Eritema multiforme
El eritema multiforme (EM) es una reacción cutánea aguda provocada por una infección u otro desencadenante. El EM es una enfermedad autolimitante. Esto significa que, por lo general, se resuelve por sí sola sin tratamiento.
Causas
El EM es un tipo de reacción alérgica. En la mayoría de los casos, se presenta en respuesta a una infección. En casos poco frecuentes, es causado por medicamentos o enfermedades de todo el cuerpo (sistémicas).
Reacción alérgica
Son sensibilidades a sustancias, llamadas alérgenos, que entran en contacto con la piel, la nariz, los ojos, las vías respiratorias y el tracto gastr...

Las infecciones que pueden causar EM incluyen:
- Virus como el virus del herpes simple (VHS) que causa úlceras bucales y herpes genital (frecuente)
Virus del herpes simple
El herpes oral es una infección de los labios, la boca o las encías debido al virus del herpes simple. Esta infección provoca ampollas pequeñas y do...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Bacterias, como
Mycoplasma capsulatum, que causa infección pulmonar
Mycoplasma capsulatum
La neumonía es una inflamación o hinchazón del tejido pulmonar debido a una infección por gérmenes. La neumonía por micoplasma es causada por la bact...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Hongos, como Histoplasma capsulatom, que causa histoplasmosis
Histoplasmosis
Es una infección que se presenta por respirar las esporas del hongo Histoplasma capsulatum.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Los medicamentos que pueden causar EM incluyen:
- Fármacos intiinflamatorios no esteroides (AINE)
- Alopurinol (para tratar la gota)
Gota
La gota es un tipo de artritis. Ocurre cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y causa inflamación en las articulaciones. La gota aguda es una...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Ciertos antibióticos, como sulfamidas y aminopenicilina
- Medicamentos anticonvulsivos
Las enfermedades sistémicas asociadas con EM incluyen:
- Enfermedad inflamatoria intestinal, como la enfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Es una afección por la cual resultan inflamadas partes del tubo digestivo. Casi siempre compromete el extremo inferior del intestino delgado y el com...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Lupus eritematoso sistémico (LES)
Lupus eritematoso sistémico
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria. En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo erróneamente ataca el ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
El EM se presenta mayormente en adultos de 20 a 40 años. Las personas con EM pueden tener familiares que también han tenido EM.
Síntomas
Los síntomas del EM incluyen:
- Fiebre baja
Fiebre
El nivel FK: 7. 2 fue 7. 2La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Un niño tien...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Tos
- Secreción nasal
- Sensación de malestar general
Sensación de malestar general
El malestar general es una sensación generalizada de molestia, enfermedad o falta de bienestar.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Picazón en la piel
Picazón
Es un hormigueo o irritación de la piel que provoca el deseo de rascarse en la zona. El prurito o picazón puede ocurrir en todo el cuerpo o solament...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolores articulares
Dolores articulares
El dolor articular puede afectar una o más articulaciones.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Lesiones cutáneas múltiples (llagas o zonas anormales)
Lesiones cutáneas
Las erupciones cutáneas implican cambios en el color, la sensación o textura de su piel.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Las erupciones en la piel pueden:
- Comenzar rápidamente
- Reaparecer
- Propagarse
- Estar abultadas o ser de diferente color que la piel
-
Parecer una colmena
Colmena
Son ronchas rojizas, elevadas y a menudo pruriginosas (que producen picazón) que aparecen en la superficie de la piel. Pueden ser una reacción alérg...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Tener un núcleo central rodeado de anillos de color rojo pálido, también denominado diana, iris o blanco
- Tener vesículas y ampollas de diferentes tamaños
- Estar localizadas en la parte superior del cuerpo, piernas, brazos, palmas, manos o pies
- Aparecer en la cara o los labios
- De la misma forma en ambos lados del cuerpo (simétricas)
Otros síntomas pueden incluir:
- Ojos inyectados en sangre
Ojos inyectados en sangre
El enrojecimiento de los ojos casi siempre se debe a la presencia de vasos sanguíneos hinchados y dilatados. Esto provoca que la superficie ocular l...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Resequedad en los ojos
- Ardor, picazón y secreción ocular
Ardor, picazón y secreción ocular
Es el ardor, la picazón o la secreción de los ojos de cualquier sustancia distinta a las lágrimas.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Dolor en los ojos
Dolor en los ojos
El dolor ocular se puede describir como una sensación urente, pulsátil, dolorosa o lacerante en o alrededor del ojo. También se puede sentir como si...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Úlceras bucales
Úlceras bucales
Hay diferentes tipos de úlceras bucales y pueden aparecer en cualquier parte dentro de la boca incluso el fondo de la boca, la parte interna de las m...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Problemas de visión
Existen dos formas de EM:
- EM menor que usualmente provoca llagas en la piel y en algunas ocasiones en la boca.
- EM mayor que por lo regular inicia con fiebre y dolor articular. Además de las llagas en la piel y en la boca, puede haber llagas en los ojos, genitales, vías pulmonares o intestinales.
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica observará la piel para diagnosticar este problema. Le preguntará sobre su historia clínica, como infecciones recientes o medicamentos que haya tomado.
Los exámenes pueden incluir:
- Biopsia de lesión de piel
Biopsia de lesión de piel
Es un procedimiento por el que se extrae un pequeño pedazo de piel para examinarse bajo un microscopio. La piel se estudia para buscar afecciones o ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Examen del tejido cutáneo bajo el microscopio
Tratamiento
El EM generalmente desaparece por sí solo con o sin tratamiento.
Su proveedor le pedirá que deje de tomar cualquier medicamento que pueda estar causando el problema. Pero, no deje de tomar ningún medicamento sin consultar primero con su proveedor.
El tratamiento puede incluir:
- Medicamentos, como los antihistamínicos, para controlar la picazón
- Compresas húmedas aplicadas a las lesiones cutáneas
- Analgésicos para reducir la fiebre y el malestar
- Enjuagues bucales para disminuir el malestar de las llagas en la boca que pueden interferir con comer o beber
- Antibióticos para las infecciones en la piel
- Corticoesteroides para controlar la inflamación
- Medicamentos para los síntomas en los ojos
Una buena higiene puede ayudar a prevenir infecciones secundarias. (Las infecciones que suceden a partir del tratamiento de la primera infección).
Infecciones secundarias
Es una infección que se presenta durante o después de un tratamiento por otra infección. Puede ser causada por el primer tratamiento o por cambios e...

El uso de bloqueador solar, ropa de protección, y evitar la exposición excesiva al sol puede evitar la reaparición del EM.
Expectativas (pronóstico)
Las formas leves del EM generalmente mejoran en 2 a 6 semanas, pero pueden reaparecer.
Posibles complicaciones
Algunas complicaciones del eritema multiforme son:
- Color de la piel parchado
- EM que regresa, especialmente con infección por el virus herpes simple
Cuándo contactar a un profesional médico
Comuníquese con su proveedor de inmediato si tiene síntomas de EM.
Revisado por
Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Duvic M, Chon SY. Urticaria, drug hypersensitivity rashes, nodules and tumors, and atrophic diseases. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 407.
Hötzenecker W, Oschmann A, French LE. Erythema multiforme, Stevens-Johnson syndrome, and toxic epidermal necrolysis. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 20.
Lalor L, Shah KN. Urticaria and erythema multiforme. In: Long SS, ed. Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 71.
Rubenstein JB, Kelly E. Infectious conjunctivitis. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 4.6.