|
Usted tuvo un aneurisma cerebral. Un aneurisma es un área débil en la pared de un vaso sanguíneo que protruye o se abomba. Una vez que alcanza cierto tamaño, tiene un alto riesgo de reventarse. Puede filtrar sangre a lo largo de la superficie del cerebro. Esto también se conoce como hemorragia subaracnoidea. Algunas veces puede ocurrir hemorragia dentro del cerebro.
Usted tuvo una cirugía para evitar que el aneurisma sangrara o para tratarlo después del sangrado. Después de irse a casa, siga las instrucciones sobre cómo cuidarse que le da su proveedor de atención médica. Utilice la siguiente información como un recordatorio.
Reparación del aneurisma - cerebral - alta; Reparación del aneurisma - alta; Anillos - alta; Reparación del aneurisma sacular - alta; Reparación del aneurisma de Berry - alta; Reparación del aneurisma fusiforme - alta; Reparación del aneurisma disecante - alta
Es probable que haya tenido una de estos dos tipos de cirugía:
Si usted tuvo sangrado antes, durante o después de la cirugía, puede tener algunos problemas a corto y largo plazo. Estos pueden ser leves o graves. Para muchas personas, estos problemas disminuirán con el tiempo.
Si usted tuvo cualquier tipo de cirugía puede:
Qué esperar después de la craneotomía y la colocación de una grapa:
Qué se debe esperar después de la reparación endovascular:
Usted puede empezar las actividades diarias, como manejar un automóvil, al cabo de 1 o 2 semanas si no tuvo ningún sangrado. Pregúntele al proveedor de atención médica qué actividades diarias son seguras para usted.
Planee con anticipación para tener ayuda en casa mientras se recupera.
Siga un estilo de vida saludable, por ejemplo:
Tome su medicamento anticonvulsivo si le recetaron alguno. Es probable que lo refieran con un logopeda, un fisioterapeuta o un terapeuta ocupacional para que lo ayuden a recuperarse de cualquier daño cerebral.
Si el médico introdujo un catéter a través de la ingle (cirugía endovascular), está bien caminar distancias cortas en una superficie plana. Limite la subida y bajada de escaleras a alrededor de 2 veces al día por 2 a 3 días. No realice trabajo de arreglo del patio, ni conduzca ni practique deportes hasta que el médico le diga que está bien.
El proveedor le dirá cuándo se debe cambiar el apósito. No se bañe en la tina ni nade durante 1 semana.
Si tiene una pequeña cantidad de sangrado de la incisión, acuéstese y presione el sitio del sangrado durante 30 minutos.
Asegúrese de entender todas las instrucciones para tomar los medicamentos como anticoagulantes, ácido acetilsalicílico (aspirin) o AINE como ibuprofeno y naproxeno.
No olvide asistir a control en el consultorio del cirujano al cabo de 2 semanas de haber salido del hospital.
Pregúntele a su cirujano si necesita control a largo plazo y pruebas, como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas de la cabeza.
Si le colocaron una derivación del líquido cefalorraquídeo (CSF), necesitará controles regulares para verificar que funcione bien.
Llame al médico si usted tiene:
Igualmente, llame al médico si tiene:
Bowles E. Cerebral aneurysm and aneurysmal subarachnoid haemorrhage. Nurs Stand. 2014;28(34):52-59. PMID: 24749614 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24749614/.
Connolly ES Jr, Rabinstein AA, Carhuapoma JR, et al. Guidelines for the management of aneurysmal subarachnoid hemorrhage: a guideline for healthcare professionals from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2012;43(6):1711-1737. PMID: 22556195 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22556195/.
Endovascular Today website. Reade De Leacy, MD, FRANZCR; Gal Yaniv, MD, PhD; and Kambiz Nael, MD. Cerebral Aneurysm Follow-Up: How Standards Have Changed and Why. A perspective on the optimal follow-up frequency and imaging modality type for treated cerebral aneurysms. February 2019. evtoday.com/articles/2019-feb/cerebral-aneurysm-follow-up-how-standards-have-changed-and-why. Accessed October 6, 2020.
Szeder V, Tateshima S, Duckwiler GR. Intracranial aneurysms and subarachnoid hemorrhage. In: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds. Bradley's Neurology in Clinical Practice. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 67.