Empiema
Es una acumulación de pus en el espacio que se encuentra entre el pulmón y la superficie interna de la pared torácica (espacio pleural).
Los pulmones
Las principales estructuras de los pulmones son los bronquios, los bronquiolos y los alvéolos. Los alvéolos son los sacos microscópicos revestidos de vasos sanguíneos en los cuales se realiza el intercambio de los gases de oxígeno y dióxido de carbono.
Causas
El empiema generalmente es causado por una infección que se disemina desde el pulmón. Esto lleva a una acumulación de pus en el espacio pleural.
Puede haber 2 tazas (1/2 litro) o más de líquido infectado. Este líquido ejerce presión sobre los pulmones.
Los factores de riesgo incluyen:
- Neumonía bacteriana
Neumonía bacteriana
Es una afección respiratoria en la cual hay una infección del pulmón. Este artículo cubre la neumonía adquirida en la comunidad. Este tipo de neumon...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tuberculosis
Tuberculosis
Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cirugía torácica
- Absceso pulmonar
Absceso pulmonar
Es una acumulación de pus en cualquier parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, el área alrededor del absceso está hinchada e inflamada....
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Traumatismo o lesión del tórax
En casos poco frecuentes, el empiema se puede presentar después de la toracocentesis. Esto es un procedimiento en el cual se introduce una aguja a través de la pared torácica con el fin de eliminar el líquido del espacio pleural para un diagnóstico o tratamiento médico.
Toracocentesis
Es un procedimiento realizado para drenar el líquido que se encuentra en el espacio entre el revestimiento externo de los pulmones (pleura) y la pare...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSíntomas
Los síntomas del empiema pueden incluir cualquiera de los siguientes:
- Dolor torácico que empeora cuando usted inhala profundamente (pleuresía)
Dolor torácico
Es una molestia o dolor que se siente en algún punto a lo largo de la parte frontal del cuerpo entre el cuello y el abdomen superior.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tos seca
Tos
La tos es una forma importante de mantener la garganta y las vías respiratorias despejadas. Sin embargo, demasiada tos puede significar que usted ti...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sudoración excesiva, especialmente sudores nocturnos
Sudoración excesiva
Es la liberación de un líquido salado por parte de las glándulas sudoríparas del cuerpo. Este proceso también se denomina transpiración. La sudoraci...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Fiebre y escalofrío
Fiebre
La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Un niño tiene fiebre cuando su tempera...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Molestia general, inquietud o indisposición (malestar)
Malestar
El malestar general es una sensación generalizada de molestia, enfermedad o falta de bienestar.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dificultad respiratoria
Dificultad respiratoria
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pérdida de peso (involuntaria)
Pérdida de peso
Es una disminución del peso corporal, cuando no se está buscando bajar de peso. Muchas personas aumentan o suben de peso. La pérdida de peso involun...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica puede notar disminución de los sonidos respiratorios o un ruido anormal (roce), al escuchar el tórax con un estetoscopio (auscultación).
Auscultación
Es escuchar los ruidos del cuerpo durante un examen físico.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoLos exámenes que se pueden ordenar incluyen:
- Radiografía de tórax
Radiografía de tórax
Es una radiografía del tórax, los pulmones, el corazón, las grandes arterias, las costillas y el diafragma.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tomografía computarizada del tórax
Tomografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Algunos ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Toracocentesis
Toracocentesis
Es un procedimiento realizado para drenar el líquido que se encuentra en el espacio entre el revestimiento externo de los pulmones (pleura) y la pare...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Análisis del líquido pleural
Análisis del líquido pleural
Es un examen con el que se analiza el líquido que se ha acumulado en el espacio pleural, que es el espacio entre el revestimiento de la parte externa...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es curar la infección. Esto implica lo siguiente:
- Colocar una sonda en el pecho para dejar salir el pus
- Recibir antibióticos para controlar la infección
Si tiene problemas para respirar, puede requerir cirugía para ayudar al pulmón a expandirse adecuadamente.
Expectativas (pronóstico)
Cuando el empiema complica la neumonía, el riesgo para daño pulmonar permanente y muerte sube. Se necesita el tratamiento prolongado con antibióticos y drenaje.
Generalmente, la mayoría de las personas se recuperan totalmente del empiema.
Posibles complicaciones
Tener empiema puede provocar lo siguiente:
- Engrosamiento de la pleura
- Reducción de la función pulmonar
Cuándo contactar a un profesional médico
Contacte a su proveedor si presenta síntomas de empiema.
Prevención
El tratamiento oportuno y efectivo de las infecciones del pulmón pueden prevenir algunos casos de empiema.
Revisado por
Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Broaddus VC, Light RW. Pleural effusion. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 108.
McCool FD. Diseases of the diaphragm, chest wall, pleura, and mediastinum. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 86.