|
Es una vitamina liposoluble.
Alfa-tocoferol; Gamma-tocoferol
La vitamina E tiene las siguientes funciones:
Es necesaria más investigación para saber si la vitamina E puede prevenir el cáncer, la enfermedad del corazón, la demencia, la enfermedad hepática y el accidente cerebrovascular.
La mejor manera de obtener los requerimientos diarios de vitamina E es consumiendo fuentes alimenticias. La vitamina E se encuentra en los siguientes alimentos:
Fortificados significa que los alimentos tienen vitaminas agregadas. Verifique la información nutricional en la etiqueta.
Los productos hechos de estos alimentos, como la margarina, también contienen vitamina E.
Consumir vitamina E en alimentos no es riesgoso ni dañino. Sin embargo, las dosis altas de suplementos de vitamina E (suplementos de alfa-tocoferol) podrían incrementar el riesgo de hemorragia cerebral (accidente cerebrovascular hemorrágico).
Los altos niveles de vitamina E también pueden aumentar el riesgo de defectos congénitos. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones al respecto.
Una ingesta baja puede llevar a anemia hemolítica.
El consumo diario recomendado (CDR) para vitaminas refleja qué tanta cantidad diaria de cada vitamina deben obtener la mayoría de las personas.
Consumo de vitamina E recomendado para individuos por el Comité de Nutrición y Alimentos del Instituto de Medicina (Food and Nutrition Board at the Institute of Medicine):
Lactantes (ingesta adecuada de vitamina E)
Niños
Adolescentes y adultos
Pregúntele a su proveedor de atención médica cuál es la mejor cantidad en su caso.
El nivel seguro más alto de suplementos de vitamina E para adultos es 1,500 UI/día para las formas naturales de esta vitamina y 1,000 UI/día para las formas artificiales (sintéticas).
Mason JB. Vitamins, trace minerals, and other micronutrients. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 218.
Salwen MJ. Vitamins and trace elements. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 23rd ed. St Louis, MO: Elsevier; 2017:chap 26.