Vacunas contra la COVID-19 - qué esperar
Las vacunas contra la COVID-19 se usan para preparar el sistema inmune para proteger contra esta enfermedad. Estas vacunas son una herramienta vital para ayudar a detener la pandemia de la COVID-19. Los adultos y los niños de 6 meses y mayores deberían recibir la vacuna contra la COVID-19.
Vacunas contra la COVID-19
Las vacunas contra la COVID-19 se usan para preparar el sistema inmune y para proteger contra esta enfermedad. Estas vacunas son una herramienta vit...

Niños de 6 meses y mayores
Las vacunas contra la COVID-19 se usan para preparar al sistema inmune para proteger contra esta enfermedad. Estas vacunas son una herramienta vital...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoConozca qué esperar antes y después de recibir la vacuna contra la COVID-19.
COVID-19
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es principalmente una enfermedad respiratoria que causa fiebre, tos y dificultad respiratoria, pero se ...

ANTES DE RECIBIR LA VACUNA
Hay varias maneras para registrarse para una vacuna:
- Pregúntele a su médico, farmacéutico o centro de salud comunitario si ellos proporcionan las vacunas.
- Consulte el sitio web de su farmacia local para ver si hay citas de vacunación disponibles. Averigüe qué farmacias están participando en el Programa Federal de Farmacias Minoristas.
- Contacte a su departamento de salud estatal para encontrar lugares de vacunación adicionales en su área.
- Revise VaccineFinder de los CDC para saber dónde recibir una vacuna en su área.
- Envíe su código postal por mensaje de texto al 438829 o llame al 1-800-232-0233 para encontrar lugares de vacunación cerca de usted en los Estados Unidos.
Antes de ir a su cita, revise sus correos de confirmación para conocer qué puede necesitar llevar a la cita. Por ejemplo, es posible que necesite su licencia de conducir u otra identificación o prueba de elegibilidad.
Si toma cualquier medicamento, debe seguir tomándolo como normalmente lo hace. Si toma medicamentos que afecten al sistema inmune, hable con su proveedor de atención médica para averiguar si recibir la vacuna contra la COVID-19 funcionará o causará algunos problemas para usted.
No debería tomar analgésicos de venta libre como ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno o paracetamol para ayudar a prevenir efectos secundarios antes de recibir la vacuna. Se desconoce si estos medicamentos afectarán qué tan bien funcione la vacuna. Sin embargo, si toma estos medicamentos con regularidad por otras razones, puede tomarlos como siempre lo hace.
Tampoco debería tomar antihistamínicos para ayudar a prevenir una reacción alérgica antes de recibir la vacuna.
Si tiene alguna pregunta sobre sus medicamentos, hágasela a su proveedor de atención médica o al proveedor de vacunas.
DURANTE SU CITA PARA LA VACUNA
Necesitará usar todo el tiempo una mascarilla en el lugar de la vacunación. Todos los demás que estén en el lugar de la vacunación también tendrán que usar una mascarilla. Intente permanecer por lo menos a 6 pies de distancia de otros en todo momento.
Mascarilla
En lugares en los que la COVID-19 se está propagando, usar una mascarilla facial en público ayuda a proteger a otras personas de una posible infecció...

Después de recibir su vacuna, esperará en el lugar de la vacunación por 15 minutos para asegurarse de no tener una reacción alérgica grave a la inyección (esto es muy poco común). Si ha tenido una reacción alérgica grave o si ha tenido una reacción inmediata a vacunas en el pasado, es posible que tenga que esperar por 30 minutos como una precaución. Los lugares para vacunación están equipados para brindar atención inmediata para reacciones alérgicas graves y solicitar atención médica de emergencia.
En su cita, probablemente programará la fecha de su segunda dosis si está recibiendo una vacuna de 2 dosis. Debería recibir una tarjeta de vacunación que le indique qué vacuna recibió y la fecha y lugar en dónde la recibió. Asegúrese de conservar esta tarjeta si necesita usarla en el futuro. Deberá llevarla consigo para la segunda dosis si está recibiendo una vacuna de 2 dosis.
Debe comunicarse con el sitio del proveedor de vacunas:
- Si no recibió una tarjeta de vacunación o la perdió
- Si no programó una cita para la segunda dosis
- Si necesita reprogramar su segunda dosis
También se puede comunicar con su departamento de salud estatal si tiene preguntas sobre las vacunas contra la COVID-19.
PLAZO DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19
Si recibió una de las vacunas de 2 dosis, necesitará recibir la segunda dosis dentro de un número específico de semanas. Necesita recibir el mismo tipo (marca) de vacuna para su segunda dosis como la que recibió la primera vez.
Si recibió la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, debería recibir su segunda dosis de Pfizer-BioNTech en aproximadamente 21 días (3 semanas) después de la primera dosis.
Si recibió la vacuna contra la COVID-19 de Moderna, debería recibir su segunda dosis de Moderna en aproximadamente 28 días (4 semanas) después de la primera dosis.
Si recibió la vacuna contra la COVID-19 de Novavax, debería recibir su segunda dosis de Novavax aproximadamente 21 días (3 semanas) después de la primera dosis.
El día que reciba su primera dosis, probablemente programará también la fecha de su segunda dosis.
Toma tiempo para que el sistema inmune empiece a protegerlo después de recibir la vacuna. Se considera que está completamente vacunado:
- 2 semanas después de su segunda inyección de la vacuna de Pfizer-BioNTech o Moderna
Usted no está completamente vacunado si han pasado menos de 2 semanas desde su segunda inyección de 2 dosis. Usted no está completamente vacunado si solo ha recibido 1 dosis de una vacuna de 2 dosis.
Las personas que tienen un sistema inmune débil (inmunocomprometido) deberían recibir una dosis adicional por lo menos 28 días después de su segunda dosis de la vacuna de ARNm de Pfizer-BioNTech o Moderna. Esto incluye a las personas que reciben ciertos tipos de tratamiento para el cáncer y las personas que toman medicamentos que suprimen el sistema inmune. Pregúntele a su médico si no está seguro. Recibir una tercera dosis mejorará la respuesta a la vacuna en personas con sistemas inmunes débiles.
INYECCIONES DE REFUERZO DE LA VACUNA
Con el tiempo, parece que las vacunas contra la COVID-19 protegen menos contra el virus. Recibir una dosis de refuerzo ayuda a proporcionar protección adicional contra la COVID-19. Como resultado, las inyecciones de refuerzo ahora se recomiendan para todas las personas de 5 años y mayores.
Si recibió la vacuna de ARNm de Pfizer-BioNTech o Moderna, puede obtener una dosis de refuerzo 5 meses después de recibir su segunda dosis de la vacuna inicial.
Usted tiene la opción de elegir ya sea la vacuna de ARNm de Pfizer-BioNTech o la de Moderna como su dosis de refuerzo, sin importar qué vacuna recibió primero.
Si recibió la vacuna Janssen de Johnson & Johnson (J&J/Janssen) debería recibir una dosis de refuerzo 2 meses después. En esta situación, es preferible que reciba la vacuna de Pfizer BioNTech o la de Moderna.
Los CDC tienen más información sobre las inyecciones de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19.
EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS VACUNAS
Si bien las vacunas contra la COVID-19 no lo enfermarán, pueden causar ciertos efectos secundarios y síntomas parecidos a un resfriado. Esto es normal. Estos síntomas son una señal de que su cuerpo está produciendo anticuerpos contra el virus.
Los efectos secundarios comunes incluyen:
- Dolor, enrojecimiento e inflamación en el brazo en donde se le administró la inyección
- Cansancio
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Escalofríos
- Fiebre
- Náusea
Algunas personas presentan una erupción cutánea roja, pruriginosa, inflamada y dolorosa en el brazo en donde recibieron la inyección. Este se conoce como el "brazo de COVID". Esto puede ocurrir días después de recibir la primera inyección. Aún debe recibir su segunda dosis si recibió una vacuna de 2 dosis. Puede solicitar que se la pongan en el otro brazo.
Para ayudar a aliviar los efectos secundarios, usted debería:
- Mover el brazo en donde recibió la inyección con frecuencia durante el día
- Aplicar un paño de tela limpio y húmedo para aliviar la hinchazón y la molestia
- Tomar muchos líquidos
- Vestir prendas ligeras si tiene fiebre
Tenga en cuenta que, los efectos secundarios de la segunda dosis pueden ser más intensos que los de la primera dosis. Los síntomas derivados de la inyección pueden hacer que se sienta tan mal que necesite tomar tiempo fuera del trabajo o de sus actividades diarias, pero estos deberían desaparecer dentro de unos cuantos días. Incluso si experimenta efectos secundarios, aún es importante recibir la segunda inyección. Los riesgos de cualquier efecto secundario producido por la vacuna son mucho menos peligrosos que la posibilidad de una enfermedad grave o la muerte a raíz de la COVID-19.
Es posible que reciba instrucciones del proveedor de la vacuna de que puede tomar paracetamol u otro medicamento de venta libre como ibuprofeno o ácido acetilsalicílico (aspirin) para ayudar a aliviar cualquier efecto secundario de la vacuna. O, converse con su médico sobre tomar medicamentos de venta libre si no está seguro.
Si los síntomas no desaparecen en unos pocos días o si tiene alguna preocupación, debería comunicarse con su proveedor de atención médica.
En casos poco frecuentes, las personas han tenido reacciones alérgicas graves y no graves a las vacunas contra la COVID-19. Si tiene una reacción alérgica grave o que no sea grave después de recibir la primera inyección de la vacuna contra la COVID-19, no debería recibir la segunda inyección. Hable con su proveedor de atención médica para ver si hay otras opciones.
Cuándo llamar al médico
Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta o inquietud sobre las vacunas contra la COVID-19.
Si piensa que está teniendo una reacción grave a una vacuna contra la COVID-19 después de irse del lugar de la vacunación, debe llamar al 911 o al número local de emergencias de inmediato. Los síntomas de una reacción alérgica inmediata que aparecen en las primeras 4 horas después de recibir la vacuna incluyen:
-
Dificultad para respirar, tos, sibilancias o sonidos respiratorios agudos
Dificultad para respirar
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Inflamación en la cara, ojos o lengua
-
Urticaria, picazón, enrojecimiento de la piel
Urticaria
Son ronchas rojizas, elevadas y a menudo pruriginosas (que producen picazón) que aparecen en la superficie de la piel. Pueden ser una reacción alérg...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los síntomas de reacciones graves también pueden incluir:
Reacciones graves
Es un tipo de reacción alérgica potencialmente mortal.

- Dolor abdominal
- Molestia u opresión en el pecho
- Diarrea
- Dificultad para tragar
- Mareo o aturdimiento
- Náusea o vómitos
- Palpitaciones
- Balbuceos
- Pérdida del conocimiento
Si nota algo inusual o le preocupan estos síntomas, busque atención médica de inmediato.
Si tuvo una reacción alérgica inmediata a la primera dosis de una vacuna de 2 dosis, los CDC recomiendan que no reciba la segunda dosis de la misma vacuna.
Referencias
Centers for Disease Control and Prevention website. Allergic reactions after COVID-19 vaccination. www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/safety/allergic-reaction.html. Updated July 20, 2022. Accessed August 15, 2022.
Centers for Disease Control and Prevention website. COVID-19 vaccines for children and teens. www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/recommendations/children-teens.html. Updated July 21, 2022. Accessed August 15, 2022.
Centers for Disease Control and Prevention website. COVID-19 vaccines for people who are moderately or severely immunocompromised. www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/recommendations/immuno.html. Updated July 20, 2022. Accessed August 15, 2022.
Centers for Disease Control and Prevention website. Getting a COVID-19 vaccine. www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/expect.html. Updated July 12, 2022. Accessed August 15, 2022.
Centers for Disease Control and Prevention website. Interim Clinical Considerations for Use of COVID-19 Vaccines Currently Approved or Authorized in the United States. www.cdc.gov/vaccines/covid-19/clinical-considerations/interim-considerations-us.html. Updated August 11, 2022. Accessed August 15, 2022.
Centers for Disease Control and Prevention website. Possible side effects after getting a COVID-19 vaccine. www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/expect/after.html. Updated August 5, 2022. Accessed August 15, 2022.
-
Vacuna contra la COVID-19 - ilustración
Las vacunas contra la COVID-19 protegen a las personas de contraer COVID-19. Son una herramienta fundamental para ayudar a detener la pandemia de COVID-19. La vacuna trabaja con el sistema inmunitario de su cuerpo en contra del virus SARS-CoV-2, que causa COVID-19. Si bien las vacunas contra la COVID-19 no lo enfermarán, pueden causar ciertos efectos secundarios y síntomas parecidos a los de la gripe. Esto es de esperarse. Estos síntomas pueden ser una señal de que su cuerpo está produciendo anticuerpos contra el virus. Las personas completamente vacunadas pueden reanudar sus actividades sin usar una mascarilla o sin practicar el distanciamiento físico, excepto en donde sea requerido por las leyes, normas y regulaciones federales, estatales, locales, tribales o territoriales, incluyendo lineamientos para los negocios locales y el lugar de trabajo.
Vacuna contra la COVID-19
ilustración
-
Vacuna contra la COVID-19 - ilustración
Las vacunas contra la COVID-19 protegen a las personas de contraer COVID-19. Son una herramienta fundamental para ayudar a detener la pandemia de COVID-19. La vacuna trabaja con el sistema inmunitario de su cuerpo en contra del virus SARS-CoV-2, que causa COVID-19. Si bien las vacunas contra la COVID-19 no lo enfermarán, pueden causar ciertos efectos secundarios y síntomas parecidos a los de la gripe. Esto es de esperarse. Estos síntomas pueden ser una señal de que su cuerpo está produciendo anticuerpos contra el virus. Las personas completamente vacunadas pueden reanudar sus actividades sin usar una mascarilla o sin practicar el distanciamiento físico, excepto en donde sea requerido por las leyes, normas y regulaciones federales, estatales, locales, tribales o territoriales, incluyendo lineamientos para los negocios locales y el lugar de trabajo.
Vacuna contra la COVID-19
ilustración
Actualizado: 8/5/2022
Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.