Coledocolitiasis
Es la presencia de por lo menos un cálculo biliar en el conducto colédoco. Dicho cálculo puede estar formado de pigmentos biliares o de sales de calcio y de colesterol.
Biliares
Es un líquido que es producido y secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. La bilis ayuda a la digestión y ayuda a las enzimas en s...

Causas
Aproximadamente 1 de cada 7 personas con cálculos biliares padecen cálculos en el conducto colédoco, el pequeño conducto que transporta la bilis desde la vesícula hasta el intestino.
Entre los factores de riesgo están los antecedentes de cálculos biliares. Sin embargo, la coledocolitiasis puede ocurrir en personas a quienes se les haya extirpado la vesícula biliar.
Cálculos biliares
Son depósitos sólidos que se forman dentro de la vesícula biliar. Estos pueden ser tan pequeños como un grano de arena o tan grandes como una pelota...

Síntomas
Generalmente, no se presentan síntomas a no ser que los cálculos bloqueen el conducto colédoco. Los síntomas pueden ser:
- Dolor en la parte superior derecha o central del abdomen durante al menos 30 minutos. El dolor puede ser constante e intenso. Puede ser leve o grave.
- Fiebre
Fiebre
El nivel FK: 7. 2 fue 7. 2La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Un niño tien...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Coloración amarillenta de la piel o de la esclerótica de los ojos (ictericia)
- Inapetencia
- Náuseas y vómitos
Náuseas y vómitos
Náuseas es la sensación de tener ganas de vomitar. Con frecuencia se la denomina "estar enfermo del estómago". Vomitar o trasbocar fuerza los conten...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Heces de color arcilla
Pruebas y exámenes
Los exámenes que muestran la ubicación de cálculos en el conducto biliar son, entre otros, los siguientes:
- Tomografía computarizada abdominal
Tomografía computarizada abdominal
Una TC del abdomen es un examen imagenológico que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del área abdominal. TC significa tomografía comp...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ecografía abdominal
Ecografía abdominal
Una ecografía abdominal es un examen imagenológico. Se utiliza para ver los órganos internos en el abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el p...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)
Colangiopancreatografía retrógrada endo...
CPRE es la abreviación de colangiopancreatografía retrógada endoscópica. Es un procedimiento para examinar los conductos biliares y pancreáticos. S...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ecografía endoscópica
- Colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM)
- Colangiograma transhepático percutáneo (CTP)
Colangiograma transhepático percutáneo ...
Una colangiografía transhepática percutánea (CTHP) es un examen de rayos X de las vías biliares. Estas son los conductos que transportan la bilis de...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Su proveedor de atención médica puede ordenar los siguientes exámenes de sangre:
- Bilirrubina
Bilirrubina
Es un examen que mide el nivel de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es un pigmento amarillento que se encuentra en la bilis, un líquido produ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Conteo sanguíneo completo (CSC)
Conteo sanguíneo completo
Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) mide lo siguiente:La cantidad de glóbulos blancos (conteo de GB)La cantidad de glóbulos rojos (conteo ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pruebas de la función hepática
Pruebas de la función hepática
Las pruebas o exámenes comunes que se utilizan para evaluar qué tan bien está funcionando el hígado. Los examenes incluyen:AlbúminaAlfa-1 antitripsi...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Enzimas pancreáticas (amilasa o lipasa)
Enzimas
Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es aliviar la obstrucción.
El tratamiento puede involucrar:
- Cirugía para extirpar la vesícula y los cálculos
- CPRE y un procedimiento llamado esfinterotomía, con el cual se hace una incisión quirúrgica intramuscular en el conducto colédoco para permitir que los cálculos pasen o para quitarlos.
CPRE
CPRE es la abreviación de colangiopancreatografía retrógada endoscópica. Es un procedimiento para examinar los conductos biliares y pancreáticos. S...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Expectativas (pronóstico)
El bloqueo e infección causados por cálculos en las vías biliares pueden ser potencialmente mortales. La mayoría de las veces, el desenlace clínico es bueno si el problema se detecta y se trata a tiempo.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:
- Cirrosis biliar
Cirrosis
Es la cicatrización y el funcionamiento deficiente del hígado. Es la última fase de la enfermedad hepática crónica.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Colangitis
Colangitis
La colangitis es una infección los conductos biliares, los tubos que transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar y los intestinos. ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pancreatitis
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si:
- Presenta dolor abdominal, con o sin fiebre, y no hay una causa aparente
- Presenta ictericia
- Tiene otros síntomas de coledocolitiasis
Revisado por
Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Fogel EL, Sherman S. Diseases of the gallbladder and bile ducts. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 146.
Pattni C, Zenlea T. Choledocholithiasis. In: Ferri FF, ed. Ferri's Clinical Advisor 2023. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:368-369.
Radkani P, Hawksworth J, Fishbein T. Biliary system. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 55.