Biopsia del túnel carpiano
Biopsia del túnel del carpoEs un examen en el cual se extrae una pequeña parte de tejido del túnel carpiano (parte de la muñeca).
Forma en que se realiza el examen
Se limpia la piel de la muñeca y se inyecta un medicamento para anestesiar la zona. A través de una pequeña incisión, se toma una muestra del tejido del túnel carpiano, lo cual se hace por medio de la extirpación directa del tejido o por aspiración con aguja.
Aspiración
Aspiración significa introducir o extraer usando un movimiento de succión. Tiene dos significados:Inhalación de un objeto extraño (por ejemplo, aspi...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoAlgunas veces, este procedimiento se realiza al momento de hacer una cirugía de liberación del túnel carpiano.
Liberación del túnel carpiano.
Es la cirugía para tratar el síndrome del túnel carpiano. Este síndrome es la presencia de dolor y debilidad en la mano causados por la presión sobr...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoPreparación para el examen
Siga las instrucciones acerca de no comer ni beber nada durante unas cuantas horas antes del examen.
Lo que se siente durante el examen
Es probable que usted experimente una sensación de ardor o quemazón cuando se inyecta el anestésico. Usted puede igualmente sentir algo de presión o sensación de tirón durante el procedimiento. Posteriormente, el área puede estar sensible o adolorida por algunos días.
Razones por las que se realiza el examen
El examen a menudo se hace para ver si usted tiene una afección llamada amiloidosis. Por lo regular no se hace para aliviar el síndrome del túnel carpiano. Sin embargo, una persona con amiloidosis puede tener este síndrome.
Amiloidosis
Es un trastorno poco común en el cual se acumulan proteínas anormales en tejidos y órganos. Las aglomeraciones de las proteínas anormales se denomin...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoSíndrome del túnel carpiano
Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano en la muñeca. Este es el nervio que permite la sensibilidad y el movimie...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEl síndrome del túnel carpiano es una afección en la cual hay una presión excesiva sobre el nervio mediano. Este es el nervio en la muñeca que permite la sensibilidad y movilidad de las partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede llevar a adormecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular de la mano y los dedos de la mano. Algunas de estas lesiones pueden ser permanentes, entonces es importante tener abordar la afección oportunamente.
Resultados normales
No se encuentran tejidos anormales.
Significado de los resultados anormales
Un resultado anormal significa que usted tiene amiloidosis. Es posible que se necesite otro tratamiento médico para tratar esta afección.
Riesgos
Los riesgos de este procedimiento abarcan:
- Sangrado
- Daño del nervio en esta área
- Infección (un leve riesgo cada vez que se presenta ruptura de la piel)
Referencias
Hawkins PN. Amyloidosis. In: Hochberg MC, Silman AJ, Smolen JS, Weinblatt ME, Weisman MH, eds. Rheumatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 177.
Weller WJ, Calandruccio JH, Jobe MT. Compressive neuropathies of the hand, forearm, and elbow. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 77.
-
Síndrome del túnel carpiano - ilustración
El síndrome del túnel carpiano se está identificando con más frecuencia y es posible que esté presentándose más a menudo. Dicha condición puede ser el resultado de movimientos repetitivos y del uso de ciertos equipos tales como el tablero del computador. Este síndrome afecta el nervio mediano, el cual es el nervio que provee la sensación y el movimiento al pulgar y a la parte de la mano que está del lado del pulgar.
Síndrome del túnel carpiano
ilustración
-
Anatomía de la superficie de la palma de la mano normal - ilustración
Esta fotografía muestra la apariencia normal de la palma de la mano y los dedos de un adulto.
Anatomía de la superficie de la palma de la mano normal
ilustración
-
Anatomía de la superficie de la muñeca normal - ilustración
Esta fotografía muestra una mano flexionada normal. Los tendones que mueven los dedos y se asocian con el síndrome del túnel carpiano se pueden observar debajo de la muñeca.
Anatomía de la superficie de la muñeca normal
ilustración
-
Biopsia carpal - ilustración
Biopsia de la muñeca y de las estructuras carpianas.
Biopsia carpal
ilustración
-
Síndrome del túnel carpiano - ilustración
El síndrome del túnel carpiano se está identificando con más frecuencia y es posible que esté presentándose más a menudo. Dicha condición puede ser el resultado de movimientos repetitivos y del uso de ciertos equipos tales como el tablero del computador. Este síndrome afecta el nervio mediano, el cual es el nervio que provee la sensación y el movimiento al pulgar y a la parte de la mano que está del lado del pulgar.
Síndrome del túnel carpiano
ilustración
-
Anatomía de la superficie de la palma de la mano normal - ilustración
Esta fotografía muestra la apariencia normal de la palma de la mano y los dedos de un adulto.
Anatomía de la superficie de la palma de la mano normal
ilustración
-
Anatomía de la superficie de la muñeca normal - ilustración
Esta fotografía muestra una mano flexionada normal. Los tendones que mueven los dedos y se asocian con el síndrome del túnel carpiano se pueden observar debajo de la muñeca.
Anatomía de la superficie de la muñeca normal
ilustración
-
Biopsia carpal - ilustración
Biopsia de la muñeca y de las estructuras carpianas.
Biopsia carpal
ilustración
Actualizado: 9/20/2022
Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.