Hipogonadismo hipogonadotrópico
http://shows.acast.com/nuestra-salud
El hipogonadismo es una afección en la cual los testículos en los hombres y los ovarios en las mujeres producen pocas o ninguna hormona sexual.
Hipogonadismo
Se presenta cuando las glándulas sexuales del cuerpo (gónadas) producen pocas o ninguna hormona. En los hombres, estas glándulas son los testículos....

Testículos
Son 2 órganos reproductores masculinos en forma de huevo que se encuentran en el escroto. Producen los espermatozoides y la hormona masculina testos...

El hipogonadismo hipogonadotrópico (HH) es una forma de hipogonadismo que se debe a un problema con la hipófisis o el hipotálamo.
Causas
El HH es causado por una falta de hormonas que normalmente estimulan los ovarios o los testículos: Estas hormonas incluyen:
- Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH)
- Hormona foliculoestimulante (FSH)
- Hormona luteinizante (HL)
Normalmente:
- El hipotálamo en el cerebro segrega (GnRH, por sus siglas en inglés).
- Esta hormona estimula la hipófisis a segregar hormona foliculoestimulante (FSH) y hormona luteinizante (HL).
- Estas hormonas le ordenan a los ovarios femeninos y a los testículos masculinos que secreten hormonas que llevan al desarrollo sexual normal en la pubertad, a ciclos menstruales, niveles de estrógeno y de fertilidad normales en mujeres adultas, y producción de testosterona y de esperma normales en hombres adultos.
- Cualquier cambio en esta cadena de liberación hormonal ocasiona una falta de hormonas sexuales. Esto impide la maduración sexual normal en los niños y el funcionamiento normal de los testículos y los ovarios en los adultos.
Existen varias causas del HH:
- El daño a la hipófisis o al hipotálamo a raíz de cirugía, lesión, tumor, infección o radiación
- Anomalías genéticas
- Altas dosis o uso prolongado de opioides o medicamentos esteroides (glucocorticoides)
- Alto nivel de prolactina (una hormona diferente segregada por la pituitaria)
- Estrés intenso
- Problemas nutricionales (tanto aumento como disminución de peso de forma rápida)
- Enfermedades de largo plazo (crónicas), como inflamación o infecciones crónicas
- Consumo de ciertas drogas como la heroína o el consumo o abuso de medicamentos opioides con receta
- Ciertas afecciones, como la sobrecarga de hierro
Sobrecarga de hierro
Es una afección en la cual hay demasiado hierro en el cuerpo. También se denomina sobrecarga de hierro.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
El síndrome de Kallmann es una forma hereditaria del HH. Algunas personas con esta afección también pierden su sentido del olfato (anosmia).
Síntomas
Niños:
- Falta de crecimiento y de desarrollo sexual en la edad estándar de la pubertad (el desarrollo puede presentarse muy tarde o incompleto)
- En las niñas, ausencia de mamas y períodos menstruales
- En los niños, ausencia de desarrollo de las características sexuales, como el agrandamiento de los testículos y el pene, voz gruesa y vello facial
- Incapacidad para oler (en algunos casos)
- Estatura baja (en algunos casos)
Estatura baja
Un niño con estatura baja es mucho más bajo que otros niños de su misma edad y sexo. Su proveedor de atención médica le explicará la tabla de crecim...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Adultos:
- Pérdida de interés en el sexo (libido) en los hombres
- Pérdida de los períodos menstruales (amenorrea) en las mujeres
- Disminución de la energía y del interés en las actividades
- Pérdida de masa muscular en los hombres
- Aumento de peso
- Cambios de humor
- Infertilidad
Infertilidad
Infertilidad significa que usted no puede quedar embarazada (concebir). Hay dos tipos de infertilidad:La infertilidad primaria se refiere a las parej...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica realizará un examen físico y le preguntará acerca de sus síntomas.
Los exámenes que se pueden hacer incluyen:
- Exámenes de sangre para medir niveles hormonales, como FSH, HL, TSH, prolactina, testosterona y estradiol
- Respuesta de la hormona luteinizante a GnRH
Respuesta de la hormona luteinizante a ...
Es un análisis de sangre para ayudar a determinar si la hipófisis puede responder correctamente a la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH, por s...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Resonancia magnética de la hipófisis o el hipotálamo (para buscar un tumor u otra neoplasia)
Resonancia magnética
Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación ionizante (rayos X). ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pruebas genéticas
- Exámenes de sangre para revisar el nivel de saturación de hierro
Tratamiento
El tratamiento depende de la fuente del problema, pero puede incluir:
- Inyecciones de testosterona (en los hombres)
Testosterona
Un examen de testosterona mide la cantidad de la hormona masculina testosterona en la sangre. Tanto los hombres como las mujeres producen esta hormo...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Parche cutáneo de liberación lenta de testosterona (en los hombres)
- Geles de testosterona (en los hombres)
- Pastillas de estrógenos y progesterona (en las mujeres)
- Inyecciones de GnRH
Expectativas (pronóstico)
El tratamiento hormonal apropiado provocará el inicio de la pubertad y puede restablecer la fecundidad. Si la afección comienza en la pubertad o la adultez, los síntomas a menudo mejorarán con tratamiento.
Posibles complicaciones
Los problemas de salud que pueden resultar por el HH incluyen:
- Retraso en la pubertad
- Menopausia precoz (en las mujeres)
- Infertilidad
- Baja densidad ósea y fracturas posteriormente en la vida
- Baja autoestima debido al inicio tardío de la pubertad (el apoyo emocional puede ayudar)
- Problemas sexuales, como la libido baja
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si:
- Su hijo no inicia la pubertad en el momento apropiado.
- Es una mujer menor de 40 años y sus ciclos menstruales cesan.
- Ha perdido vello en el pubis y las axilas.
- Es un hombre y ha disminuido su interés sexual.
Revisado por
Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Bhasin S, Brito JP, Cunningham GR, et al. Testosterone therapy in men with hypogonadism: an Endocrine Society clinical practice guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2018;103(5):1715-1744. PMID: 29562364 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29562364/.
Styne DM. Physiology and disorders of puberty. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 26.
White PC. Sexual development. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 220.