Alta de mujeres - cirugía para la incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria de esfuerzo es un escape de orina que sucede cuando usted está activa o cuando hay presión sobre su área pélvica. A usted le practicaron una cirugía para corregir este problema. Este artículo le dice cómo debe cuidarse después de salir del hospital.
Cuando usted estuvo en el hospital
La incontinencia urinaria de esfuerzo es un escape de orina que sucede cuando usted está activa o cuando hay presión sobre su área pélvica. Caminar o hacer otro ejercicio, levantar cosas, toser, estornudar y reírse pueden todas causar goteo urinario si padece de incontinencia por esfuerzo. A usted le practicaron una cirugía para corregir este problema. Su cirujano puede haber operado los ligamentos y otros tejidos del cuerpo que sostienen la vejiga o la uretra en su lugar.
Qué esperar en el hogar
Usted puede estar cansada y necesitar más reposo durante aproximadamente 4 semanas. Asimismo, puede presentar dolor o molestia en el área vaginal o la pierna durante unos meses. El sangrado ligero o secreción de la vagina es normal.
Usted puede irse para la casa con un catéter (sonda) para drenar la orina de su vejiga.
Cuidados personales
Cuide su incisión quirúrgica (corte).
- Usted se puede duchar 1 o 2 días después de la cirugía. Lave suavemente la incisión con jabón suave y enjuague bien. Séquela suavemente dando palmaditas. No tome baños en tina o se sumerja en agua hasta que la incisión haya sanado.
- Después de 7 días, puede quitar la cinta (Steri-strips) usada para cerrar la incisión quirúrgica.
- Mantenga un apósito seco sobre la incisión. Cámbielo todos los días, o con más frecuencia, si hay drenaje profuso.
- Verifique que tenga suficiente abastecimiento de apósitos en la casa.
No debe introducir nada a la vagina durante al menos 6 semanas. Si está menstruando, no use tampones durante al menos 6 semanas. Use más bien toallitas absorbentes. No use duchas vaginales. No tenga relaciones sexuales durante ese tiempo.
Trate de prevenir el estreñimiento. El hacer esfuerzo durante las deposiciones ejercerá presión sobre la incisión.
- Consuma alimentos que tengan mucha fibra.
- Use ablandadores de las heces que puede conseguir en cualquier farmacia.
- Tome líquidos adicionales para ayudar a mantener las heces blandas.
- Pregúntele a su cirujano antes de usar un laxante o enema. Es posible que algunos tipos no sean seguros para usted.
Su cirujano médica puede pedirle que use medias de compresión durante 4 a 6 semanas. Estas mejorarán su circulación y le ayudarán a prevenir la formación de coágulos de sangre.
Conozca los signos y síntomas de una infección urinaria. Solicite a su proveedor de atención médica información al respecto. Comuníquese con su proveedor si piensa que podría tener una infección de este tipo.
Actividad
Usted puede empezar lentamente sus actividades normales de la casa. Tenga cuidado de no fatigarse en exceso.
Suba y baje las escaleras lentamente. Camine cada día. Empiece lentamente con paseos de 5 minutos 3 o 4 veces al día. Poco a poco vaya aumentando su duración.
No levante nada que pese más de 10 libras (4.5 Kg) durante al menos 4 a 6 semanas. Levantar objetos pesados ejerce demasiada presión sobre la incisión.
No realice actividades extenuantes, tales como jugar al golf, al tenis, a los bolos, correr, montar en bicicleta, levantar pesas, trabajar en el jardín o podar el césped, y aspirar durante 6 a 8 semanas. Pregúntele a su cirujano cuándo es correcto empezar.
Probablemente, usted puede volver a trabajar al cabo de unas semanas si su trabajo no es agotador. Pregúntele a su cirujano cuándo podrá hacerlo.
Puede reanudar las relaciones sexuales después de 6 semanas. Pregúntele a su cirujano cuándo será correcto empezar de nuevo.
Irse a casa con una sonda vesical
Su cirujano puede mandarla para la casa con una sonda vesical si usted no puede orinar por sí sola todavía. El catéter es una sonda que drena orina desde la vejiga hasta una bolsa. A usted se le enseñará cómo usarla y cuidarla antes de irse para la casa.
Sonda vesical
Usted tiene un catéter (sonda) interno o permanente en la vejiga. "Permanente o interno" significa dentro del cuerpo. Esta sonda drena la orina des...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEs posible que también necesite hacerse autosondaje.
Autosondaje
Usted usará un catéter (sonda o tubo) para drenar la orina de la vejiga. Puede necesitar una sonda debido a que tiene incontinencia urinaria (escape...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito- Le dirán con qué frecuencia debe vaciar la vejiga con la sonda. Hacerlo cada 3 a 4 horas evitará que la vejiga se llene demasiado.
- Beba menos agua y otros líquidos después de la cena para evitar tener que vaciar mucho la vejiga durante la noche.
Cuándo llamar al médico
Comuníquese con su cirujano si usted tiene:
- Dolor intenso
- Fiebre de más de 100°F (37.7°C)
-
Escalofríos
Escalofríos
Se refieren a una sensación de frío después de estar expuesto a un ambiente frío. La palabra también se puede referir a un episodio de temblores jun...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Sangrado vaginal profuso
- Flujo vaginal con olor
- Mucha sangre en la orina
Sangre en la orina
La presencia de sangre en la orina se denomina hematuria. La cantidad puede ser muy pequeña o detectarse sólo con exámenes de orina o bajo un micros...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dificultad para orinar
- Incisión inflamada, muy roja o sensible
- Vómitos que no paran
-
Dolor torácico
Dolor torácico
Es una molestia o dolor que se siente en algún punto a lo largo de la parte frontal del cuerpo entre el cuello y el abdomen superior.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Dificultad para respirar
Dificultad para respirar
La dificultad para respirar puede involucrar: Respiración difícil Respiración incómodaSentirse como si no estuviera recibiendo suficiente aire...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Dolor o sensación de ardor al orinar, sentir ganas de orinar pero no ser capaz de hacerlo
Dolor o sensación de ardor al orinar
Es cualquier dolor, incomodidad o sensación de ardor al orinar.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Más drenaje de la incisión de lo habitual
- Cualquier material extraño (gasa) que esté saliendo de la incisión
Revisado por
Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Hartigan SM, Chapple CR, Dmochowski RR. Retropubic suspension surgery for incontinence in women. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 123.
Lentz GM, Miller JL. Lower urinary tract function and disorders: physiology of micturition, voiding dysfunction, urinary incontinence, urinary tract infections, and painful bladder syndrome. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 21.
Descargo de responsabilidad