Riesgos de la obesidad para la salud
Obesidad significa pesar más de lo que es saludable para una determinada estatura. La obesidad es una enfermedad grave y crónica. Puede llevar a otros problemas de salud, incluyendo diabetes, enfermedad cardíaca y algunos cánceres.
Las personas con obesidad tienen una mayor probabilidad de sufrir estos problemas de salud:
Obesidad
La obesidad significa pesar más de lo que es saludable para una determinada estatura. La obesidad es una enfermedad crónica y grave. Puede llevar a...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito- Glucosa (azúcar) alta en la sangre o diabetes.
Diabetes
Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Presión arterial alta (hipertensión).
Presión arterial alta
La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo. Hipe...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Nivel alto de colesterol y triglicéridos en la sangre (dislipidemia o alto nivel de grasas en la sangre).
Nivel alto de colesterol
El colesterol es una grasa (también llamada lípido) que el cuerpo necesita para funcionar apropiadamente. Demasiado colesterol malo en su cuerpo pue...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Ataques cardíacos debido a enfermedad cardíaca coronaria, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular.
Ataques cardíacos
La mayoría de los ataques cardíacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias. Las arterias coronarias llevan sangre ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEnfermedad cardíaca coronaria
Es un estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. La cardiopatía coronaria (CC) también se conoce como arter...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoInsuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente. E...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAccidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral". Si e...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Problemas óseos y articulares. Más peso ejerce presión sobre los huesos y articulaciones. Esto puede llevar a osteoartritis, una enfermedad que causa rigidez y dolor articular.
Osteoartritis
La osteoartritis (OA) es el trastorno articular más común. Se debe al envejecimiento y al desgaste y ruptura en una articulación.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Apnea del sueño o pausas en la respiración durante el sueño. Esto puede causar fatiga o somnolencia diurna, poca atención y problemas en el trabajo.
Apnea del sueño
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un problema que ocurre cuando la respiración se detiene mientras usted está dormido. Esto ocurre porque las ...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Cálculos biliares y problemas del hígado.
Cálculos biliares
Son depósitos sólidos que se forman dentro de la vesícula biliar. Estos pueden ser tan pequeños como un grano de arena o tan grandes como una pelota...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Algunos tipos de cáncer.
Tres factores se pueden usar para determinar si el peso de una persona la pone en mayor riesgo de presentar enfermedades relacionadas con la obesidad:
- El índice de masa corporal (IMC)
IMC
Una buena forma de determinar si su peso es saludable para su estatura, es calcular su índice de masa corporal (IMC). Usted y su proveedor de atenci...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - La medida de la cintura
- Otros factores de riesgo que la persona tenga (un factor de riesgo es cualquier elemento que incremente sus probabilidades de padecer una enfermedad)
Índice de masa corporal
Los expertos a menudo recurren al IMC para determinar si una persona tiene sobrepeso. El IMC calcula el nivel de grasa corporal usando la estatura y el peso.
Empezando en 25.0, cuanto más alto es su IMC, mayor es su riesgo de presentar problemas de salud relacionados con la obesidad. Estos rangos de IMC se usan para describir niveles de riesgo:
- Sobrepeso (no obesidad), si el IMC es de 25.0 a 29.9
- Obesidad clase 1 (de bajo riesgo), si el IMC es de 30 a 34.9
- Obesidad clase 2 (riesgo moderado), si el IMC es de 35 a 39.9
- Obesidad clase 3 (de alto riesgo), si el IMC es igual o mayor a 40
Hay muchos sitios web que cuentan con herramientas que calculan su IMC cuando usted ingresa su peso y estatura.
Para las personas, el IMC es una herramienta de detección, sin embargo, no diagnostica grasa corporal ni salud física. Su proveedor de atención médica puede evaluar su estado de salud y riesgos. Si tiene dudas acerca del IMC, hable con su proveedor.
Otros métodos para medir la grasa corporal incluyen mediciones del espesor de los pliegues cutáneos (con plicómetro), pesaje bajo el agua, impedancia bioeléctrica, absorciometría de rayos X de energía dual (DXA) y dilución de isótopos. Sin embargo, estos métodos no siempre están disponibles.
Circunferencia de la cintura
Las mujeres con una medida de cintura mayor a 35 pulgadas (89 centímetros) y los hombres, mayor a 40 pulgadas (102 centímetros) pulgadas tienen un aumento del riesgo de enfermedades del corazón y diabetes tipo 2. Las personas con cuerpos "en forma de manzana" (la cintura es más grande que sus caderas) también tienen un aumento del riesgo de estas afecciones.
Factores de riesgo
Tener un factor de riesgo de una enfermedad no significa que usted contraerá la enfermedad. Pero sí aumenta la probabilidad de que esto suceda. Algunos factores de riesgo, como la edad, la raza o los antecedentes familiares de una persona no se pueden modificar.
Cuantos más factores de riesgo tenga usted, mayor será su probabilidad de presentar la enfermedad o el problema de salud.
Su riesgo de desarrollar problemas de salud como enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular y problemas renales aumenta si tiene obesidad y estos factores de riesgo:
- Presión arterial alta (hipertensión)
- Colesterol o triglicéridos altos en la sangre
- Glucosa (azúcar) alta en la sangre, un signo de diabetes
Estos otros factores de riesgo de enfermedades del corazón y accidente cerebrovascular no son causados por la obesidad:
- Tener un miembro de la familia menor de 50 años con enfermedad cardíaca
- Estar físicamente inactivo o tener un estilo de vida sedentario
- Fumar o consumir productos del tabaco de cualquier tipo
Resumen
Usted puede controlar muchos de estos factores de riesgo cambiando su estilo de vida. Si tiene obesidad, su proveedor le puede ayudar a comenzar un programa de pérdida de peso. Una meta inicial de bajar del 5% al 10% de su peso actual reducirá considerablemente su riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la obesidad.
Referencias
Centers for Disease Control and Prevention website. Overweight and obesity. www.cdc.gov/obesity/index.html. Updated September 27, 2022. Accessed July 30, 2023.
Jensen MD. Obesity. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 207.
Ramu A, Neild P. Diet and nutrition. In: Naish J, Syndercombe Court D, eds. Medical Sciences. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 16.
-
Obesidad y salud - ilustración
La obesidad aumenta el riesgo de una persona de padecer enfermedades y muerte debido a diabetes, accidente cerebrovascular, cardiopatía, hipertensión, colesterol alto, así como enfermedades del riñón y la vejiga. La obesidad puede incrementar el riesgo de desarrollo de algunos tipos de cancer. Igualmente es un factor de riesgo para el desarrollo de osteoartritis y apnea del sueño.
Obesidad y salud
ilustración
-
Distintos tipos de aumento de peso - ilustración
El aumento de peso corporal en el área arriba de la cintura (tipo manzana) es más peligroso que el que se presenta alrededor de la cadera y costados (tipo pera). Las células grasas en la parte superior del cuerpo presentan diferentes cualidades que aquellas que se hallan en la cadera y muslos.
Distintos tipos de aumento de peso
ilustración
-
Obesidad y salud - ilustración
La obesidad aumenta el riesgo de una persona de padecer enfermedades y muerte debido a diabetes, accidente cerebrovascular, cardiopatía, hipertensión, colesterol alto, así como enfermedades del riñón y la vejiga. La obesidad puede incrementar el riesgo de desarrollo de algunos tipos de cancer. Igualmente es un factor de riesgo para el desarrollo de osteoartritis y apnea del sueño.
Obesidad y salud
ilustración
-
Distintos tipos de aumento de peso - ilustración
El aumento de peso corporal en el área arriba de la cintura (tipo manzana) es más peligroso que el que se presenta alrededor de la cadera y costados (tipo pera). Las células grasas en la parte superior del cuerpo presentan diferentes cualidades que aquellas que se hallan en la cadera y muslos.
Distintos tipos de aumento de peso
ilustración
Actualizado: 7/8/2023
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.