TSI es la sigla en inglés de inmunoglobulina estimulante de la tiroides. Los TSI son anticuerpos que le ordenan a la glándula tiroides que se vuelva más activa y libere cantidades excesivas de hormona tiroidea en la sangre. Un examen de TSI mide la cantidad de inmunoglobulina estimulante de la tiroides en la sangre.
Anticuerpo estimulador receptor de la TSH; Inmunoglobulina estimulante de la tiroides; Hipotiroidismo - TSI; Hipertiroidismo - TSI; Bocio - TSI; Tiroiditis - TSI
Se necesita una muestra de sangre.
Generalmente no se necesita ninguna preparación especial.
Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve. Estos síntomas pronto desaparecen.
Su proveedor de atención médica puede ordenar este examen si tiene signos o síntomas de una tiroides hiperactiva (hipertiroidismo), incluyendo síntomas de:
El examen también se lleva a cabo en los últimos 3 meses del embarazo para predecir la enfermedad de Graves en el bebé.
El examen de TSI se realiza muy comúnmente si usted tiene signos o síntomas de hipertiroidismo, pero es incapaz de hacerse un examen llamado gammagrafía de la tiroides.
Este examen no se realiza con frecuencia debido a su alto costo. La mayoría de las veces, se ordena otro examen denominado anticuerpo receptor de la TSH.
Los valores normales son menos que el 130% de la actividad basal.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre laboratorios. Algunos laboratorios usan mediciones diferentes o pueden evaluar muestras distintas. Hable con su proveedor sobre el significado de los resultados específicos de su examen.
Un nivel por encima de lo normal puede indicar:
Hay poco riesgo en la extracción de una muestra de sangre. Las venas y las arterias varían en tamaño de un paciente a otro y de un lado del cuerpo a otro. Puede ser más difícil obtener una muestra de sangre de algunas personas que de otras.
Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser:
Chuang J, Gutmark-Little I. Thyroid disorders in the neonate. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. Fanaroff and Martin's Neonatal-Perinatal Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 88.
Guber HA, Farag AF. Evaluation of endocrine function. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 23rd ed. St Louis, MO: Elsevier; 2017:chap 24.
Salvatore D, Cohen R, Kopp PA, Larsen PR. Thyroid pathophysiology and diagnostic evaluation. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 11.
Weiss RE, Refetoff S. Thyroid function testing. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinology: Adult and Pediatric. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 78.