Anticuerpos antiperoxidasa tiroidea
Anticuerpo antimicrosómico de la tiroides; Anticuerpo antimicrosómico; Anticuerpo microsómico; Anticuerpo microsómico antitiroideo; TPOAb; Anticuerpo contra TPOLa antiperoxidasa tiroidea es un tipo de proteína (denominada una enzima) que las células en la glándula tiroides utilizan para producir la hormona tiroidea. Si estas enzimas se filtran en el torrente sanguíneo (como cuando se dañan las células de la tiroides), el sistema inmunitario produce anticuerpos contra estas proteínas. El examen de anticuerpos antiperoxidasa tiroidea mide estos anticuerpos en la sangre.
Anticuerpos
Es una proteína producida por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta sustancias dañinas, llamadas antígenos. Los ejemplos de antígenos aba...

Forma en que se realiza el examen
Se necesita una muestra de sangre.
Muestra de sangre
Es la recolección de sangre de una vena. En la mayoría de los casos, se realiza para análisis de laboratorio.

Lo que se siente durante el examen
Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve. Esto pronto desaparece.
Razones por las que se realiza el examen
Este examen se realiza para confirmar la causa de problemas de la tiroides, entre ellos tiroiditis de Hashimoto.
Tiroiditis de Hashimoto
Es una afección causada por una reacción del sistema inmunitario contra la glándula tiroides. A menudo trae como consecuencia una disminución de la ...

El examen también se emplea para averiguar si un trastorno autoinmunitario o inmunitario está causando daño a la tiroides.
Trastorno autoinmunitario
Un trastorno autoinmunitario ocurre cuando el sistema inmunitario ataca y destruye tejido corporal sano por error. Hay más de 80 trastornos autoinmu...

Resultados normales
Un examen negativo significa que el resultado es normal.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden analizar diferentes muestras. Hable con su proveedor de atención médica acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales
Un resultado positivo puede deberse a:
- Tiroiditis granulomatosa o subaguda (una reacción inmunitaria a la glándula tiroides que a menudo sigue a una infección de las vías respiratorias altas)
Tiroiditis granulomatosa o subaguda
Es una reacción inmunitaria de la glándula tiroides que a menudo se presenta después de una infección de las vías respiratorias superiores. La glándu...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tiroiditis de Hashimoto (una reacción del sistema inmunitario en contra de la glándula tiroides)
Los altos niveles de estos anticuerpos también han sido vinculados a un mayor riesgo de:
- Aborto espontáneo
- Preeclampsia (presión arterial alta y proteína en la orina después de la semana 20 de embarazo)
Preeclampsia
Es la presiòn arterial alta y signos de daño hepàtico o renal que ocurren en las mujeres después de la semana 20 de embarazo. Si bien es poco frecue...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Nacimiento prematuro
- Fracaso de una fecundación in vitro
Fecundación in vitro
La fecundación in vitro (FIV) es la unión del óvulo de una mujer y el espermatozoide de un hombre en un plato de laboratorio. In vitro significa por...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Importante: un resultado positivo no siempre quiere decir que usted tiene una afección tiroidea o que necesita tratamiento para su tiroides. Un resultado positivo puede significar que usted tiene una posibilidad mayor de desarrollar enfermedad de la tiroides en el futuro. Esto a menudo se asocia con un historial familiar de enfermedad de la tiroides.
Se pueden observar anticuerpos microsómicos antitiroideos en la sangre si usted tiene otros trastornos autoinmunitarios, incluyendo:
- Anemia hemolítica autoinmunitaria
Anemia hemolítica autoinmunitaria
La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos proporcionan oxígeno a los tejidos del ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Hepatitis autoinmunitaria
Hepatitis autoinmunitaria
Es la inflamación del hígado que sucede cuando las células inmunitarias confunden a las células normales del hígado con invasores dañinos y las ataca...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Enfermedad suprarrenal autoinmunitaria
- Artritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad que lleva a la inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes. Es una enfermedad prolongada...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Síndrome de Sjögren
Síndrome de Sjögren
Es un trastorno autoinmunitario en el cual se destruyen las glándulas que producen las lágrimas y la saliva, lo que causa resequedad en la boca y en ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria. En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo erróneamente ataca el ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Riesgos
Existe poco riesgo con la extracción de sangre. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Obtener una muestra sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.
Los riesgos asociados con la extracción de sangre son leves pero pueden incluir:
- Sangrado excesivo
- Desmayo o sensación de mareo
- Punciones múltiples para localizar las venas
- Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
- Infección (un riesgo leve cada vez que hay ruptura de la piel)
Referencias
Chang AY, Auchus RJ. Endocrine disturbances affecting reproduction. In: Strauss JF, Barbieri RL, eds. Yen & Jaffe's Reproductive Endocrinology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 24.
Chernecky CC, Berger BJ. Thyroid peroxidase (TPO, antimicrosomal antibody, antithyroid microsomal antibody) antibody - blood. In: Chernecky CC, Berger BJ, eds. Laboratory Tests and Diagnostic Procedures. 6th ed. St Louis, MO: Elsevier Saunders; 2013:1080-1081.
Guber HA, Oprea M, Russell YX. Evaluation of endocrine function. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 25.
Salvatore D, Cohen R, Kopp PA, Larsen PR. Thyroid pathophysiology and diagnostic evaluation. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 11.
Weiss RE, Refetoff S. Thyroid function testing. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinology: Adult and Pediatric. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 78.
Examen de sangre - ilustración
Se extrae sangre de una vena (venopunción), por lo general, del pliegue interno del codo o del dorso de la mano. Se inserta una aguja en la vena y se recoge la sangre en un tubo de vidrio o jeringa hermética. La preparación puede variar de acuerdo al tipo específico de examen.
Examen de sangre
ilustración
Examen de sangre - ilustración
Se extrae sangre de una vena (venopunción), por lo general, del pliegue interno del codo o del dorso de la mano. Se inserta una aguja en la vena y se recoge la sangre en un tubo de vidrio o jeringa hermética. La preparación puede variar de acuerdo al tipo específico de examen.
Examen de sangre
ilustración
Actualizado: 1/9/2022
Versión en inglés revisada por: Robert Hurd, MD, Professor of Endocrinology and Health Care Ethics, Xavier University, Cincinnati, OH. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.