Leucoencefalopatía multifocal progresiva
Es una infección poco usual que ocasiona daño al material (mielina) que cubre y protege los nervios en la sustancia blanca del cerebro.
Mielina
Es una capa aislante, o vaina, que se forma alrededor de los nervios, incluso los que se encuentran en el cerebro y la médula espinal. Está compuest...

Sustancia blanca del cerebro
La sustancia blanca se encuentra en los tejidos más profundos del cerebro (subcorticales). Contiene fibras nerviosas (axones), las cuales son extens...

Causas
El virus John Cunningham, o virus JC (VJC), causa leucoencefalopatía multifocal progresiva (LEMP). El VJC también es conocido como poliomavirus humano 2. Hacia los 10 años, la mayoría de las personas han sido infectadas con el VJC, aunque casi nunca provoca síntomas. El virus permanece en el cuerpo, pero normalmente está inactivo y no causa problemas. Sin embargo, las personas con un sistema inmunitario debilitado están en riesgo de desarrollar LEMP. Las causas de un sistema inmunitario debilitado incluyen:
-
VIH/sida (menos común ahora debido a los mejores tratamientos para el VIH/sida).
VIH/sida
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Cuando una persona se infecta co...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Medicamentos que inhiben el sistema inmunitario, que incluyen anticuerpos monoclonales. Estos medicamentos se emplean para prevenir el rechazo de un órgano tras un trasplante, o para tratar la esclerosis múltiple, la artritis reumatoidea y otras afecciones relacionadas.
- Cánceres, como leucemia y linfoma de Hodgkin.
Síntomas
Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
- Pérdida de la coordinación, torpeza
- Pérdida de la habilidad del lenguaje (afasia)
Afasia
El deterioro del lenguaje y del habla puede ser cualquiera de varios problemas que dificultan la comunicación.
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Pérdida de la memoria
- Problemas de visión
- Debilidad en piernas y brazos que empeora
- Cambios de personalidad
Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica realizará el examen físico y le preguntará sobre sus síntomas.
Las pruebas pueden incluir:
- Biopsia del cerebro (en casos poco usuales)
-
Examen del líquido cefalorraquídeo y sangre en busca del VJC
Examen del líquido cefalorraquídeo
El análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) es un grupo de pruebas de laboratorio que miden químicos en el líquido cefalorraquídeo. LCR es un líqu...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Tomografía computarizada del cerebro
Tomografía computarizada del cerebro
Una tomografía computarizada (TC) de la cabeza es un procedimiento que utiliza muchos rayos X para crear imágenes de la cabeza, incluso el cráneo, el...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Electroencefalografía (EEG)
Electroencefalografía
Un electroencefalograma (EEG) es un examen que sirve para medir la actividad eléctrica del cerebro.
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito -
Resonancia magnética del cerebro
Resonancia magnética del cerebro
Una RM (resonancia magnética) de la cabeza es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cerebro y ...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito
Tratamiento
En personas con VIH/SIDA, el tratamiento para fortalecer el sistema inmunitario puede llevar a la recuperación de los síntomas de la LEMP. No se ha demostrado la efectividad de otros tratamientos para la LEMP. Se están desarrollando medicamentos para tratar la LMP y es posible que estén disponibles en un futuro próximo.
Expectativas (pronóstico)
La LEMP es una afección potencialmente mortal. Dependiendo de cuán grave sea la infección, hasta la mitad de las personas que recibieron el diagnóstico de LEMP mueren dentro de los primeros meses. Hable con su proveedor acerca de las decisiones sobre los cuidados.
Revisado por
Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Hirsch HH. Polyomaviruses. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 341.
Tan CS, Koralnik IJ. JC, BK, and other polyomaviruses: progressive multifocal leukoencephalopathy (PML). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 144.
Descargo de responsabilidad