Hipertensión pulmonar - en el hogar
Hipertensión pulmonar - cuidados personales; Actividad - hipertensión pulmonar; Prevenir infecciones - hipertensión pulmonar; Oxígeno - hipertensión pulmonarLa hipertensión pulmonar (HTP) es la presión arterial anormalmente alta en las arterias de los pulmones. Con esta hipertensión, el lado derecho del corazón tiene que trabajar con más fuerza de lo normal.
Hipertensión pulmonar
Es una presión arterial alta en las arterias de los pulmones. Hace que el lado derecho del corazón se esfuerce más de lo normal.

A medida que la enfermedad empeore, usted necesitará hacer más para cuidar de sí mismo. También deberá hacer cambios en el hogar y conseguir más ayuda para las tareas de la casa.
Manténgase activo
Pruebe con caminatas para incrementar la fuerza:
- Pregúntele al médico o al terapeuta qué tanto puede caminar.
- Lentamente, aumente la distancia que camina.
- Trate de no hablar mientras camina para no quedarse sin respiración.
- Pare si tiene dolor torácico o se siente mareado.
Monte en bicicleta estática. Pregúntele al médico o al terapeuta por cuánto tiempo y cuánto esfuerzo puede hacer.
Fortalézcase incluso mientras está sentado:
- Use pequeñas pesas o tensores de caucho para fortalecer los brazos y hombros.
- Póngase de pie y siéntese varias veces.
- Estire y sostenga las piernas delante de usted. Sosténgalas por unos segundos y luego bájelas de nuevo.
Cuidados personales
Otros consejos para los cuidados personales incluyen:
- Trate de consumir 5 a 6 comidas pequeñas al día. Podría ser más fácil respirar cuando su estómago no está lleno.
- No beba mucho líquido antes de comer ni durante las comidas.
- Pregúntele al médico qué alimentos debe consumir para obtener más energía.
Alimentos debe consumir para obtener má...
Si usted está enfermo o recibiendo tratamiento para el cáncer, es posible que no quiera comer. Pero es importante consumir suficientes proteínas y c...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Si fuma, ahora es el momento de dejarlo. Manténgase alejado de los fumadores cuando esté fuera. No permita que se fume en su casa.
- Aléjese de los olores y emanaciones fuertes.
- Pregúntele a su médico o terapeuta qué ejercicios de respiración son buenos para usted.
- Tome todos los medicamentos que el médico le recetó.
- Hable con su médico si se siente deprimido o ansioso.
- Coméntele al médico si se está mareando o tiene mucha más hinchazón en las piernas.
Aléjese de las infecciones
Usted debe:
- Aplicarse la vacuna antigripal todos los años. Pregúntele a su médico si debe recibir una vacuna contra la neumonía.
- Lavarse con frecuencia las manos. Lávese siempre las manos después de ir al baño y cuando esté alrededor de personas que estén enfermas.
- Alejarse de las multitudes.
- Pedirles a los visitantes con resfriados que se pongan una máscara o que lo visiten después de que el resfriado haya desaparecido.
En su casa
Facilite las cosas para usted en casa.
- Coloque lo que use mucho en lugares donde no tenga que estirar las manos ni agacharse para alcanzarlas.
- Use un carrito con ruedas para movilizar los objetos dentro de la casa.
- Use un abrelatas eléctrico, el lavaplatos y otros dispositivos que le facilitarán sus quehaceres domésticos.
- Use utensilios de cocina (cuchillos, peladores y cacerolas) que no sean pesados.
Para ahorrar su energía:
- Use movimientos lentos y constantes cuando esté haciendo las cosas.
- Siéntese si puede cuando esté cocinando, comiendo, vistiéndose y bañándose.
- Consiga ayuda para las tareas más pesadas.
- No intente hacer demasiado en un día.
- Mantenga consigo el teléfono o cerca de usted.
- Envuélvase en una toalla en lugar de secarse.
- Trate de reducir el estrés en su vida.
Regreso a su casa con oxígeno
En el hospital, usted recibió oxigenoterapia. Posiblemente necesite utilizar oxígeno en casa. No cambie la cantidad de oxígeno que esté fluyendo sin preguntarle al médico.
Utilizar oxígeno en casa
Debido a su problema médico, es posible que usted necesite usar oxígeno para ayudarlo a respirar. Usted necesitará saber cómo usar y almacenar el ox...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoTenga siempre un suministro de reserva de oxígeno en la casa o consigo cuando salga. Lleve consigo el número de teléfono del proveedor de oxígeno en todo momento. Aprenda cómo usar el oxígeno de manera segura en la casa.
Usar el oxígeno de manera segura
El oxígeno hace que las cosas se quemen mucho más rápido. Piense en lo que sucede cuando usted sopla el fuego; la llama se agranda. Si va a usar ox...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSi verifica su oxígeno con un oxímetro en casa y su número con frecuencia baja por debajo de 90%, llame a su médico.
Asegúrese de tener suficiente suministro de sus medicamentos. Suspenderlos abruptamente puede provocar una enfermedad grave.
Control
Su proveedor de atención médica del hospital le puede solicitar que asista a una consulta de control con:
- Su médico de atención primaria
- Su médico especialista en pulmones (neumólogo) o en el corazón (cardiólogo)
- Alguien que le pueda ayudar a dejar de fumar, si usted fuma
Cuándo llamar al médico
Llame a su médico si su respiración:
- Se está volviendo más difícil
- Está más acelerada que antes
- Es superficial o usted no puede tomar una respiración profunda
También llame a su médico si:
- Necesita inclinarse hacia adelante al sentarse para respirar más fácilmente
- Se siente soñoliento o confundido
- Tiene fiebre
- Las yemas de los dedos o la piel alrededor de sus uñas están azules
- Se siente mareado, de desmaya (síncope) o tiene dolor en el pecho
- Tiene un aumento en la hinchazón de la pierna
Referencias
Lammi MR, Mathai SC. Pulmonary hypertension: general approach. In: Broaddus VC, King TE, Ernst JD, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 83.
McLaughlin VV, Humbert M. Pulmonary hypertension. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 85.
-
Hipertensión pulmonar primaria - ilustración
La hipertensión pulmonar es el estrechamiento de las arteriolas pulmonares dentro del pulmón. Este estrechamiento crea resistencia, por lo que el corazón tiene que realizar un mayor esfuerzo. El corazón se agranda por tener que bombear sangre contra esa resistencia. Entre los síntomas se pueden encontrar dolor en el pecho, debilidad, falta de aliento y fatiga. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas, aunque esta enfermedad generalmente se convierte en insuficiencia cardíaca congestiva.
Hipertensión pulmonar primaria
ilustración
-
Hipertensión pulmonar primaria - ilustración
La hipertensión pulmonar es el estrechamiento de las arteriolas pulmonares dentro del pulmón. Este estrechamiento crea resistencia, por lo que el corazón tiene que realizar un mayor esfuerzo. El corazón se agranda por tener que bombear sangre contra esa resistencia. Entre los síntomas se pueden encontrar dolor en el pecho, debilidad, falta de aliento y fatiga. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas, aunque esta enfermedad generalmente se convierte en insuficiencia cardíaca congestiva.
Hipertensión pulmonar primaria
ilustración
Actualizado: 5/30/2021
Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron Jr. Associate Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.