Asma inducida por el ejercicio
Sibilancia - inducida por el ejercicio; Enfermedad reactiva de las vías respiratorias - ejercicio; Broncoconstricción inducida por el ejercicioAlgunas veces el ejercicio desencadena síntomas de asma. Esto se denomina broncoconstricción inducida por el ejercicio (BIE). En el pasado esto se denominaba asma inducida por el ejercicio. El ejercicio no provoca asma, pero puede ocasionar que las vías respiratorias se constrinjan (se estrechen). La mayoría de las personas con asma tienen BIE, pero no todas las personas que tienen BIE tienen asma.
Asma
Es una enfermedad crónica que provoca que las vías respiratorias de los pulmones se hinchen y se estrechen. Esto hace que se presente dificultad par...

Los síntomas de BIE son tos, sibilancias, una sensación de opresión en el pecho o falta de aliento. La mayoría de las veces, estos síntomas empiezan poco después de que usted deja de hacer ejercicio. Algunas personas pueden tener síntomas después de comenzar a hacer ejercicio.
Preste atención a dónde y cuándo hace ejercicio
Tener síntomas de asma cuando hace ejercicio no significa que no pueda o no deba hacerlo. Sin embargo, esté atento a los desencadenantes del BIE.
El aire frío o seco puede desencadenar sus síntomas de asma. Si hace ejercicio en estas condiciones:
- Respire a través de la nariz.
- Use una bufanda o mascarilla sobre la boca.
No haga ejercicio cuando el aire esté contaminado. Evite hacer ejercicio cerca de campos o áreas donde se haya cortado el césped recientemente.
Haga calentamiento antes de hacer ejercicio y vuelva a la calma progresivamente después:
- Para entrar en calor, camine o realice su actividad de ejercicios lentamente antes de acelerar.
- Cuanto más calentamiento haga, mejor.
- Para volver a la calma (refrescarse), camine o realice su actividad de ejercicios lentamente durante varios minutos.
Algunos tipos de ejercicio pueden tener menor probabilidad de desencadenar los síntomas de asma que otros.
- La natación es un buen deporte para las personas con BIE. El aire caliente y húmedo ayuda a controlar los síntomas del asma.
- El fútbol americano, el béisbol y otros deportes que tienen períodos de actividad menos intensa tienen menos probabilidad de desencadenar síntomas de asma.
Las actividades que lo mantengan moviéndose en forma rápida todo el tiempo tienen mayor probabilidad de desencadenar síntomas de asma, como el atletismo, el baloncesto o el balompié.
Use los medicamentos para el asma antes del ejercicio
Tome los medicamentos inhalados de acción corta o de alivio rápido antes de hacer ejercicio.
Medicamentos inhalados de acción corta ...
Los medicamentos de alivio rápido trabajan en forma rápida para controlar los síntomas del asma. Usted los toma cuando está tosiendo, jadeando, tien...

- Tómelos de 10 a 15 minutos antes del ejercicio.
- Estos pueden ayudar hasta por 4 horas.
Los medicamentos inhalados de acción prolongada también pueden ayudar.
Medicamentos inhalados de acción prolon...
Los medicamentos de control para el asma son fármacos que usted toma para controlar los síntomas de asma. Debe tomarlos todos los días para que haga...

- Úselos por lo menos 30 minutos antes del ejercicio.
- Estos pueden ayudar hasta por 12 horas. Los niños pueden tomar este medicamento antes de ir a la escuela y les ayudará durante todo el día.
- Tenga en cuenta que, usar este tipo de medicamentos todos los días antes de hacer ejercicio hará que sean menos eficaces con el tiempo.
Siga los consejos de su proveedor de atención médica sobre cuáles medicamentos usar y cuándo.
Referencias
Lugogo N, Que LG, Carr TF, Kraft M. Asthma: diagnosis and management. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 62.
National Heart, Lung and Blood Institute. Asthma Management Guidelines: Focused Updates 2020. www.nhlbi.nih.gov/health-topics/asthma-management-guidelines-2020-updates. Updated February 4, 2021. Accessed April 25, 2022.
Nowak RM, Tokarski GF. Asthma. In: Walla RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 63.
Secasanu VP, Parsons JP. Exercise-induced bronchoconstriction. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 13.
Weiler JM, Brannan JD, Randolph CC, et al. Exercise-induced bronchoconstriction update - 2016. J Allergy Clin Immunol. 2016;138(5):1292-1295.e36. PMID: 27665489 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27665489/.
-
Asma inducida por el ejercicio - ilustración
El asma inducida por el ejercicio se diferencia del asma alérgica en que ésta no produce incremento a largo plazo en la actividad de las vías respiratorias. Las personas que experimentan asma cuando se ejercitan pueden controlar los síntomas con medidas preventivas como ejercicios de calentamiento y enfriamiento.
Asma inducida por el ejercicio
ilustración
-
Asma inducida por el ejercicio - ilustración
El asma inducida por el ejercicio se diferencia del asma alérgica en que ésta no produce incremento a largo plazo en la actividad de las vías respiratorias. Las personas que experimentan asma cuando se ejercitan pueden controlar los síntomas con medidas preventivas como ejercicios de calentamiento y enfriamiento.
Asma inducida por el ejercicio
ilustración
Actualizado: 1/8/2022
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.