Angina estable
Angina - estable; Angina - crónica; Angina pectoral; Dolor torácico - angina; ECA - angina; Enfermedad coronaria arterial - angina; Cardiopatía - anginaEs una molestia o dolor torácico que en la mayoría de los casos ocurre con actividad o estrés emocional. La angina se debe a la mala circulación a través de los vasos sanguíneos en el corazón denominadas arterias coronarias.
Dolor torácico
Es una molestia o dolor que se siente en algún punto a lo largo de la parte frontal del cuerpo entre el cuello y el abdomen superior.

Causas
El miocardio necesita un suministro continuo de oxígeno. Las arterias coronarias llevan sangre rica en oxígeno al corazón.
Cuando el miocardio tiene que esforzarse más, necesita más oxígeno. Los síntomas de angina pueden ocurren cuando el suministro de sangre al miocardio se reduce. Esto sucede cuando las arterias coronarias se estrechan o se bloquean por ateroesclerosis o por un coágulo de sangre.
Ateroesclerosis
Conocido a veces como "endurecimiento de las arterias", se presenta cuando se acumulan grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de las art...

La causa más común de angina es la cardiopatía coronaria. Angina pectoral es el término médico para este tipo de dolor torácico.
Cardiopatía coronaria
Es un estrechamiento de los pequeños vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. Esta enfermedad también se denomina arteriopatía ...

Angina estable
La angina es un tipo de dolor específico en el pecho, causado por un flujo sanguíneo inadecuado de los vasos sanguíneos coronarios del músculo cardíaco o miocardio.
La angina estable es menos seria que la inestable, pero puede ser muy dolorosa o molesta.
Hay muchos factores de riesgo que predisponen a la cardiopatía coronaria. Algunos de estos incluyen:
Cardiopatía coronaria
La enfermedad cardíaca coronaria (ECC) es el estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. A la ECC también se...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito-
Diabetes
Diabetes
Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Presión arterial alta
Presión arterial alta
La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo. Hipe...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Colesterol LDL elevado
- Colesterol HDL bajo
- Estilo de vida sedentario
- Tabaquismo
- Edad avanzada
- Sexo masculino
Cualquier factor que requiera que el miocardio necesite más oxígeno o que reduzca la cantidad de oxígeno que recibe puede ocasionar un ataque de angina en alguien con una cardiopatía, lo que incluye:
- Clima frío
- Ejercicio
- Estrés emocional
- Comidas abundantes
Otras causas de angina incluyen:
-
Ritmos cardíacos anormales (su corazón palpita muy rápidamente o el ritmo cardíaco no es regular)
Ritmos cardíacos anormales
Es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco. El corazón puede latir demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (brad...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Anemia
Anemia
Es una afección por la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le suministran el oxígeno a los tejidos corporal...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Espasmo de la arteria coronaria (también llamada angina de Prinzmetal)
Espasmo de la arteria coronaria
Las arterias coronarias suministran sangre y oxígeno al corazón. El espasmo de las arterias coronarias es un estrechamiento temporal y súbito de una...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente. E...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Valvulopatía cardíaca
-
Hipertiroidismo (tiroides hiperactiva)
Hipertiroidismo
Es una afección en la cual la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. La afección a menudo se denomina tiroides hiperactiva.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Síntomas
Los síntomas de la angina estable casi siempre son predecibles. Esto significa que la misma cantidad de ejercicio o actividad pueden provocar la angina. Su angina debe mejorar o desaparecer cuando usted suspende o disminuye el ejercicio.
El síntoma más común es el dolor torácico que ocurre detrás del esternón o ligeramente hacia la izquierda. El dolor de la angina estable casi siempre comienza de manera lenta y empeora en los siguientes minutos antes de desaparecer.
Típicamente, el dolor torácico se siente como rigidez, opresión, dolor opresivo o constrictivo. Puede irradiarse a:
- El brazo (por lo regular el izquierdo)
- La espalda
- La mandíbula
- El cuello
- El hombro
Algunas personas dicen que el dolor se siente como indigestión o gases.
Indigestión
La indigestión (dispepsia) es una sensación vaga de malestar en la parte superior del abdomen o el vientre. Frecuentemente se presenta durante o inm...

Los síntomas menos comunes de angina pueden incluir:
- Fatiga
- Dificultad para respirar
- Debilidad
- Vértigo o mareo
- Náuseas, vómitos y sudoración
-
Palpitaciones
Palpitaciones
Son sensaciones de latidos cardíacos que se perciben como si el corazón estuviera latiendo con violencia o acelerado. Pueden sentirse en el pecho, l...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
El dolor de la angina estable:
- Casi siempre ocurre con la actividad o el estrés
- Dura en promedio de 1 a 15 minutos
- Se alivia con descanso o con un medicamento llamado nitroglicerina
Los ataques de angina pueden ocurrir en cualquier momento durante el día. Con frecuencia se presenta entre las 6 de la mañana y el mediodía.
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica lo examinará y medirá su presión arterial. Los exámenes que se pueden hacer incluyen:
-
Angiografía coronaria
Angiografía coronaria
Es un procedimiento en el que se utiliza un tinte especial (material de contraste) y rayos X para observar la forma en que fluye la sangre a través d...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Perfil de colesterol en la sangre
-
ECG
ECG
Un electrocardiograma (ECG) es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Prueba de tolerancia al ejercicio (prueba de esfuerzo o prueba del caminador de rodillo o cinta sin fin)
-
Prueba de esfuerzo con medicina nuclear (talio)
Prueba de esfuerzo
Es un método imagenológico que usa material radioactivo para mostrar qué tan bien fluye la sangre hacia el músculo cardíaco, tanto en reposo como en ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ecocardiografía de esfuerzo
-
Tomografía computarizada del corazón
Tomografía computarizada del corazón
Es un método imagenológico que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas del corazón y los vasos sanguíneos. Este examen se denomina gammagrafía...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
El tratamiento para la angina puede incluir:
- Cambios de estilo de vida
- Medicamentos
- Procedimientos tales como la angiografía coronaria con colocación de stent
- Cirugía de revascularización coronaria
Si usted tiene angina de pecho, usted y su proveedor desarrollarán un plan diario para tratar su angina. Este plan debe abarcar:
Desarrollarán un plan diario para trata...
La enfermedad cardíaca coronaria (CHD, en inglés) es un estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. La angin...

- Medicamentos que regularmente toma para prevenir la angina
- Actividades que puede realizar y las que debe evitar
- Medicamentos que debe tomar cuando tenga el dolor de la angina
- Signos que indiquen que su angina está empeorando
Su angina está empeorando
Es un tipo de malestar de pecho debido a un flujo de sangre insuficiente a través de los vasos sanguíneos del músculo del corazón. Este artículo rel...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cuándo debe llamar al médico o conseguir ayuda médica urgente
MEDICAMENTOS
Puede que necesite tomar uno o más medicamentos para tratar la presión arterial, la diabetes o los niveles de colesterol altos. Siga las instrucciones del proveedor al pie de la letra para ayudar a prevenir el empeoramiento de la angina.
Las píldoras o el aerosol de nitroglicerina pueden usarse para detener el dolor torácico.
Los anticoagulantes como ácido acetilsalicílico (aspirin) y clopidogrel (Plavix), ticagrelor (Brilinta) o prasugrel (Effient) pueden ayudar a prevenir la formación de coágulos de sangre en las arterias y reducen el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Pregúntele al proveedor si usted debe tomar estos medicamentos.
Puede ser necesario que tome más medicamentos para ayudarle a prevenir la angina. Estos incluyen:
-
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) para bajar la presión arterial y proteger el corazón.
Inhibidores de la enzima convertidora d...
Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) son medicamentos. Tratan los problemas cardíacos, vasculares, y renales.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Betabloqueadores para reducir la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el uso de oxígeno por parte del corazón.
- Bloqueadores de los canales del calcio para relajar las arterias, bajar la presión arterial y reducir la tensión sobre el corazón.
- Nitratos para ayudar a prevenir la angina.
- Ranolazina (Ranexa) para tratar la angina crónica.
NUNCA SUSPENDA NINGUNO DE ESTOS FÁRMACOS POR SU CUENTA. Siempre hable primero con su proveedor. Dejar de tomar estos fármacos repentinamente puede hacer que su angina empeore o puede causar un ataque cardíaco. Esto es especialmente así en el caso de los fármacos anticoagulantes (ácido acetilsalicílico, clopidogrel, ticagrelor y prasugrel).
Su proveedor puede recomendarle un programa de rehabilitación cardíaca para ayudar a mejorar el estado del corazón.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Algunas personas podrán controlar su angina con medicamentos y no necesitarán cirugía. Otras necesitarán un procedimiento llamado angioplastia y colocación de stent (también llamada intervención coronaria percutánea) para abrir los vasos sanguíneos bloqueados o estrechos que suministran sangre al corazón.
Angioplastia y colocación de stent
La angioplastia es un procedimiento para abrir vasos sanguíneos estrechos o bloqueados que suministran sangre al corazón. Estos vasos sanguíneos se ...

Los bloqueos que no se pueden tratar con angioplastia pueden necesitar una cirugía de revascularización coronaria para redirigir el flujo sanguíneo de manera que evite los vasos sanguíneos estrechos o bloqueados.
Cirugía de revascularización coronaria
Es una cirugía que crea una nueva ruta, llamada derivación (bypass), para que la sangre y el oxígeno puedan evitar un bloqueo y llegar al corazón....

Expectativas (pronóstico)
La angina estable casi siempre mejora al tomar medicamentos.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consiga ayuda médica inmediata si presenta presión o un dolor en el pecho nuevo o inexplicable. Si ha tenido angina antes, comuníquese con su proveedor.
Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si su dolor de angina:
- No mejora 5 minutos después de tomar nitroglicerina
- No desaparece después de 3 dosis de nitroglicerina
- Está empeorando
- Retorna después de que la nitroglicerina lo aliviaba al principio
Comuníquese con su proveedor si:
- Está teniendo síntomas de angina con más frecuencia
- Está experimentando angina cuando está sentado (angina de reposo)
- Se está sintiendo cansado con más frecuencia
- Está sintiendo desmayos o mareos
- Su corazón está palpitando muy lentamente (menos de 60 latidos por minuto) o muy rápidamente (más de 120 latidos por minuto), o no es constante (regular)
- Está teniendo problemas para tomar sus medicamentos para el corazón
- Tiene cualquier otro síntoma inusual
Consiga ayuda médica de inmediato si una persona con angina pierde el conocimiento (se desmaya).
Prevención
Un factor de riesgo es algo respecto a usted que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o tener un problema de salud determinado.
Algunos factores de riesgo para las enfermedades del corazón no se pueden cambiar, pero otros sí. El hecho de cambiar los factores de riesgo que usted puede controlar lo ayudará a tener una vida más larga y saludable.
Cambiar los factores de riesgo que uste...
La enfermedad cardíaca coronaria (ECC) es el estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. A la ECC también se...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoReferencias
Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, et al. 2019 ACC/AHA guideline on the primary prevention of cardiovascular disease a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2019;140(11):e596-e646. PMID: 30879355 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30879355/.
Boden WE. Angina pectoris and stable ischemic heart disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 62.
Fihn SD, Blankenship JC, Alexander KP, et al. 2014 ACC/AHA/AATS/PCNA/SCAI/STS focused update of the guideline for the diagnosis and management of patients with stable ischemic heart disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines, and the American Association for Thoracic Surgery, Preventive Cardiovascular Nurses Association, Society for Cardiovascular Angiography and Interventions, and Society of Thoracic Surgeons. J Am Coll Cardiol. 2014;64(18):1929-1949. PMID: 25077860 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25077860/.
Morrow DA, de Lemos J. Stable ischemic heart disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40.
Whelton PK, Carey RM, Aronow WS, et al. 2017 ACC/AHA/AAPA/ABC/ACPM/AGS/APhA/ASH/ASPC/NMA/PCNA guideline for the prevention, detection, evaluation, and management of high blood pressure in adults: executive summary: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol. 2018;71(19)2199-2269. PMID: 29146533 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29146533/.
Writing Committee Members, Gulati M, Levy PD, Mukherjee D, et al. 2021 AHA/ACC/ASE/CHEST/SAEM/SCCT/SCMR Guideline for the evaluation and diagnosis of chest pain: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol. 2021;78(22):e187-e285. PMID: 34756653 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34756653/.
-
Vista anterior del corazón - ilustración
Entre las estructuras externas del corazón se encuentran los ventrículos, las aurículas, las arterias y las venas. Las arterias transportan la sangre desde el corazón mientras que las venas llevan la sangre al corazón. El color azul de los vasos indica que éstos transportan sangre con un contenido de oxígeno relativamente bajo y un alto contenido de dióxido de carbono. El color rojo indica que transportan sangre con un contenido de oxígeno relativamente alto y un bajo contenido de dióxido de carbono.
Vista anterior del corazón
ilustración
-
Angina estable - ilustración
La angina es un tipo de dolor específico en el pecho, causado por un flujo sanguíneo inadecuado de los vasos sanguíneos coronarios del músculo cardíaco o miocardio.
Angina estable
ilustración
-
Vista anterior del corazón - ilustración
Entre las estructuras externas del corazón se encuentran los ventrículos, las aurículas, las arterias y las venas. Las arterias transportan la sangre desde el corazón mientras que las venas llevan la sangre al corazón. El color azul de los vasos indica que éstos transportan sangre con un contenido de oxígeno relativamente bajo y un alto contenido de dióxido de carbono. El color rojo indica que transportan sangre con un contenido de oxígeno relativamente alto y un bajo contenido de dióxido de carbono.
Vista anterior del corazón
ilustración
-
Angina estable - ilustración
La angina es un tipo de dolor específico en el pecho, causado por un flujo sanguíneo inadecuado de los vasos sanguíneos coronarios del músculo cardíaco o miocardio.
Angina estable
ilustración
Actualizado: 1/1/2023
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.