La septicemia por estreptococos del grupo B (EGB) es una infección bacteriana grave que afecta a los recién nacidos.
Estreptococos del grupo B; EGB; Sepsis neonatal; Sepsis neonatal - estreptococos
Septicemia es una infección en el torrente sanguíneo que puede viajar a diferentes órganos corporales. La septicemia por EGB es causada por la bacteria Streptococcus agalactiae, que se denomina comúnmente estreptococo del grupo B, o EGB.
Los EGB comúnmente se encuentran en adultos y niños mayores, y por lo regular no causan infección. Sin embargo, puede hacer que los recién nacidos enfermen mucho. Hay dos maneras en las que se puede transmitir EGB a un bebé recién nacido:
La septicemia por EGB ahora se presenta con menos frecuencia, debido a que hay métodos para examinar y tratar a las mujeres embarazadas en riesgo.
Los siguientes factores aumentan el riesgo para un bebé de sufrir septicemia por EGB:
El bebé puede presentar cualquiera de las siguientes señales y síntomas:
Para diagnosticar la septicemia por EGB, se tienen que encontrar estas bacterias en una muestra de sangre (hemocultivo) tomado de un recién nacido enfermo.
Otros exámenes que se pueden hacer incluyen:
El bebé recibe antibióticos a través de una vena (IV).
Otras medidas de tratamiento puede involucrar:
En los casos muy graves, se puede utilizar una terapia compleja llamada oxigenación por membrana extracorporal (OMEC). La OMEC involucra el uso de una bomba para que circule sangre a través de un pulmón artificial y que regrese al torrente sanguíneo del bebé.
Esta enfermedad es potencialmente mortal sin un tratamiento oportuno.
Las posibles complicaciones incluyen:
Esta enfermedad se diagnostica por lo general poco tiempo después del parto, con frecuencia mientras el bebé aún se encuentra en el hospital.
Sin embargo, si usted tiene un recién nacido en casa que muestre signos de esta afección, busque asistencia médica urgente de inmediato o llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos).
Los padres deben estar atentos a síntomas en las primeras 6 semanas de vida de sus bebés. Las fases tempranas de esta enfermedad pueden producir síntomas que son difíciles de detectar.
Para ayudar a disminuir el riesgo para EGB, las mujeres embarazadas deben ser examinadas para detectar la bacteria en las semanas 35 a 37 del embarazo. Si se detecta la bacteria, a las mujeres se le administran antibióticos por vía intravenosa durante el trabajo de parto. Si la mujer tiene parto prematuro antes de la semana 37 y los resultados de las pruebas de EGB no están disponibles, debe ser tratada con antibióticos.
A los recién nacidos que estén en alto riesgo se les hacen pruebas en busca de la infección por EGB. Pueden recibir antibióticos por vía intravenosa durante las primeras 30 a 48 horas de vida hasta que los resultados del hemocultivo estén disponibles. No deben ser enviados del hospital a casa antes de las 48 horas de vida.
En todos los casos, el lavado apropiado de las manos por parte del personal de enfermería, los visitantes y los padres puede ayudar a prevenir la diseminación de las bacterias después de que el bebé haya nacido.
Un diagnóstico temprano puede ayudar a disminuir el riesgo para algunas complicaciones.
Centers for Disease Control and Prevention website. Group B strep (GBS). www.cdc.gov/groupbstrep/clinicians/clinical-overview.html. Updated May 29, 2018. Accessed December 10, 2018.
Edwards MS, Nizet V, Baker CJ. Group B streptococcal infections. In: Wilson CB, Nizet V, Maldonado YA, Remington JS, Klein JO, eds. Remington and Klein's Infectious Diseases of the Fetus and Newborn Infant. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 12.
Lachenauer CS, Wessels MR. Group B streptococcus. In: Kliegman RM, Stanton BF, St. Geme JW, Schor NF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 20th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 184.