Prueba serológica para Campylobacter
Es un examen de sangre para buscar anticuerpos contra la bacteria denominada Campylobacter.
Anticuerpos
Es una proteína producida por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta sustancias dañinas, llamadas antígenos. Los ejemplos de antígenos aba...

Forma en que se realiza el examen
Se necesita una muestra de sangre.
Muestra de sangre
Es la recolección de sangre de una vena. En la mayoría de los casos, se realiza para análisis de laboratorio.

La muestra se envía a un laboratorio. Allí se hacen pruebas para buscar anticuerpos contra la bacteria Campylobacter. La producción de anticuerpos se incrementa durante el curso de la infección. Cuando la enfermedad apenas comienza, se detectan pocos anticuerpos. Por esta razón, es posible que los exámenes de sangre necesiten repetirse de 10 días a 2 semanas más tarde para incrementar la sensibilidad.
Preparación para el examen
No hay una preparación especial.
Lo que se siente durante el examen
Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado; otras sólo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve, los cuales pronto desaparecen.
Razones por las que se realiza el examen
Este examen detecta la presencia de anticuerpos contra Campylobacter en la sangre. La infección por Campylobacter puede ocasionar una enfermedad diarreica. Rara vez, se hace un examen de sangre para diagnosticar la enfermedad diarreica por Campylobacter. Se utiliza si su proveedor de atención médica piensa que usted está teniendo complicaciones a raíz de esta infección, como artritis reactiva o el síndrome de Guillain-Barré.
Infección por Campylobacter
Es una infección que se presenta en el intestino delgado por la bacteria llamada Campylobacter jejuni. Esto es un tipo de intoxicación alimentaria b...

Artritis reactiva
Es un tipo de artritis que se presenta después de una infección. También puede provocar inflamación de los ojos, la piel, el aparato reproductor y e...

Síndrome de Guillain-Barré
El síndrome de Guillain-Barré (GBS, por sus siglas en inglés) es un problema de salud grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (siste...

Resultados normales
Una prueba con resultado normal no presenta anticuerpos contra Campylobacter. A esto se le llama un resultado positivo.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales
Un resultado anormal (positivo) significa que se han detectado anticuerpos contra Campylobacter, lo cual quiere decir que usted ha estado en contacto con la bacteria.
Los exámenes a menudo se repiten durante el curso de una enfermedad con el fin de detectar una elevación en los niveles de anticuerpos. Esta elevación ayuda a confirmar la presencia de una infección activa. Un nivel bajo puede ser señal de una infección previa más que de una enfermedad en curso.
Riesgos
El tamaño de las venas y arterias varía de un paciente a otro y de un lado del cuerpo a otro; por esta razón, puede ser más difícil obtener una muestra de sangre de unas personas que de otras.
Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser:
- Sangrado excesivo
- Desmayo o sensación de mareo
- Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
- Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)
Referencias
Allos BM. Campylobacter infections. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 279.
Allos BM, Blaser MJ, Iovine NM, Kirkpatrick BD. Campylobacter jejuni and related species. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 216.
Melia JMP, Sears CL. Infectious enteritis and proctocolitis. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 110.
-
Examen de sangre - ilustración
Se extrae sangre de una vena (venopunción), por lo general, del pliegue interno del codo o del dorso de la mano. Se inserta una aguja en la vena y se recoge la sangre en un tubo de vidrio o jeringa hermética. La preparación puede variar de acuerdo al tipo específico de examen.
Examen de sangre
ilustración
-
Organismo Campylobacter jejuni - ilustración
La infección por Campylobacter jejuni ocasiona calambres, diarrea, dolor abdominal y fiebre en un período de 2 a 5 días después de que la persona ha estado expuesta al organismo. La Campylobacter jejuni es una de las causas bacterianas más comunes de diarrea y la mayor parte de estas bacterias provienen de la manipulación e ingestión de carne de aves de corral cruda o mal cocida. Aunque las aves de corral y otras aves no resultan afectadas por la bacteria, otros animales sí pueden resultar afectados; por lo tanto, es posible que una persona adquiera la infección por el contacto con las heces infectadas de un gato o un perro enfermo. Así se ven los organismos Campylobacter a través de un microscopio. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Organismo Campylobacter jejuni
ilustración
-
Examen de sangre - ilustración
Se extrae sangre de una vena (venopunción), por lo general, del pliegue interno del codo o del dorso de la mano. Se inserta una aguja en la vena y se recoge la sangre en un tubo de vidrio o jeringa hermética. La preparación puede variar de acuerdo al tipo específico de examen.
Examen de sangre
ilustración
-
Organismo Campylobacter jejuni - ilustración
La infección por Campylobacter jejuni ocasiona calambres, diarrea, dolor abdominal y fiebre en un período de 2 a 5 días después de que la persona ha estado expuesta al organismo. La Campylobacter jejuni es una de las causas bacterianas más comunes de diarrea y la mayor parte de estas bacterias provienen de la manipulación e ingestión de carne de aves de corral cruda o mal cocida. Aunque las aves de corral y otras aves no resultan afectadas por la bacteria, otros animales sí pueden resultar afectados; por lo tanto, es posible que una persona adquiera la infección por el contacto con las heces infectadas de un gato o un perro enfermo. Así se ven los organismos Campylobacter a través de un microscopio. (Cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - CDC - de los Estados Unidos.)
Organismo Campylobacter jejuni
ilustración
Actualizado: 3/16/2024
Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.