Mapa del Sitio

Enfermedad del virus del Zika

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

El Zika es un virus que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas incluyen fiebre, dolor articular, erupción cutánea y ojos rojos (conjuntivitis).

Nombres alternativos

Infección por el virus del Zika; Virus del Zika; Zika

Causas

El virus del Zika obtiene su nombre del bosque Zika en Uganda, donde se descubrió por primera vez en 1947.

CÓMO PUEDE PROPAGARSE EL VIRUS DEL ZIKA

Los mosquitos trasmiten el virus del Zika de una persona a otra.

El virus del Zika puede pasar de la madre al bebé.

Este virus puede transmitirse a través de las relaciones sexuales.

El Zika también puede diseminarse a través de:

EN DÓNDE SE ENCUENTRA EL VIRUS DEL ZIKA

Antes de 2015, el virus se encontraba principalmente en África, el sudeste asiático y las islas del Pacífico. En mayo de 2015, el virus se descubrió por primera vez en Brasil.

Se propagó en muchos territorios, estados y países en:

Se ha confirmado la presencia del virus en Puerto Rico, Samoa Americana y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

La enfermedad se ha detectado en personas que viajan a los Estados Unidos desde áreas afectadas.

Se han diagnosticado casos en Estados Unidos en Florida y Texas. Desde 2019, no se han reportado casos confirmados de enfermedad por el virus del Zika en los Estados Unidos.

Para encontrar la información más actualizada acerca de las zonas en las que puede haber Zika, por favor ingrese a la página de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) Información sobre Zika para viajeros.

Síntomas

Solo aproximadamente 1 de cada 5 personas infectadas con el virus del Zika presentará síntomas. Esto significa que usted puede tener esta enfermedad y no saberlo.

Los síntomas tienden a presentarse de 2 a 7 días después luego de haber sido picado por un mosquito infectado. Estos incluyen:

Los síntomas por lo regular son leves y duran de unos cuantos días a una semana antes de desaparecer por completo.

Pruebas y exámenes

Si usted presenta síntomas de la enfermedad del Zika y ha viajado recientemente a un área en la que el virus está presente, es posible que su proveedor de atención médica realice análisis de sangre para buscar el virus del Zika. También es posible que le realice otras pruebas para detectar otros virus propagados por mosquitos, como el dengue y el chikunguña.

Tratamiento

No hay ningún tratamiento para la enfermedad del Zika. Al igual que el virus de la gripe, tiene que completar su proceso. Usted puede tomar medidas para ayudar a aliviar los síntomas:

Posibles complicaciones

Una infección por el virus del Zika durante el embarazo puede causar una afección poco común denominada microcefalia. Sucede cuando el cerebro no crece como debería en el vientre o luego del nacimiento y provoca que los bebés nazcan con una cabeza más pequeña de lo normal.

Actualmente se está investigando intensamente para entender cómo es que el virus puede propagarse de madres a fetos y la manera en la que puede afectar a los bebés.

Algunas personas infectadas con Zika han presentado después síndrome de Guillain-Barré. No está claro por qué puede suceder esto.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si presenta síntomas de la enfermedad del Zika. Infórmele si ha viajado recientemente a un área en la que el virus se haya propagado. Es posible que su proveedor realice un análisis de sangre para buscar el virus del Zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

Comuníquese con su proveedor si usted o su pareja han visitado un área en la que haya presencia del virus del Zika, o vive en un área con Zika y está embarazada o considerando quedar embarazada.

Prevención

No hay ninguna vacuna que lo proteja de la enfermedad del Zika. La mejor manera de evitar contraer el virus es evitar que lo piquen los mosquitos.

Los CDC recomiendan que todas las personas que viajen a áreas en las que el virus del Zika está presente tomen medidas para protegerse de las picaduras de mosquito.

Cuando usted vuelve de viajar a un área con Zika, debería tomar medidas para prevenir la picadura de mosquitos por 3 semanas. Esto ayudará a asegurar que usted no disemine el Zika a mosquitos en su área.

Los CDC hacen estas recomendaciones a las mujeres que están embarazadas:

Los CDC hacen estas recomendaciones a las mujeres que estén intentando embarazarse:

Los CDC hacen estas recomendaciones para mujeres y sus parejas que NO están tratando de quedar embarazadas:

La enfermedad del Zika no se puede propagar una vez que el virus se ha eliminado de su cuerpo. Sin embargo, no está claro por cuánto tiempo puede permanecer el virus del Zika en los fluidos vaginales o el semen.

Las áreas en las que se presenta el virus del Zika son propensas a cambiar, así que asegúrese de consultar el sitio web de los CDC para ver la lista más reciente de países afectados y para conocer las más recientes recomendaciones de seguridad sobre viajes.

Todas las personas que viajen a áreas con riesgo de Zika deberían evitar ser picadas por mosquitos por 3 semanas después de su regreso para evitar la propagación del Zika a los mosquitos que pudieran diseminar el virus a otras personas.

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Zika virus. www.cdc.gov/zika/index.html. Updated May 31, 2024. Accessed June 4, 2024.

Johansson MA, Mier-Y-Teran-Romero L, Reefhuis J, Gilboa SM, Hills SL. Zika and the risk of microcephaly. N Engl J Med. 2016;375(1):1-4. PMID: 27222919 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27222919/.

Oduyebo T, Polen KD, Walke HT, et al. Update: interim guidance for health care providers caring for pregnant women with possible Zika virus exposure - United States (Including U.S. Territories), July 2017. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2017;66(29):781–793. PMID: 28749921 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28749921/.

Polen KD, Gilboa SM, Hills S, et al. Update: interim guidance for preconception counseling and prevention of sexual transmission of Zika virus for men with possible zika virus exposure - United States, August 2018. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2018;67:868-871. PMID: 30091965 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30091965/.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 3/16/2024  

Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.