Navegar A-Z

 
E-mail Form
Email Results

 
 
Para Imprimir
Favoritos
bookmarks-menu

Arteritis de células gigantes

Arteritis - temporal; Arteritis craneal; ACG

La arteritis de células gigantes (ACG) es una inflamación y daño a los vasos sanguíneos que irrigan de sangre la cabeza, cuello, parte superior del cuerpo y brazos. También se conoce como arteritis temporal.

Causas

La arteritis de células gigantes afecta a las arterias de medianas a grandes. Causa inflamación, hinchazón, sensibilidad y daño en los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro, cuello, parte superior del cuerpo y brazos. Se presenta de manera más común en las arterias alrededor de la sien (arterias temporales). Estas arterias se ramifican desde la arteria carótida en el cuello. En algunos casos, la afección también puede presentarse en las arterias de medianas a grandes en otras partes del cuerpo.

Se desconoce la causa de esta afección. Se cree que se debe en parte a una respuesta inmunitaria defectuosa. El trastorno se ha asociado con algunas infecciones y ciertos genes.

La arteritis de células gigantes es más común en personas con otro trastorno inflamatorio conocido como polimialgia reumática. Si bien la ACG es considerablemente una afección poco común, esta afecta principalmente a personas mayores de 50 años. Es más común en personas que tienen ascendencia del norte de Europa. La afección puede ser hereditaria.

Síntomas

Algunos síntomas comunes de este problema son:

  • Dolor de cabeza pulsátil nuevo en un lado o en la parte posterior de la cabeza.
  • Sensibilidad al tocar el cuero cabelludo

Otros síntomas pueden incluir:

  • Dolor en la mandíbula que se presenta al masticar (llamado claudicación de la mandíbula)
  • Dolor en el brazo después de usarlo
  • Dolores musculares
  • Dolor y rigidez en el cuello, la parte superior de los brazos, el hombro y las caderas (polimialgia reumática)
  • Debilidad, cansancio excesivo
  • Fiebre
  • Sensación de malestar general

Se pueden presentar problemas de la vista y a veces pueden comenzar de manera repentina. Estos problemas incluyen:

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica le examinará la cabeza.

  • El cuero cabelludo a menudo es sensible al tacto.
  • Puede haber una arteria sensible y gruesa en un lado de la cabeza, casi siempre sobre una o ambas sienes.

Los exámenes de sangre pueden incluir:

Los exámenes de sangre por sí solos no pueden brindar un diagnóstico. Es posible que necesite una biopsia de la arteria temporal. Este es un procedimiento quirúrgico que se puede hacer de manera ambulatoria.

También le pueden hacer otros exámenes, que incluyen:

  • Ultrasonido Doppler color de las arterias temporales. Este puede reemplazar a una biopsia de arteria temporal si es realizado por alguien que tiene experiencia con el procedimiento.
  • Resonancia magnética o angiografía con tomografía computarizada.
  • Tomografía por emisión de positrones (TEP)
  • Biopsia. Si el ultrasonido es positivo, es posible que no se necesite una biopsia. Si ultrasonido es negativo, el proveedor de atención médica decidirá si es necesaria una biopsia.

Tratamiento

Recibir tratamiento de inmediato es clave para prevenir problemas graves como ceguera o un accidente cardiovascular.

Cuando se sospeche de arteritis de células gigantes, usted recibirá corticosteroides, como prednisona por vía oral. Estos medicamentos a menudo se empiezan a tomar incluso antes de hacer la biopsia. Es posible que también le pidan tomar ácido acetilsalicílico (aspirin).

La mayoría de las personas empieza a sentirse mejor al cabo de unos días después de iniciar el tratamiento. La dosis de corticosteroides se disminuirá muy lentamente. Sin embargo, usted necesita tomar medicamentos por 1 a 2 años.

Si se hace un diagnóstico de arteritis de células gigantes, se agregará un medicamento biológico denominado tocilizumab en la mayoría de las personas. Este medicamento disminuye la cantidad de corticosteroides necesarios para controlar la enfermedad.

El tratamiento prolongado con corticosteroides puede hacer que los huesos se vuelvan más delgados y aumenta la probabilidad de una fractura. Usted necesitará tomar las siguientes medidas para proteger la resistencia de los huesos.

  • Evite fumar e ingerir alcohol en exceso.
  • Tome calcio y vitamina D adicionales (con base en la recomendación de su proveedor).
  • Empiece a caminar o a hacer otros ejercicios de soporte de peso.
  • Hágase chequeo de los huesos con un examen de la densidad mineral ósea (DMO) o una radioabsorciometría de doble energía (DEXA, por sus siglas en inglés).
  • Tome un medicamento bifosfonato, como alendronato (Fosamax), como se lo recete su proveedor.

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de las personas se recupera por completo, pero se puede requerir un tratamiento prolongado durante 1 a 2 años o más. La afección puede reaparecer posteriormente.

Se puede presentar daño a otros vasos sanguíneos en el cuerpo, como los aneurismas (dilatación de los vasos sanguíneos). Este daño puede conducir a un accidente cerebrovascular en el futuro.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si usted tiene:

  • Dolor de cabeza pulsátil que no desaparece
  • Pérdida de visión
  • Otros síntomas de arteritis temporal

Es posible que lo refieran a un especialista que trate la arteritis temporal.

Prevención

No existe una forma de prevención conocida.

Referencias

American College of Rheumatology website. Giant cell arteritis. rheumatology.org/patients/giant-cell-arteritis. Updated February 2025. Accessed March 24, 2025.

Antonio AA, Santos RN, Abariga SA. Tocilizumab for giant cell arteritis. Cochrane Database Syst Rev. 2022;5(5):CD013484. PMID: 35560150 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35560150/.

James WD. Cutaneous vascular diseases. In: James WD, ed. Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2026:chap 30.

Miller JB, Hellmann DB. Giant cell arteritis, polymyalgia rheumatica, and Takayasu's arteritis. In: Firestein GS, Mclnnes IB, Koretzky GA, Mikuls TR, Neogi T, O'Dell JR, eds. Firestein & Kelley's Textbook of Rheumatology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 89.

Spiera R. Giant cell arteritis and polymyalgia rheumatica. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 250.

Stone JH, Han J, Aringer M, et al. Long-term effect of tocilizumab in patients with giant cell arteritis: open-label extension phase of the Giant Cell Arteritis Actemra (GiACTA) trial. Lancet Rheumatol. 2021;3(5):e328-e336. PMID: 38279390 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38279390/.

  • Anatomía de la arteria carótida - ilustración

    Hay cuatro arterias carótidas, dos a cada lado del cuello las arterias carótidas internas derecha e izquierda y las arterias carótidas externas derecha e izquierda. Estas arterias transportan sangre oxigenada del corazón a la cabeza y cerebro.

    Anatomía de la arteria carótida

    ilustración

  • Anatomía de la arteria carótida - ilustración

    Hay cuatro arterias carótidas, dos a cada lado del cuello las arterias carótidas internas derecha e izquierda y las arterias carótidas externas derecha e izquierda. Estas arterias transportan sangre oxigenada del corazón a la cabeza y cerebro.

    Anatomía de la arteria carótida

    ilustración

Qué detecta esta prueba Arteritis de células gigantes

 

Actualizado: 1/28/2025

Versión en inglés revisada por: Diane M. Horowitz, MD, Rheumatology and Internal Medicine, Northwell Health, Great Neck, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997- adam.com Todos los derechos son reservados

 
 
 

 

 

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos