Estenosis esofágica benigna
La estenosis esofágica benigna es un estrechamiento del esófago (el conducto que va de la boca al estómago). Esto ocasiona dificultad para tragar.
Benigna significa que no es causada por cáncer del esófago.
Cáncer del esófago
Es un cáncer que comienza en el esófago. Este el conducto a través del cual el alimento se mueve desde la boca hasta el estómago.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCausas
La estenosis esofágica puede ser causada por:
- Enfermedad reflujo gastroesofágico (ERGE).
Enfermedad reflujo gastroesofágico
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección en la cual los contenidos estomacales se devuelven desde el estómago hacia el esófag...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Esofagitis eosinofílica.
Esofagitis eosinofílica
Involucra una acumulación de un tipo específico de glóbulos blancos (llamados eosinófilos) en el revestimiento del esófago. El esófago es el tubo qu...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Lesiones causadas por un endoscopio.
Endoscopio
Es un dispositivo médico con una luz incluida que se utiliza para mirar dentro de una cavidad u órgano corporal. Este dispositivo se introduce a tra...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Uso prolongado de una sonda nasogástrica (una sonda que pasa a través de la nariz hasta el estómago).
- Ingestión de sustancias que dañan el revestimiento del esófago. Estas pueden incluir limpiadores de uso doméstico, lejía, pilas de botón o ácido de batería.
- Tratamiento de várices esofágicas.
Várices esofágicas
El esófago (tubo de deglución) es el conducto que conecta la garganta con el estómago. Las várices son venas ensanchadas que se pueden encontrar en ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
- Dificultad para tragar
- Dolor al tragar
Dolor al tragar
Se refiere a cualquier dolor o molestia al tragar. Se puede sentir en la parte alta del cuello o en la parte inferior por detrás del esternón. Con ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pérdida involuntaria de peso
Pérdida involuntaria de peso
Es una disminución del peso corporal, cuando no se está buscando bajar de peso. Muchas personas aumentan o suben de peso. La pérdida de peso involun...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Regurgitación de alimentos
Pruebas y exámenes
Usted puede necesitar los siguientes exámenes:
- Esofagografía para buscar estrechez del esófago
Esofagografía
Es una serie de radiografías tomadas para examinar el esófago, el estómago y el intestino delgado. El enema opaco es un examen conexo con el que se e...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Endoscopia (EGD o esofagogastroduodenoscopia) para buscar estrechez del esófago
Endoscopia
Es una forma de mirar dentro del cuerpo mediante una sonda flexible que tiene una pequeña cámara y una luz en su extremo. Este instrumento se denomi...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
La dilatación (estiramiento) del esófago utilizando un cilindro o globo delgado que se inserta a través de un endoscopio es el tratamiento principal para la estenosis relacionada al reflujo gastroesofágico. Usted puede necesitar que le repitan este tratamiento después de un tiempo para evitar que la estenosis se estreche de nuevo.
Los inhibidores de la bomba de protones (medicamentos que bloquean los ácidos) pueden impedir la reaparición de una estenosis relacionada con el reflujo ácido. En pocas ocasiones se necesita una cirugía.
Si usted presenta esofagitis eosinofílica, puede necesitar tomar medicamentos o hacer cambios a su alimentación para reducir la inflamación. En algunos casos, se lleva a cabo la dilatación.
Expectativas (pronóstico)
La estenosis puede reaparecer en el futuro. Esto puede requerir una repetición de la dilatación.
Posibles complicaciones
Los problemas para tragar pueden impedir que usted reciba suficientes líquidos y nutrientes. El alimento sólido, especialmente la carne, puede quedar atorado por encima de la estenosis. En ese caso, se necesitaría una endoscopia para extraer el alimento atorado.
Además, hay un mayor riesgo de que el alimento, los líquidos o el vómito ingresen a los pulmones con la regurgitación. Esto puede causar ahogamiento o neumonía por aspiración.
Neumonía por aspiración.
La neumonía es una inflamación (hinchazón) e infección de los pulmones o las vías respiratorias. La neumonía por aspiración ocurre cuando se inhala a...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoCuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene problemas para tragar que no desaparecen.
Prevención
Tome medidas de seguridad para evitar la ingestión de sustancias que puedan dañar su esófago. Mantenga los químicos peligrosos fuera del alcance de los niños. Consulte con su proveedor si presenta enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
Referencias
Rej A, Chew TS, Sanders DS. Gastroenterology. In: Penman ID, Ralston SH, Strachan MWJ, Hobson RP, eds. Davidson's Principles and Practice of Medicine. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 21.
Rajala MW, Kochman ML. Benign esophageal strictures. In: Chandrasekhara V, Elmunzer J, Khashab MA, Muthusamy VR, eds. Clinical Gastrointestinal Endoscopy. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 21.
Richter JE, Vaezi MF. Gastroesophageal reflux disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 46.
Actualizado: 10/31/2022
Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.