Mapa del Sitio

Disartria

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una afección en la cual usted tiene dificultad para decir las palabras debido a problemas con los músculos que le ayudan a hablar.

Nombres alternativos

Deterioro del habla; Mala articulación del lenguaje (problemas de dicción); Trastornos del habla - disartria

Causas

En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales.

Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. O puede ser difícil que trabajen juntos.

La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a:

La disartria puede resultar del daño a los nervios que abastecen los músculos que ayudan a hablar o a los músculos mismos a raíz de:

La disartria puede ser causada por enfermedades que afectan los nervios y los músculos (enfermedades neuromusculares):

Otras causas pueden incluir:

Síntomas

Dependiendo de su causa, la disartria se puede desarrollar de manera lenta u ocurrir repentinamente.

Las personas con disartria tienen problemas para producir ciertos sonidos o palabras.

Su lenguaje es mal pronunciado (como enredado) y el ritmo o velocidad de su habla cambia. Otros síntomas incluyen:

Una persona con disartria también puede babear y tener problemas para masticar o deglutir. Le puede costar trabajo mover los labios, la lengua o la mandíbula.

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica tomará una historia clínica y llevará a cabo un examen físico. La familia y los amigos posiblemente necesiten ayudar con la historia clínica.

Se puede realizar un procedimiento llamado laringoscopia. Durante este, se coloca una sonda de visualización flexible en la boca y la garganta para observar la laringe.

Los exámenes que pueden llevarse a cabo si se desconoce la causa de la disartria incluyen:

Tratamiento

Usted posiblemente necesite que lo remitan a un logopeda y terapeuta del lenguaje para que le realicen pruebas y tratamiento. Las habilidades especiales que usted puede aprender incluyen:

Puede usar muchos dispositivos o técnicas diferentes para ayudar con el lenguaje, tales como:

La cirugía puede ayudar a las personas con disartria.

Entre las cosas que la familia y amigos pueden hacer para comunicarse mejor con alguien que tiene disartria están:

Escuche cuidadosamente y permita que la persona termine. Sea paciente. Haga contacto visual antes de hablar. Bríndele comentarios positivos por su esfuerzo.

Expectativas (pronóstico)

Según la causa de la disartria, los síntomas pueden mejorar, permanecer igual o empeorar de manera lenta o rápida.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si usted tiene:

Referencias

Ambrosi D, Lee YT. Rehabilitation of swallowing disorders. In: Cifu DX, ed. Braddom's Physical Medicine and Rehabilitation. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 3.

Kirshner HS. Dysarthria and apraxia of speech. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 14.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/26/2022  

Versión en inglés revisada por: Evelyn O. Berman, MD, Assistant Professor of Neurology and Pediatrics at University of Rochester, Rochester, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.