Más <
Menú de marcadores

COVID-19 - Qué debe hacer si se enferma

Mostrar Nombres alternativos
COVID-19 - aislamiento
COVID-19 - aislamiento en casa
Aislamiento en casa y COVID-19

Quedarse en casa si tiene COVID-19 ayuda a proteger a otros que no están infectados con el virus. Debe quedarse en casa lejos de otras personas hasta que ses seguro estar con los demás.

Cómo aislarse de otras personas

Si tiene síntomas de COVID-19, incluso si está vacunado, debe mantenerse en casa y lejos de otras personas que estén dentro y fuera de su hogar, tenga o no una prueba positiva.

Estas son algunas medidas importantes que debe tomar para ayudar a evitar la propagación de COVID-19.

  • Siempre que sea posible, permanezca en una habitación específica y alejado de otros en su hogar. Use un baño separado si puede. No salga de su casa, excepto para recibir atención médica.
  • Evite viajar mientras esté enfermo. Si necesita viajar estando enfermo, use mascarilla para evitar contagiar a otros con el virus.
  • Cuídese descansando mucho, tomando medicamentos de venta libre para los tratar los síntomas específicos y manteniéndose hidratado.
  • Lleve un registro de sus síntomas (como una fiebre >100.4°F or >38°C, tos, falta de aliento). Puede recibir instrucciones de su proveedor de atención médica acerca de cómo revisar y reportar sus síntomas.
  • Manténgase en contacto con su proveedor. Pregúntele si usted es elegible para recibir tratamiento con medicamentos antivirales (como Paxlovid). Los medicamentos antivirales ayudan a proteger a las personas en riesgo de desarrollar enfermedad grave.
  • Si tiene síntomas graves, llame al 911 o al número local de emergencias.
  • Use una mascarilla bien ajustada o respirador que le ajuste bien sobre la nariz y la boca sin espacios cuando vaya a consulta con su proveedor y en cualquier momento que esté con otras personas en la misma habitación. Si no puede usar mascarilla, por ejemplo, por tener problemas respiratorios, las personas en su hogar deben usarla si necesitan estar en la misma habitación que usted.
  • Evite el contacto con mascotas u otros animales. Aunque es poco probable, el SARS-COV-2 se puede propagar de personas a animales.
  • Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable o su manga (no con sus manos) cuando tosa o estornude. Las gotitas que expulsa una persona al estornudar o toser son infecciosas. Tire el pañuelo desechable después de usarlo.
  • Lávese las manos muchas veces al día con jabón y agua corriente por al menos 20 segundos. Haga esto antes de comer o preparar alimentos, después de usar el sanitario e incluso después de toser, estornudar o limpiarse la nariz. Si no es fácil conseguir agua y jabón, debería usar un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga por lo menos 60% de alcohol.
  • Evite tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias.
  • No comparta artículos personales como tazas, utensilios para comer, toallas o ropa de cama. Lave todo lo que haya usado con jabón y agua.
  • Limpie todas las áreas de contacto frecuente en casa, como perillas, instalaciones de baño y de cocina, sanitarios, teléfonos, tabletas, encimeras y otras superficies. Use un aerosol de desinfección casero y siga las instrucciones de uso.
  • Tome medidas para mejorar la ventilación en su hogar. Puede hacerlo abriendo las ventanas, activando el extractor de aire en el baño y la cocina, usando filtros de partículas de aire portátiles de alta eficiencia (HEPA, por sus siglas en inglés), y activando el ventilador de su horno o el aire acondicionado si tiene calefacción y aire acondicionado centralizados en su hogar.

Cuándo finalizar el aislamiento en casa

Al empezar a sentirse mejor, puede volver a sus actividades normales si ambos de los siguientes enunciados son verdaderos:

  • Durante por lo menos 24 horas, los síntomas han mejorado y
  • No ha tenido fiebre durante al menos 24 horas, y no está usando medicamentos para disminuirla

Incluso si se siente mejor, todavía puede propagar el virus a otras personas durante varios días. Por esta razón, una vez que vuelva a sus actividades normales, siga protegiendo a los demás tomando estas medidas durante 5 días:

  • Practique una buena higiene lavándose las manos y limpiando las zonas de "alto contacto" en su casa
  • Tome medidas para traer aire limpio dentro de su hogar, abriendo las ventanas y usando extractores de aire
  • Use mascarilla mientras esté con otras personas
  • Practique distanciamiento físico, evitando contacto cercano y las multitudes
  • Hágase una autoprueba de COVID-19 antes de estar en interiores con otras personas

Así mismo, debe seguir estos pasos durante 5 días si tiene una prueba de COVID-19 positiva, pero no tuvo síntomas. Incluso si piensa que no tiene síntomas, todavía puede contagiar a otros con el virus. Hacerlo protegerá a las personas que están en riesgo de desarrollar enfermedad grave, como quienes tienen el sistema inmunitario comprometido.

Si la fiebre vuelve después de haber reanudado sus actividades normales, debe volver y quedarse en la casa lejos de los demás. Cuando la fiebre y los síntomas hayan mejorado durante más de 24 horas, puede volver a sus actividades tomando las medidas para proteger a otros durante 5 días más.

Cuándo llamar al médico

Usted debe comunicarse con su proveedor:

  • Si tiene síntomas y piensa que puede tener COVID-19
  • Si tiene COVID-19 y sus síntomas se empeoran

Llame al 911 o al número local de emergencias si tiene:

  • Problemas respiratorios
  • Dolor o presión en el pecho
  • Confusión o incapacidad para despertarse
  • Piel, labios, cara o lecho ungueal azulados, grises o pálidos
  • Cualquier otro síntoma que sea grave o le preocupe
Fecha de revisión: 1/1/2025

Revisado por

Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor Emeritus, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Respiratory illnesses: preventing the spread of respiratory viruses when you're sick. www.cdc.gov/respiratory-viruses/prevention/precautions-when-sick.html. Updated March 1, 2024. Accessed January 6, 2025.

Centers for Disease Control and Prevention website. Respiratory illnesses: respiratory virus guidance. www.cdc.gov/respiratory-viruses/guidance/. Updated March 1, 2024. Accessed January 6, 2025.

Descargo de responsabilidad

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Todo
vídeo
imágenes
Cómo usar una mascarilla facial para prevenir la propagación de virus respiratorios - Miniatura de ilustración

Cómo usar una mascarilla facial para prevenir la propagación de virus respiratorios

Usar mascarillas faciales bien ajustadas o cubiertas faciales de tela ayuda a prevenir la propagación de virus respiratorios. Para que las mascarillas funcionen, se deben usar adecuadamente. Elija la mascarilla con más protección que pueda usar cómodamente por un tiempo prolongado, que cubra completamente su boca y nariz, y que se ajuste perfectamente a los lados de su cara sin dejar espacios. No use una mascarilla que quede demasiado floja en los costados. No se baje la mascarilla de la nariz, por debajo de su nariz, boca o barbilla. No deje expuesta su barbilla o boca ni deje la mascarilla colgando de una oreja. No use la mascarilla de ninguna otra manera en la que no cubra por completo su boca y nariz. Lávese las manos antes y después de usar la mascarilla y use solamente las cintas de la mascarilla para colocarla y quitarla. No toque el frente de la mascarilla mientras la use. Si usa una mascarilla de tela, lávela y séquela diariamente, y manténgala limpia en un lugar seco.

ilustración

Lavado de manos - Miniatura de ilustración

Lavado de manos

Los pasos para el lavado apropiado de las manos incluyen:

  1. Quitarse cualquier joya.
  2. Mojarse las manos con agua limpia.
  3. Aplicar el jabón y frotar sus manos con la espuma por al menos 20 segundos.
  4. Asegurarse también de enjabonar el dorso de la mano, entre los dedos, el pulgar, y debajo de las uñas. Enjuagar bien.
  5. Secar con una toalla limpia o dejar secar al aire libre.

El lavado apropiado de las manos es la mejor forma de evitar la propagación de gérmenes para ayudar a prevenir infección.

ilustración

 
 
Cómo usar una mascarilla facial para prevenir la propagación de virus respiratorios - Miniatura de ilustración

Cómo usar una mascarilla facial para prevenir la propagación de virus respiratorios

Usar mascarillas faciales bien ajustadas o cubiertas faciales de tela ayuda a prevenir la propagación de virus respiratorios. Para que las mascarillas funcionen, se deben usar adecuadamente. Elija la mascarilla con más protección que pueda usar cómodamente por un tiempo prolongado, que cubra completamente su boca y nariz, y que se ajuste perfectamente a los lados de su cara sin dejar espacios. No use una mascarilla que quede demasiado floja en los costados. No se baje la mascarilla de la nariz, por debajo de su nariz, boca o barbilla. No deje expuesta su barbilla o boca ni deje la mascarilla colgando de una oreja. No use la mascarilla de ninguna otra manera en la que no cubra por completo su boca y nariz. Lávese las manos antes y después de usar la mascarilla y use solamente las cintas de la mascarilla para colocarla y quitarla. No toque el frente de la mascarilla mientras la use. Si usa una mascarilla de tela, lávela y séquela diariamente, y manténgala limpia en un lugar seco.

ilustración

Lavado de manos - Miniatura de ilustración

Lavado de manos

Los pasos para el lavado apropiado de las manos incluyen:

  1. Quitarse cualquier joya.
  2. Mojarse las manos con agua limpia.
  3. Aplicar el jabón y frotar sus manos con la espuma por al menos 20 segundos.
  4. Asegurarse también de enjabonar el dorso de la mano, entre los dedos, el pulgar, y debajo de las uñas. Enjuagar bien.
  5. Secar con una toalla limpia o dejar secar al aire libre.

El lavado apropiado de las manos es la mejor forma de evitar la propagación de gérmenes para ayudar a prevenir infección.

ilustración

 
 
 
 
 
 

 

 
 

 
© 1997-ADAM Company Logo Todos los derechos son reservados.