Análisis del líquido pleural
Es un examen con el que se analiza el líquido que se ha acumulado en el espacio pleural, que es el espacio entre el revestimiento de la parte externa de los pulmones (pleura) y la pared torácica. Cuando el líquido se acumula en el espacio pleural, la afección se denomina derrame pleural.
Derrame pleural.
Es una acumulación de líquido entre las capas de tejido que recubren los pulmones y la cavidad torácica.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoForma en que se realiza el examen
Se utiliza un procedimiento llamado toracocentesis para obtener una muestra de líquido pleural. Su proveedor de atención médica evalúa la muestra para buscar:
Toracocentesis
Es un procedimiento realizado para drenar el líquido que se encuentra en el espacio entre el revestimiento externo de los pulmones (pleura) y la pare...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito- Células cancerosas (malignas)
- Otros tipos de células (por ejemplo, células sanguíneas)
- Niveles de glucosa, proteína y otros químicos
- Bacterias, hongos, micobacterias, virus y otros microbios que pueden causar infecciones
- Inflamación
Preparación para el examen
No se necesita ninguna preparación especial antes de este examen. Le harán un ultrasonido, una tomografía computarizada, o una radiografía del tórax antes o después del examen.
Ultrasonido
Consiste en el uso de ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de órganos y estructuras dentro del cuerpo.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoTomografía computarizada
Una TC (tomografía computarizada) del tórax es un método imagenológico que utiliza rayos X para crear imágenes trasversales del tórax y la porción su...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoRadiografía del tórax
Es una radiografía del tórax, los pulmones, el corazón, las grandes arterias, las costillas y el diafragma.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoNo tosa, ni respire profundo, ni se mueva durante el procedimiento con el fin de evitar una lesión al pulmón.
Dígale a su proveedor si usted toma anticoagulantes.
Lo que se siente durante el examen
Para la toracocentesis, usted se sienta en el borde de una silla o de una cama con la cabeza y los brazos colocados sobre una mesa. Su proveedor limpia su piel alrededor del sitio de la inserción. Luego inyecta un medicamento insensibilizador (anestésico) en su piel.
Se introduce una aguja a través de la piel y los músculos de su pared torácica hasta el espacio pleural. A medida que el líquido drena dentro del frasco de recolección, usted puede toser un poco. Esto se debe a que el pulmón se vuelve a expandir para llenar el espacio donde había estado dicho líquido. Esta sensación puede durar unas cuantas horas después del examen.
Durante el examen, dígale a su proveedor si tiene dolor torácico agudo o dificultad respiratoria.
Con frecuencia, se utiliza el ultrasonido para decidir en dónde insertar la aguja y para obtener una mejor visualización del líquido en su pecho.
Razones por las que se realiza el examen
El examen se realiza para determinar la causa de un derrame pleural. También se hace para aliviar la dificultad respiratoria que puede causar un derrame pleural grande.
Resultados normales
El espacio pleural contiene normalmente menos de 20 mililitros (4 cucharaditas) de líquido transparente y amarillento (seroso).
Significado de los resultados anormales
Los resultados anormales pueden indicar las posibles causas de derrame pleural, como:
- Cáncer
- Cirrosis
Cirrosis
Es la cicatrización y el funcionamiento deficiente del hígado. Es la última fase de la enfermedad hepática crónica.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente. E...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Infección
- Desnutrición grave
Desnutrición
Es una afección que se presenta cuando su cuerpo no recibe los nutrientes suficientes.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Nivel muy bajo de proteína (albúmina) en la sangre
- Traumatismo
- Conexiones anormales entre el espacio pleural y otros órganos (por ejemplo, el esófago)
Si su proveedor sospecha la existencia de una infección, se realiza un cultivo del líquido para ver si hay bacterias u otros microbios.
Cultivo del líquido
Es un examen con el que se analiza una muestra del líquido que se ha sido recolectado en el espacio pleural para ver si usted tiene una infección par...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoEl examen también se puede llevar a cabo en busca de hemotórax. Esto es una acumulación de sangre en la pleura.
Hemotórax
Es una acumulación de sangre en el espacio existente entre la pared torácica y el pulmón (la cavidad pleural).
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoRiesgos
Los riesgos de la toracocentesis son:
- Colapso pulmonar (neumotórax)
Neumotórax
Ocurre cuando el aire escapa del pulmón. El aire luego llena el espacio por fuera del pulmón, entre este y la pared torácica. Esta acumulación de a...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pérdida excesiva de sangre
- Reacumulación de líquido
- Infección
- Edema pulmonar
Edema pulmonar
Es una acumulación anormal de líquido en los pulmones que lleva a que se presente dificultad para respirar.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dificultad respiratoria
Dificultad respiratoria
Es una afección pulmonar potencialmente mortal que impide la llegada de suficiente oxígeno a los pulmones y a la sangre. Los bebés también pueden te...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tos que no desaparece
Las complicaciones serias son poco comunes.
Revisado por
Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Blok BK. Thoracentesis. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts & Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 9.
Broaddus VC, Light RW. Pleural effusion. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 108.