Examen de sangre ELISA
ELISA es el acrónimo en inglés para enzimoinmunoanálisis de adsorción. Se trata de un examen de laboratorio comúnmente usado para detectar anticuerpos en la sangre. Un anticuerpo es una proteína que el sistema inmunitario del cuerpo produce cuando detecta substancias dañinas, llamadas antígenos.
Anticuerpos
Es una proteína producida por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta sustancias dañinas, llamadas antígenos. Los ejemplos de antígenos aba...

Forma en que se realiza el examen
Es necesaria una muestra de sangre. La mayoría de las veces, la sangre se extrae de una vena que se encuentra en el interior del codo o del dorso de la mano.
Se extrae de una vena
Es la recolección de sangre de una vena. En la mayoría de los casos, se realiza para análisis de laboratorio.

La muestra se envía a un laboratorio donde el anticuerpo o antígeno objeto de estudio se vincula a una enzima específica. Si la sustancia a estudiar está presente en la muestra, la solución de la prueba se torna de un color diferente.
Antígeno
Es cualquier sustancia que provoca que el sistema inmunitario produzca anticuerpos contra sí mismo. Esto significa que su sistema inmunitario no rec...

Enzima
Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favoritoPreparación para el examen
No se necesita ninguna preparación especial.
Lo que se siente durante el examen
Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o una picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un ligero hematoma. Esto desaparece poco después.
Razones por las que se realiza el examen
Este examen a menudo se usa para ver si usted ha estado expuesto a bacterias, virus u otros agentes que causen infección. También se utiliza para detectar infecciones presentes o pasadas. También sirve para hacer pruebas de algunos trastornos del sistema inmunitario.
Resultados normales
Los valores normales dependen del tipo de sustancia que se esté identificando. Algunos laboratorios utilizan medidas distintas o examinan muestras diferentes. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor de atención médica acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales
Los valores anormales dependen del tipo de sustancia que se esté identificando. En algunas personas, un resultado positivo puede ser normal.
Riesgos
Hay pocos riesgos asociados con la toma de muestras de sangre. Las venas y las arterias varían en tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Puede ser más difícil tomar una muestra de sangre de algunas personas que de otras.
Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:
- Sangrado excesivo
- Desmayo o sensación de mareo
- Múltiples punciones para localizar las venas
- Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
- Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)
Revisado por
Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Aoyagi K, Ashihara Y, Kasahara Y. Immunoassay and immunochemistry. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 45.
Patel R. The clinician and the microbiology laboratory: test ordering, specimen collection, and result interpretation. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 16.