglobulinas
Examen de crioglobulinas
Las crioglobulinas son anticuerpos que se vuelven sólidos o parecidos a un gel al exponerse a bajas temperaturas en el laboratorio. Este artículo de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es reducir los síntomas y retrasar el progreso de la enfermedad.
Controlar la presión arterial es la manera más importante de demorar el daño renal. La meta es mantener la presión en o por debajo de 130/80 mm/Hg.
Se deben tratar los niveles de colesterol y triglicéridos alto en la sangre para reducir el riesgo de ateroesclerosis. Sin embargo, una dieta baja en grasas y colesterol a menudo no es útil para las personas con nefropatía membranosa.
Los medicamentos que pueden ser utilizados en el tratamiento de la nefropatía membranosa incluyen:
- Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA) para bajar la presión arterial
- Corticosteroides y otros medicamentos que inhiben el sistema inmunitario
- Medicamentos (con mayor frecuencia las estatinas) para reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos
- Pídoras de agua (diuréticos) para disminuir la hinchazón
- Anticoagulantes para reducir el riesgo de coágulos sanguíneos en los pulmones y en las piernas
Las dietas bajas en proteínas pueden servir. Se puede recomendar una dieta moderada en proteínas (1 gramo [gm] de proteína diario por kilogramo [kg] de peso corporal).
Es posible que sea necesario reemplazar la vitamina D si el síndrome nefrótico es prolongado (crónico) y no responde a la terapia.
Vitamina D
Es una vitamina liposoluble. Las vitaminas liposolubles se almacenan en el tejido graso del cuerpo y en el hígado.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCrónico
Se refiere a algo que continúa durante un período de tiempo prolongado. Una enfermedad crónica generalmente dura mucho tiempo y no desaparece en for...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEsta enfermedad incrementa el riesgo de coágulos sanguíneos en los pulmones y las piernas. Se pueden recetar anticoagulantes para prevenir estas complicaciones.
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico varía dependiendo de la cantidad de proteína que se pierda. Puede haber períodos libres de síntomas y reagudizaciones ocasionales. En ocasiones, la afección desaparece con o sin terapia.
La mayoría de las personas que tienen está enfermedad presentará daño renal y algunos de ellos progresarán a una enfermedad renal terminal.
Daño renal
Es un daño a los órganos de las vías urinarias altas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEnfermedad renal terminal
La enfermedad renal terminal (ERT), es la última etapa de la enfermedad renal crónica. Esto es cuando sus riñones ya no pueden atender las necesidad...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoPosibles complicaciones
Las complicaciones que pueden surgir a causa de esta enfermedad incluyen:
- Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
Es la pérdida lenta de la función de los riñones con el tiempo. El principal trabajo de estos órganos es eliminar los desechos y el exceso de agua d...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
La trombosis venosa profunda (TVP) es una afección que sucede cuando se forma un coágulo sanguíneo en una vena que se encuentra profundo dentro de un...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Enfermedad renal terminal
Enfermedad renal terminal
La enfermedad renal terminal (ERT), es la última etapa de la enfermedad renal crónica. Esto es cuando sus riñones ya no pueden atender las necesidad...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
Es un grupo de síntomas y resultados anormales a exámenes que incluyen proteína en la orina, bajos niveles de proteína en la sangre, niveles altos de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Embolia pulmonar
Embolia pulmonar
Es una obstrucción de una arteria en los pulmones. La causa más frecuente es por un coágulo sanguíneo.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Trombosis de la vena renal
Trombosis de la vena renal
Es un coágulo de sangre que se desarrolla en la vena que drena sangre del riñón.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con su proveedor de atención médica si:
- Tiene síntomas de nefropatía membranosa
- Los síntomas empeoran o no desaparecen
- Manifiesta síntomas nuevos
- Presenta disminución del gasto urinario
Disminución del gasto urinario
Significa que usted produce menos orina de lo normal. La mayoría de los adultos producen al menos 500 mililitros de orina en 24 horas (un poco más d...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Prevención
Tratar oportunamente los trastornos asociados y evitar sustancias que puedan ocasionar la nefropatía membranosa pueden reducir el riesgo.
Referencias
Radhakrishnan J, Stokes MB. Glomerular disorders and nephrotic syndromes. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 107.
Saha MK, Pendergraft WF, Jennette JC, Falk RJ. Primary glomerular disease. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. Brenner and Rector's The Kidney. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 31.
Salant DJ, Beck LH, Reich HN. Membranous nephropathy. In: Johnson RJ, Floege J, Tonelli M, eds. Comprehensive Clinical Nephrology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 21.
Anatomía del riñón - ilustración
Los riñones son responsables de eliminar los desechos del cuerpo, regular el equilibrio electrolítico y estimular la producción de glóbulos rojos.
Anatomía del riñón
ilustración
Actualizado: 8/28/2023
Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.