Obstrucción e íleo intestinal
Es un bloqueo parcial o total del intestino. El contenido de este no puede pasar.
Causas
La obstrucción del intestino puede deberse a:
- Una causa mecánica, lo que significa que algo está bloqueando parcial o totalmente el intestino
- Íleo, una afección en la cual el intestino no funciona de manera correcta, pero no existe un problema estructural que lo cause una obstrucción
El íleo paralítico, también llamado seudoobstrucción, es una de las principales causas de oclusión intestinal en bebés y niños. Las causas del íleo paralítico pueden incluir las siguientes:
- Bacterias o virus que causan infecciones intestinales (gastroenteritis)
Gastroenteritis
Es una afección que se presenta cuando hay una infección bacteriana del estómago o intestinos.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Desequilibrios químicos, electrolíticos o minerales (como la disminución del nivel de potasio en la sangre)
- Cirugía abdominal
- Disminución del riego sanguíneo a los intestinos
Disminución del riego sanguíneo a los i...
Ocurre cuando hay un estrechamiento o bloqueo de una o más de las tres arterias mayores que irrigan tanto el intestino grueso como el intestino delga...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infecciones dentro del abdomen, como apendicitis
- Enfermedad renal o pulmonar
- Uso de ciertos medicamentos, especialmente narcóticos
Las causas mecánicas de la obstrucción intestinal pueden incluir:
- Adherencias o tejido cicatricial que se forma después de una cirugía
Adherencias
Las adherencias son bandas de tejido similar al tejido cicatricial que se forman entre dos superficies dentro del organismo y hacen que éstas se pegu...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cuerpos extraños (objetos ingeridos que obstruyen los intestinos)
- Cálculos biliares (poco frecuente)
Cálculos biliares
Son depósitos sólidos que se forman dentro de la vesícula biliar. Estos pueden ser tan pequeños como un grano de arena o tan grandes como una pelota...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Hernias
Hernias
Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El saco pasa a través de un agujero o área débil en la capa ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Retención fecal
Retención fecal
Es una gran masa de heces duras y secas que permanece atascada en el recto y casi siempre se ve en pacientes con estreñimiento prolongado.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Intususcepción (introducción de un segmento del intestino dentro de otro)
Intususcepción
La invaginación intestinal es el deslizamiento de una parte del intestino dentro de otra. Este artículo se centra en la invaginación intestinal en ni...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tumores que bloquean los intestinos
Tumores
Es una masa anormal de tejido corporal. Los tumores pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos).
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Vólvulo (torsión del intestino)
- Enfermedades inflamatorias como la enfermedad de Crohn
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
- Hinchazón abdominal (distensión)
- Llenura abdominal por gases
Llenura abdominal por gases
Se refieren al aire en el intestino que sale a través del recto. El aire que sale del tubo digestivo a través de la boca se llama eructo. Los gases ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor abdominal y cólicos
Dolor abdominal
Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Mal aliento
Mal aliento
Es el olor del aire que usted exhala por la boca. El aliento desagradable comúnmente se denomina mal aliento o halitosis.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Estreñimiento
Estreñimiento
Significa que los bebés o niños pequeños tienen heces muy duras o problemas para defecar. Un niño puede tener dolor mientras defeca o puede ser inca...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Diarrea
Diarrea
Es una afección que se presenta cuando usted expulsa heces acuosas o sueltas.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Incapacidad para evacuar los gases
-
Náuseas y vómitos
Vómitos
Náuseas es la sensación de tener ganas de vomitar. Con frecuencia se la denomina "estar enfermo del estómago". Vomitar o trasbocar fuerza los conten...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
Durante un examen físico, el proveedor de atención médica puede encontrar distensión, sensibilidad o hernias en el abdomen.
Hernias
Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El saco pasa a través de un agujero o área débil en la capa ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEntre los exámenes que muestran la obstrucción están:
- Tomografía computarizada abdominal
Tomografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Algunos ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Radiografía abdominal
- Enema opaco
Enema opaco
Es una radiografía especial del intestino grueso, que abarca el colon y el recto.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tránsito esofagogastroduodenal
Tránsito esofagogastroduodenal
Es una serie de radiografías tomadas para examinar el esófago, el estómago y el intestino delgado. El enema opaco es un examen conexo con el que se e...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
El tratamiento implica la colocación de una sonda a través de la nariz hasta el estómago o el intestino. Esto ayuda a aliviar la hinchazón (distensión) abdominal y el vómito. El vólvulo del intestino grueso se puede tratar pasando una sonda hasta el recto.
Se puede necesitar cirugía para aliviar la obstrucción si la sonda no alivia los síntomas. También se puede necesitar si hay signos de tejido muerto. También puede ser necesaria si hay signos de muerte del tejido. Si un tumor está causando una obstrucción mecánica, puede ser necesaria una cirugía. La obstrucción causada por una inflamación, como la enfermedad de Crohn, puede tratarse con cirugía, un procedimiento para dilatar la zona estrecha o medicamentos si la inflamación está causando un bloqueo.
Expectativas (pronóstico)
El resultado depende de la causa del bloqueo. La mayoría de las veces, la causa se trata exitosamente.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir o pueden llevar a:
- Desequilibrios electrolíticos (minerales y químicos en la sangre)
Desequilibrios electrolíticos (minerale...
Es un grupo de exámenes de sangre. Suministra una imagen general del metabolismo y el equilibrio químico del cuerpo. El metabolismo se refiere a to...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Deshidratación
- Perforación (orificio) del intestino
- Infección
- Ictericia (color amarillento de la piel y de los ojos)
Si la obstrucción bloquea el riego sanguíneo al intestino, esto puede causar infección y muerte tisular (gangrena). Los riesgos de la muerte tisular están relacionados con la causa del bloqueo y por cuánto tiempo ha estado presente. Las hernias, el vólvulo y la intususcepción conllevan un mayor riesgo de gangrena.
En el recién nacido, el íleo paralítico que destruye la pared intestinal (enterocolitis necrosante) es una afección potencialmente mortal. Esto puede llevar a infecciones en la sangre y los pulmones.
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si:
- No es capaz de eliminar las heces o los gases
- Presenta hinchazón (distensión abdominal) que no desaparece
- Sigue vomitando
- Tiene dolor abdominal inexplicable que no desaparece
Prevención
La prevención depende de la causa. El tratamiento de afecciones, como tumores y hernias que pueden conducir a la oclusión, puede reducir el riesgo.
Algunas causas de la obstrucción no se pueden prevenir.
Revisado por
Jenifer K. Lehrer, MD, Department of Gastroenterology, Aria - Jefferson Health Torresdale, Jefferson Digestive Diseases Network, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Galandiuk S, Netz U, Morpurgo S, et al. Colon and rectum. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 52.
Gan T, Evers BM. Small intestine. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 50.
Mustain WC, Turnage RH. Intestinal obstruction. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 123.