Navegar A-Z

More <
bookmarks-menu

Tipranavir (Por la boca)

Tipranavir (Por la boca)

Tipranavir (tye-PRAN-a-vir)

Trata la infección del VIH. Este medicamento no cura el VIH ni el SIDA, pero puede sirvir para retardar el desarrollo de la enfermedad. Se administra en combinación con el ritonavir.

Marca(s):

Existen muchas otras marcas de este medicamento.

Este medicamento no debe ser usado cuando:

Este medicamento no es adecuado para todas las personas. No lo use si ha tenido una reacción alérgica al tipranavir o al ritonavir.

Forma de usar este medicamento:

Cápsula

  • Su médico le indicara cuanto medicamento necesita usar. No use más medicamento de lo indicado.
  • Lo más conveniente es tomar este medicamento con comida o con leche.
  • Trague la cápsula entera. No la rompa ni mastique.
  • Comuníquese con su médico o farmacéutico cuando su provisión de este medicamento se le esté terminando. No permita que se le termine este medicamento.
  • Lea y siga las instrucciones para el paciente que vienen con el medicamento. Hable con su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta.
  • Tome la dosis tan pronto como lo recuerde. Si es casi la hora para su próxima dosis, espere hasta entonces para tomar su dosis regular. No tome medicamento adicional para reponer la dosis que omitió.
  • Guarde las cápsulas en el refrigerador hasta el momento de abrir el frasco. Una vez que usted haya abierto el frasco del medicamento, usted lo puede almacenar a temperatura ambiente, lejos del calor, la luz o la humedad. El medicamento es válido hasta 60 días después de abrir el frasco. Tire las cápsulas que no haya utilizado después de 60 días y adquiera un nuevo frasco de medicamento.

Medicamentos y alimentos que debe evitar:

Consulte con su médico o farmacéutico antes de usar cualquier medicamento, incluyendo los que compra sin receta médica, las vitaminas y los productos herbales.

  • No use este medicamento si usted también está usando alfuzosina, amiodarona, bepridil, cisaprida, dihidroergotamina, ergonovina, ergotamina, lovastatina, lurasidona, metilergonovina, midazolam, pimozida, propafenona, quinidina, rifampicina, sildenafil, simvastatina, hierba de San Juan o triazolam.
  • No use este medicamento junto con colchicina si tiene enfermedad renal o hepática.
  • Existen muchos otros medicamentos que pueden interacturar con el lopinavir / ritonavir. Informe a su médico sobre todos los demás medicamentos que usted esté usando.
  • Es posible que las píldoras anticonceptivas no funcionen efectivamente para evitar un embarazo mientras usted esté usando este medicamento. Use otro método anticonceptivo (incluidos condones o espermicidas) junto con las pastillas.

Precauciones durante el uso de este medicamento:

  • Infome a su médico si usted está embarazada, o si usted tiene enfermedad hepática (incluyendo hepatitis B o C), problemas de sangrado, diabetes, colesterol alto o hemofilia. Informe a su médico si usted es alérgico a las sulfamidas.
  • No debe lactar (amamantar). Usted puede transmitir el VIH o el SIDA a su bebé a través de la leche materna.
  • Este medicamento puede causar los siguientes problemas:
    • Problemas hepáticos
    • Mayor riesgo de hemorragias, incluida la hemorragia intracraneal
    • Niveles altos de azúcar en la sangre
    • Niveles altos de colesterol o triglicéridos
  • Su sistema inmune se podría fortalecer cuando usted comienza a tomar medicamentos para el VIH. Esto puede causar que las infecciones ocultas en su cuerpo se vuelvan activas. Informe a su médico de inmediato si usted nota cualquier cambio en su salud.
  • Asegúrese de practicar el sexo seguro, aunque su pareja también tenga VIH. Si deja de tomar este medicamento o no lo toma según lo prescrito, puede contagiar el VIH a otras personas. No reutilice ni comparta agujas u otros artículos que puedan contener sangre o líquidos corporales.
  • Este medicamento puede hacer que su piel se vuelva más sensible a la luz solar. Use protector solar. No use lámparas ni cámaras bronceadoras.
  • El médico solicitará exámenes de laboratorio durante las citas de rutina para revisar los efectos de este medicamento. Asista a todas sus citas.
  • Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

Efectos secundarios que pueden presentarse durante el uso de este medicamento:

Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios:

  • Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
  • Ampollas, despellejamiento, sarpullido rojo en la piel.
  • Orina oscura o heces pálidas, náuseas, vómitos, falta de apetito, dolor estomacal, coloración amarillenta en la piel u ojos
  • Aumento del apetito o la sed, cambio en la cantidad de orina o frecuencia con que usted orina, pérdida de peso inusual
  • Dolor de cabeza súbito o severo o problemas con la vista, habla o para caminar
  • Sangrado, moretones o debilidad inusuales.

Consulte con el médico si nota los siguientes efectos secundarios menos graves:

  • Diarrea
  • Aumento de peso alrededor de su cuello, parte superior de la espalda, pecho, cara o cintura

Consulte con el médico si nota otros efectos secundarios que cree son causados por este medicamento:

Llame a su médico para consultarle sobre los efectos secundarios. Usted puede notificar sus efectos secundarios al FDA al 1-800-FDA-1088.

Última actualización: 6/7/2024

 

 
La información aquí suministrada no se debe usar en caso de una emergencia ni para el diagnóstico o tratamiento de enfermedades. Se debe consultar a un profesional médico con licencia para obtener un diagnóstico y recibir tratamiento para todas las afecciones. Llame al 911 siempre que se presente una emergencia. Los vínculos a otros sitios tienen únicamente un fin informativo; no constituyen un aval de dichos sitios.

© Copyright Merative . Todos los derechos son reservados