Actinomicosis pulmonar
Actinomicosis - pulmonar; Actinomicosis - torácicaEs una infección pulmonar poco frecuente causada por una de varias bacterias específicas.
Causas
La actinomicosis pulmonar es causada por ciertas bacterias que normalmente se encuentran en la boca y en el tracto gastrointestinal. Las bacterias a menudo no causan daño. Sin embargo, la mala higiene dental y el absceso dental pueden aumentar el riesgo de infecciones pulmonares causadas por estas bacterias.
Higiene dental
La caries y la enfermedad de las encías son provocadas por la placa, una combinación pegajosa de bacterias y comida. La placa comienza a acumularse ...

Absceso dental
Un absceso dental es un saco de pus causado por una infección bacteriana.

Las personas con los siguientes problemas de salud también tienen una probabilidad más alta de desarrollar la infección:
- Consumo de alcohol
Consumo de alcohol
Es cuando su consumo de alcohol causa problemas graves en su vida, sin embargo, continúa bebiendo. Usted también puede necesitar más y más alcohol p...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cicatrices en los pulmones (bronquiectasia)
Bronquiectasia
Es una enfermedad en la que las vías respiratorias mayores de los pulmones se dañan. Esto ocasiona que las vías respiratorias se ensanchen de forma ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar común. La EPOC causa dificultad para respirar. Hay dos formas principales ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Esta enfermedad es poco común en los Estados Unidos. Se puede presentar a cualquier edad pero es más común en personas entre 30 y 60 años de edad. Los hombres contraen esta infección con más frecuencia que las mujeres.
Síntomas
La infección a menudo aparece lentamente. Pueden pasar semanas o meses antes de que se confirme el diagnóstico.
Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
- Dolor torácico al tomar una respiración profunda
- Tos con flema (esputo)
- Fiebre
- Dificultad para respirar
- Pérdida de peso involuntaria
- Letargo
Letargo
Es una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sudores nocturnos (poco común)
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de los antecedentes médicos y los síntomas. Los exámenes que se pueden hacer incluyen:
- Broncoscopia con cultivo
Broncoscopia
Es un examen para visualizar las vías aéreas y diagnosticar enfermedad pulmonar. Este examen se puede utilizar igualmente durante el tratamiento de ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Conteo sanguíneo completo (CSC) con fórmula leucocitaria
Conteo sanguíneo completo
Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) mide lo siguiente:La cantidad de glóbulos blancos (conteo de GB)La cantidad de glóbulos rojos (conteo ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Radiografía de tórax
Radiografía de tórax
Es una radiografía del tórax, los pulmones, el corazón, las grandes arterias, las costillas y el diafragma.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tomografía computarizada del tórax
Tomografía computarizada del tórax
Una TC (tomografía computarizada) del tórax es un método imagenológico que utiliza rayos X para crear imágenes trasversales del tórax y la porción su...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Biopsia del pulmón
Biopsia del pulmón
Una biopsia de pulmón a cielo abierto es una cirugía para extraer un pequeño pedazo de tejido pulmonar. Este se examina en búsqueda de cáncer, infec...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Frotis de esputo para BAR modificado
Frotis de esputo para BAR
Es un examen para detectar la presencia de un tipo de bacterias que causan tuberculosis y otras clases de infección.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cultivo del esputo
Cultivo del esputo
Es un examen de laboratorio que busca microbios que causan infección. El esputo es el material que sale de las vías respiratorias cuando usted tose ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tinción de Gram en esputo y tejido
Tinción de Gram en esputo
Es un examen de laboratorio que se usa para detectar bacterias en una muestra de esputo. El esputo es el material que sale de las vías respiratorias...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Toracocentesis con cultivo
Toracocentesis
Es un procedimiento realizado para drenar el líquido que se encuentra en el espacio entre el revestimiento externo de los pulmones (pleura) y la pare...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Cultivo de tejido
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es curar la infección. Puede tardar mucho tiempo para mejorar. Para curarse, es posible que necesite recibir el antibiótico penicilina a través de una vena (intravenoso) durante 2 a 6 semanas. Luego, necesita tomar penicilina por vía oral durante un largo período. Algunas personas necesitan hasta 18 meses de tratamiento con antibióticos.
Si no puede tomar penicilina, su proveedor puede recetarle otros antibióticos.
Se puede necesitar cirugía para drenar el líquido de los pulmones y controlar la infección.
Expectativas (pronóstico)
La mayoría de las personas mejora después del tratamiento con antibióticos.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:
- Absceso cerebral
Absceso cerebral
Es una acumulación de pus, células inmunitarias y otros materiales en el cerebro, causada por una infección bacteriana o micótica.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Destrucción de partes de los pulmones
- EPOC
- Meningitis
Meningitis
Es una infección de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. La cubierta se llama meningitis.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Osteomielitis (infección del hueso)
Osteomielitis
Es una infección ósea. Es causada por bacterias u otros gérmenes.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor si:
- Tiene síntomas de actinomicosis pulmonar
- Sus síntomas empeoran o no mejoran con el tratamiento
- Se presentan nuevos síntomas
- Tiene una fiebre de 101°F (38.3°C) o superior
Prevención
La buena higiene dental puede ayudar a reducir su riesgo de padecer actinomicosis.
Referencias
Brook I. Actinomycosis. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 304.
Russo TA. Agents of actinomycosis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 254.
Sistema respiratorio - ilustración
El aire se inhala a través de los conductos nasales y viaja a través de la tráquea y los bronquios hasta los pulmones.
Sistema respiratorio
ilustración
Tinción de Gram de biopsia tisular - ilustración
El procedimiento de tinción de Gram es un método para teñir microorganismos en una lámina usando un cristal violeta para observarlos posteriormente bajo el microscopio.
Tinción de Gram de biopsia tisular
ilustración
Sistema respiratorio - ilustración
El aire se inhala a través de los conductos nasales y viaja a través de la tráquea y los bronquios hasta los pulmones.
Sistema respiratorio
ilustración
Tinción de Gram de biopsia tisular - ilustración
El procedimiento de tinción de Gram es un método para teñir microorganismos en una lámina usando un cristal violeta para observarlos posteriormente bajo el microscopio.
Tinción de Gram de biopsia tisular
ilustración
Actualizado: 3/16/2024
Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.