Agacharse y levantar un objeto correctamente
Muchas personas se lesionan la espalda cuando levantan objetos de manera equivocada. Al llegar a los 30 años, usted es más propenso a lastimarse la espalda cuando se agacha para levantar o bajar algo.
Lesionan la espalda
El lumbago es un dolor que se siente en la región lumbar. Usted también puede presentar rigidez en la espalda, disminución del movimiento de la regi...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEsto puede ser debido a que usted se ha lesionado los músculos, los ligamentos o los discos de su columna vertebral en el pasado. Además, a medida que envejecemos, nuestros músculos y ligamentos se vuelven menos flexibles. Asimismo, los discos que actúan como amortiguadores entre los huesos de nuestra columna vertebral se vuelven más frágiles a medida que vamos envejeciendo. Todos estos factores nos hacen más propensos a tener una lesión en la espalda.
Cómo se puede prevenir una lesión
Sepa cuánto puede levantar sin ningún riesgo. Piense en cuánto ha levantado en el pasado y lo fácil o lo difícil que fue. Si un objeto parece demasiado pesado o complicado, consiga ayuda.
Haga calentamiento o estiramientos antes de levantar objetos pesados. Entre más acondicionados estén su cuerpo y sus articulaciones, tendrá menos lesiones o dolor.
Si su trabajo le exige realizar levantamientos que pueden no ser seguros para su espalda, hable con su supervisor. Trate de determinar el mayor peso que deba levantar. Es posible que tenga que consultar con un fisioterapeuta o un terapeuta ocupacional para aprender a levantar con seguridad esta cantidad de peso.
Aprenda la manera correcta de realizar levantamientos. Para ayudar a prevenir el dolor y una lesión en la espalda al agacharse o levantar algo:
- Separe las piernas aproximadamente al ancho de los hombros para darle al cuerpo una amplia base de apoyo.
- Párese lo más cerca posible del objeto que va a levantar.
- Doble las rodillas, no la cintura o la espalda.
- Apriete los músculos del estómago a medida que levanta el objeto o lo baja.
- Mantenga el objeto lo más cerca que pueda del cuerpo.
- Levante los objetos lentamente, usando los músculos de las caderas y las rodillas.
- Cuando se ponga de pie con el objeto, no se incline hacia adelante.
- No tuerza la espalda mientras se agacha para alcanzar, levantar o cargar un objeto.
- Póngase en cuclillas a medida que descarga el objeto, usando los músculos de las rodillas y las caderas. Mantenga la espalda derecha cuando se ponga en cuclillas.
Técnica de levantamiento adecuada
Usted se puede lesionar la espalda si levanta objetos pesados de la manera incorrecta. Para prevenir lesiones, caliente o estire sus músculos antes de levantar objetos pesados. Conozca sus límites y no intente levantar objetos que sean demasiado pesados. Al levantarlos, separe sus pies a la altura de los hombros para darle a su cuerpo una base ancha de soporte. Párese lo más cercano posible al objeto que está levantando y doble sus rodillas. Tense los músculos de su estómago y levante lentamente el objeto utilizando los músculos de su cadera y rodillas. Sostenga el objeto lo más cercano posible a su cuerpo. No gire su espalda cuando se agache para alcanzar o levantar el objeto. Para bajar el objeto, agáchese con la espalda recta usando los músculos en su cadera y rodillas. Recuerde que, mientras mejor condición física tenga, será menos probable que se lesione.
References
Hertel J, Onate J, Kaminski TW. Injury prevention. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 34.
Lemmon R, Leonard J. Neck and back pain. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 31.
Revisado por
C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Hertel J, Onate J, Kaminski TW. Injury prevention. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 34.
Lemmon R, Leonard J. Neck and back pain. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 31.