Mapa del Sitio

La viruela símica

Imágenes

Erupción cutánea por la viruela símica

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La viruela símica (o del mono) es una infección viral en la que una persona desarrolla fiebre, fatiga, dolores musculares y una erupción cutánea que puede incluir el cuerpo entero. La mayoría de los casos se resuelven dentro de 2 a 4 semanas.

Esta enfermedad poco común se encontró principalmente en países del centro y occidente de África. Recientemente se reportaron casos que no involucran viajes internacionales o contacto con animales importados, lo que indica la propagación de esta infección.

Nombres alternativos

Poxvirus; Ortopoxvirus

Causas

La viruela símica se detectó por primera vez en Dinamarca en 1958 en una colonia de monos utilizados para investigación. Es por esto que se le llamó "viruela del mono". El primer caso en humanos ocurrió en 1970 en la República Democrática del Congo (RDC).

Desde mayo de 2022, se han reportado casos de la viruela símica en países donde esta enfermedad no ocurre normalmente. Estos incluyen países en Europa, Norte y Suramérica, el Medio Oriente y Australia.

La viruela símica es causada por Orthopoxvirus. Es similar al virus que causa la viruela, pero es mucho menos grave. El virus se transmite cuando una persona entra en contacto cercano con un animal o humano infectado o con material contaminado con el virus.

La viruela símica puede transmitirse de animal a humano cuando una persona:

Las personas con la viruela símica pueden contagiar el virus a animales, como mascotas o ganado.

La viruela símica se puede transmitir de humano a humano a través del contacto cercano, como:

La viruela símica se puede transmitir de humano a humano durante el contacto íntimo, incluyendo:

Una persona embarazada puede transmitir el virus a su feto a través de la placenta.

Síntomas

Los síntomas usualmente aparecen dentro de 1 a 3 semanas después de la exposición.

Aparece una erupción cutánea que se puede encontrar en o cerca de los genitales y se puede presentar en todas las partes del cuerpo. La erupción empieza como manchas planas que se convierten en protuberancias elevadas, las cuales se llenan de líquido y luego de pus. Las protuberancias pueden ser dolorosas. Pronto se forman costras que pican, se caen y sanan.

Los síntomas parecidos a la gripe incluyen:

Usted puede experimentar todos o solo algunos de los síntomas.

La viruela símica dura aproximadamente de 2 a 4 semanas. Usted ya no es contagioso solamente después de:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica puede diagnosticar la viruela símica al examinar la erupción cutánea y al hacerle preguntas sobre sus antecedentes médicos.

Su proveedor puede tomar muestras de sus lesiones de la piel y enviarlas para examinarlas. Una prueba RCP (prueba de reacción en cadena de polimerasa) puede confirmar el diagnóstico.

Tratamiento

Actualmente, no hay un tratamiento específico para el virus de la viruela símica. En la mayoría de las personas, los síntomas usualmente desaparecen por sí solos dentro de 2 a 4 semanas.

Ciertas personas pueden estar en riesgo de una enfermedad más grave y pueden necesitar ser hospitalizadas y recibir atención de apoyo:

Los antivirales utilizados para la viruela pueden ser útiles para tratar la viruela símica en personas que tienen una mayor probabilidad de enfermarse gravemente.

Los cuidados en casa para la viruela símica pueden ayudar a prevenir la propagación y mantenerlo más cómodo.

Expectativas (pronóstico)

En la mayoría de las personas, los síntomas desaparecen dentro de 2 a 4 semanas. En ocasiones poco frecuentes, los casos graves pueden producir la muerte.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si usted:

Si usted tiene la viruela símica, debe llamar a su proveedor si:

Prevención

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan la vacunación para personas en riesgo para la viruela símica:

Si tiene la viruela símica, recuerde que aún puede propagar el virus hasta que las lesiones cutáneas sanen por completo y todos los síntomas desaparezcan. Para ayudar a evitar infectar a otros:

Los CDC tienen más información sobre cómo desinfectar su hogar para proteger a otros.

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Clinical recognition. Mpox: key characteristics for identifying mpox. www.cdc.gov/poxvirus/mpox/clinicians/clinical-recognition.html. Updated August 30, 2023. Accessed October 3, 2023.

Centers for Disease Control and Prevention website. Mpox: how it spreads. www.cdc.gov/poxvirus/mpox/if-sick/transmission.html. Updated August 30, 2023. Accessed October 3, 2023. 

Centers for Disease Control and Prevention website. Mpox: mpox vaccination basics. www.cdc.gov/poxvirus/mpox/vaccines/index.html. Updated August 31, 2023. Accessed October 3, 2023. 

Centers for Disease Control and Prevention website. Mpox: protect yourself. www.cdc.gov/poxvirus/mpox/prevention/protect-yourself.html. Updated August 31, 2023. Accessed January 16, 2024.

Centers for Disease Control and Prevention website. Mpox: signs and symptoms. www.cdc.gov/poxvirus/mpox/symptoms/index.html. Updated August 31, 2023. Accessed October 3, 2023.

Centers for Disease Control and Prevention website. Mpox: treatment information for healthcare professionals. www.cdc.gov/poxvirus/mpox/clinicians/treatment.html. Updated July 10, 2023. Accessed October 3, 2023.

Centers for Disease Control and Prevention website. Mpox: what to do if you are sick. www.cdc.gov/poxvirus/mpox/if-sick/what-to-do.html. Updated January 26, 2023. Accessed October 3, 2023.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 6/21/2022  

Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 10/3/2023.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.