Prediabetes
Alteración de la glucosa en ayunas - prediabetes; Alteración de la tolerancia a la glucosa - prediabetesLa prediabetes se presenta cuando el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre es demasiado alto, pero no lo suficientemente alto como para considerarse diabetes.
Diabetes
Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.

Si usted tiene prediabetes, tiene un mayor riesgo de presentar diabetes tipo 2 en los próximos 10 años. Además, la prediabetes aumenta su riesgo de padecer enfermedades cardíacas y accidente cerebrovascular.
Diabetes tipo 2
Es una enfermedad que dura toda la vida (crónica) en la cual hay un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetes tipo 2 es la forma más ...

Enfermedades cardíacas
Es un estrechamiento de los pequeños vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. Esta enfermedad también se denomina arteriopatía ...

Perder peso adicional y hacer ejercicio con regularidad reducirá las probabilidades de que su prediabetes se convierta en diabetes tipo 2.
Sobre la prediabetes
Su cuerpo obtiene energía de la glucosa de su sangre. Una hormona llamada insulina ayuda a las células de su cuerpo a utilizar la glucosa. Si usted tiene prediabetes, este proceso no funciona tan bien. La glucosa se acumula en su flujo sanguíneo. Si sus niveles alcanzan cierto límite, esto significa que ha desarrollado diabetes tipo 2.
Si está en riesgo de padecer diabetes, su proveedor de atención médica evaluará su azúcar en sangre usando uno o más de los siguientes exámenes. Cualquiera de los resultados de los siguientes exámenes indica prediabetes:
- Glucosa en sangre en ayunas de 100 a 125 mg/dL (denominada alteración de la glucosa en ayunas)
- Glucosa en sangre de 140 a 199 mg/dL 2 horas después de tomar 75 gramos de glucosa (denominada alteración de la tolerancia a la glucosa)
- Nivel de A1C de 5.7% a 6.4%
Tener diabetes aumenta el riesgo de padecer ciertos problemas de salud. Esto se debe a que los niveles altos de glucosa en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos y los nervios. Esto puede llevar a enfermedades cardíacas y accidente cerebrovascular. Si tiene prediabetes, sus vasos sanguíneos ya pueden estar sufriendo daños.
Tener prediabetes es una llamada de atención para tomar medidas para mejorar su salud.
Cómo ayudar a prevenir la diabetes
Su proveedor hablará con usted sobre su padecimiento y los riesgos que corre a causa de la prediabetes. Para ayudarle a prevenir la diabetes, su proveedor probablemente le sugerirá hacer cambios a su estilo de vida:
- Comer alimentos saludables. Esto incluye granos integrales, proteínas magras, lácteos bajos en grasas, y vegetales. Cuide el tamaño de las porciones y evite los dulces y los alimentos fritos, y una cantidad excesiva de frutas.
Tamaño de las porciones
Puede ser difícil medir cada porción de alimento que usted come. Sin embargo, hay algunas maneras simples de saber que usted está comiendo los tamañ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Perder peso. Tan solo una ligera pérdida de peso puede ser una gran diferencia para su salud. Por ejemplo, su proveedor podría sugerirle perder alrededor del 5% al 7% de su peso corporal. Así, si pesa 200 libras (90 kilogramos), para perder el 7% su meta será perder alrededor de 14 libras (6.3 kilogramos). Es posible que su proveedor le sugiera una dieta particular o puede unirse a un programa para ayudarle a perder peso.
- Hacer más ejercicio. Intente hacer al menos entre 30 y 60 minutos de ejercicio moderado, por lo menos 5 días a la semana. Esto puede incluir caminatas energéticas, andar en bicicleta o nadar. También puede dividir el ejercicio en sesiones más breves a lo largo del día. Suba las escaleras en lugar de usar el elevador. Incluso pequeñas cantidades de actividad cuentan para su meta semanal.
- Tomar sus medicamentos como se le indique. Su proveedor puede recetar metformina para disminuir la posibilidad de que su prediabetes progrese a diabetes. Según sus otros factores de riesgo para enfermedad cardíaca, su proveedor también puede recetarle medicamentos para reducir su nivel de colesterol en la sangre o su presión arterial.
Factores de riesgo
No es posible darse cuenta de que padece de prediabetes porque esta no tiene síntomas. La única manera de saberlo es por medio de un examen de sangre. Su proveedor le hará una prueba de azúcar en la sangre si está en riesgo de padecer diabetes. Los factores de riesgo para la prediabetes son los mismos que para la diabetes tipo 2.
Debe hacerse pruebas de prediabetes de los 35 años en adelante. Si aún no cumple los 35 años, pregúntele a su proveedor si debe hacerse pruebas si tiene sobrepeso u obesidad y tiene uno o más de los siguientes factores de riesgo:
- Una prueba de diabetes previa que muestre riesgo de diabetes
- Un padre, hermano o hijo con historial de diabetes
- Un estilo de vida inactivo y falta de ejercicio regular
- Antecedentes étnicos afroamericanos, hispano/latinoamericanos, nativo americanos y nativos de Alaska, o de las islas del Pacífico
- Asiáticos americanos con un índice de masa corporal mayor a 23 kg por metro cuadrado
- Presión arterial alta (140/90 mm Hg o superior)
- Colesterol LDL (bueno) bajo o nivel alto de triglicéridos
- Historial de enfermedades cardíacas
- Historial de diabetes durante el embarazo (diabetes gestacional)
Diabetes
Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoDiabetes gestacional
Es la presencia de azúcar alta (glucosa) en la sangre que empieza o se diagnostica por primera vez durante el embarazo.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Afecciones médicas relacionadas con la resistencia a la insulina (síndrome de ovario poliquístico, acantosis nigricans, obesidad severa)
Síndrome de ovario poliquístico
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una afección en la cual una mujer tiene un niveles muy elevados de hormonas (andrógenos). Se pueden pre...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAcantosis nigricans
La acantosis pigmentaria (AN, por sus siglas en inglés) es un trastorno cutáneo en el cual se presenta piel oscura, gruesa y aterciopelada en áreas f...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Pruebas de seguimiento
Si los resultados de sus pruebas de sangre muestran que tiene prediabetes, es posible que su proveedor sugiera que se realice pruebas todos los años. Si sus resultados son normales, su proveedor podría sugerir que se realice pruebas cada 3 años.
Referencias
American Diabetes Association Professional Practice Committee. 3. Prevention or Delay of Type 2 Diabetes and Associated Comorbidities: Standards of Medical Care in Diabetes-2022. Diabetes Care. 2022;45(Suppl 1):S39-S45. PMID: 34964876 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34964876/.
Kahn CR, Ferris HA, O’Neill BT. Pathophysiology of type 2 diabetes mellitus. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 34.
US Preventive Services Task Force. Prediabetes and type 2 diabetes: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/screening-for-prediabetes-and-type-2-diabetes#bootstrap-panel--6. Updated August 24, 2021. Accessed January 17, 2022.
Factores de riesgo de diabetes - ilustración
La diabetes tipo 1 se presenta en la niñez y la diabetes tipo 2 se presenta en la edad adulta. La diabetes tipo 2 se está haciendo más común debido al número creciente de ancianos norteamericanos y a una tendencia creciente hacia la obesidad y hacia la vida sedentaria. Sin un manejo adecuado de la diabetes pueden aparecer factores de riesgo a largo plazo como enfermedad cardíaca, apoplejía e insuficiencia renal.
Factores de riesgo de diabetes
ilustración
Factores de riesgo de diabetes - ilustración
La diabetes tipo 1 se presenta en la niñez y la diabetes tipo 2 se presenta en la edad adulta. La diabetes tipo 2 se está haciendo más común debido al número creciente de ancianos norteamericanos y a una tendencia creciente hacia la obesidad y hacia la vida sedentaria. Sin un manejo adecuado de la diabetes pueden aparecer factores de riesgo a largo plazo como enfermedad cardíaca, apoplejía e insuficiencia renal.
Factores de riesgo de diabetes
ilustración
Actualizado: 1/18/2022
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.