Colangitis esclerosante
Se refiere a una hinchazón (inflamación), cicatrización y destrucción de las vías biliares dentro y fuera del hígado.
Biliares
Es un líquido que es producido y secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. La bilis ayuda a la digestión y ayuda a las enzimas en s...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCausas
La causa de esta afección generalmente se desconoce.
La enfermedad se puede observar en personas que tienen:
-
Enfermedad intestinal inflamatoria (EII) como son la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn
Colitis ulcerativa
Es una afección en la cual el revestimiento del intestino grueso (colon) y el recto resultan inflamados. Esta es una forma de enfermedad intestinal ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEnfermedad de Crohn
Es una afección por la cual resultan inflamadas partes del tubo digestivo. Casi siempre compromete el extremo inferior del intestino delgado y el com...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Trastornos autoinmunitarios
Trastornos autoinmunitarios
Un trastorno autoinmunitario ocurre cuando el sistema inmunitario ataca y destruye tejido corporal sano por error. Hay más de 80 trastornos autoinmu...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pancreatitis crónica (páncreas inflamado)
Pancreatitis crónica
La pancreatitis es la inflamación del páncreas. La pancreatitis crónica se presenta cuando el problema no sana o reaparece y no mejora, empeora con ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sarcoidosis (una enfermedad que causa inflamación en distintas partes del cuerpo)
Sarcoidosis
Es una enfermedad en la cual se produce una inflamación en los ganglios linfáticos, los pulmones, el hígado, los ojos, la piel y otros tejidos....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los factores genéticos también pueden ser responsables. La colangitis esclerosante se presenta con mayor frecuencia en hombres que en mujeres. Este trastorno es poco frecuente en niños.
Esta enfermedad también puede ser causada por:
- Coledocolelitiasis (cálculos biliares en el ducto biliar)
Coledocolelitiasis
Es la presencia de por lo menos un cálculo biliar en el conducto colédoco. Dicho cálculo puede estar formado de pigmentos biliares o de sales de cal...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infecciones en el hígado, la vesícula y las vías biliares
Síntomas
Los primeros síntomas por lo general son:
- Fatiga
- Picazón
- Color amarillento de la piel y de los ojos (ictericia)
Sin embargo, algunas personas no presentan síntomas.
Otros síntomas pueden incluir:
- Hepatomegalia
Hepatomegalia
Es la inflamación del hígado más allá de su tamaño normal. Hepatomegalia es otro término para describir este problema. Si tanto el hígado como el ba...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Esplenomegalia
Esplenomegalia
Es un bazo más grande de lo normal. El bazo es un órgano ubicado en la parte superior izquierda del abdomen.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Inapetencia y pérdida de peso
- Episodios repetitivos de colangitis (una infección de la vía biliar que causa fiebre, ictericia y dolor en la parte superior derecha del abdomen)
Colangitis
La colangitis es una infección los conductos biliares, los tubos que transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar y los intestinos. ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
Si bien algunas personas no tienen síntomas, los análisis de la sangre revelan que presentan funcionamiento anormal del hígado. Su proveedor de atención médica buscará:
- Enfermedades que causen problemas similares
- Enfermedades que a menudo se presenten con esta afección (especialmente EII)
- Cálculos biliares
Los exámenes que muestran colangitis incluyen:
- Tomografía computarizada del abdomen
Tomografía computarizada del abdomen
Una TC del abdomen es un método imagenológico. Este examen utiliza rayos X para crear imágenes transversales del área abdominal. TC significa tomog...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ecografía abdominal
Ecografía abdominal
Una ecografía abdominal es un examen imagenológico. Se utiliza para ver los órganos internos en el abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el b...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)
Colangiopancreatografía retrógrada endo...
CPRE es la abreviación de colangiopancreatografía retrógada endoscópica. Es un procedimiento para examinar los conductos biliares y pancreáticos. S...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Biopsia del hígado
Biopsia del hígado
Una biopsia del hígado es un examen en donde se toma una muestra de tejido de este órgano para su análisis.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM)
- Colangiografía transhepática percutánea (CTHP)
CTHP
Una colangiografía transhepática percutánea (CTHP) es un examen de rayos X de las vías biliares. Estas son los conductos que transportan la bilis de...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Exámenes de sangre para enzimas hepáticas (pruebas de la función hepática)
Pruebas de la función hepática
Las pruebas o exámenes comunes que se utilizan para evaluar qué tan bien está funcionando el hígado. Los examenes incluyen:AlbúminaAlfa-1 antitripsi...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
Los medicamentos que se puede usar incluyen:
- Colestiramina (como Prevalite) para tratar el prurito
- Ácido ursodeoxicólico (ursodiol) para mejorar la función hepática
- Vitaminas liposolubles (D, E, A, K) para reemplazar lo que se pierde a causa de la enfermedad
- Antibióticos para tratar infecciones en las vías biliares
Se pueden realizar los siguientes procedimientos quirúrgicos:
- Inserción de un tubo delgado y largo con un globo en el extremo para abrir el estrechamiento (dilatación endoscópica con globo de la estenosis)
Endoscópica
Es un dispositivo médico con una luz incluida que se utiliza para mirar dentro de una cavidad u órgano corporal. Este dispositivo se introduce a tra...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Colocación de un drenaje o sonda para estrechamientos (estenosis) mayores de las vías biliares
- Proctocolectomía (extirpación del colon y el recto, para quienes tienen tanto colitis ulcerativa como colangitis esclerosante) no afecta el avance de la colangitis esclerosante primaria (CEP)
Proctocolectomía
Es una cirugía para extirpar todo el colon (intestino grueso) y el recto.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Trasplante de hígado
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico de las personas varía. La enfermedad tiende a empeorar con el tiempo. En ocasiones las personas presentan:
- Ascitis (acumulación de líquido en el espacio entre el revestimiento del abdomen y los órganos abdominales) y várices en el esófago o el estómago (venas agrandadas)
Ascitis
Es la acumulación de líquido en el espacio que existe entre el revestimiento del abdomen y los órganos abdominales.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoVárices
El esófago (tubo de deglución) es el conducto que conecta la garganta con el estómago. Las várices son venas ensanchadas que se pueden encontrar en ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cirrosis biliar (cicatrización del hígado debido a inflamación de las vías biliares)
Cirrosis
Es la cicatrización y el funcionamiento deficiente del hígado. Es la última fase de la enfermedad hepática crónica.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Insuficiencia hepática
- Ictericia persistente
Algunas personas desarrollan infecciones persistentes de las vías biliares.
Las personas con esta afección tienen un riesgo alto para padecer cáncer de las vías biliares (colangiocarcinoma). Deben someterse a un chequeo regular con un examen imagenológico del hígado y exámenes de sangre. Las personas que también sufren EII pueden tener un mayor riesgo para desarrollar cáncer de colon o del recto y deben someterse a colonoscopias periódicas.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:
- Várices esofágicas sangrantes
Várices esofágicas sangrantes
El esófago (tubo de deglución) es el conducto que conecta la garganta con el estómago. Las várices son venas ensanchadas que se pueden encontrar en ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cáncer en las vías biliares (colangiocarcinoma)
Colangiocarcinoma
El colangiocarcinoma (CCA) es un crecimiento canceroso (maligno) poco frecuente en uno de los conductos que llevan la bilis desde el hígado hasta el ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cirrosis e insuficiencia hepática
Cirrosis
Es la cicatrización y el funcionamiento deficiente del hígado. Es la última fase de la enfermedad hepática crónica.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infección del sistema biliar (colangitis)
Colangitis
La colangitis es una infección los conductos biliares, los tubos que transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar y los intestinos. ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Estrechamiento de las vías biliares
- Deficiencias vitamínicas
Revisado por
Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Ahrendt GM, Ahrendt SA. Gallbladder and biliary tree: Management of primary sclerosing cholangitis. In: Cameron AM, Cameron JL, eds. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:457-538.
Bowlus C, Assis DN, Goldberg D. Primary and secondary sclerosing cholangitis. In: Sanyal AJ, Boyer TD, Lindor KD, Terrault NA, eds. Zakim and Boyer's Hepatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 43.
Levy C, Bowlus CL. Primary and secondary sclerosing cholangitis. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 68.