Dieta para la diabetes gestacional

Definición

La diabetes gestacional es el nivel alto de azúcar (glucosa) en la sangre que empieza en el embarazo. Consumir una alimentación equilibrada y sana puede ayudarle a manejar este tipo de diabetes. Las recomendaciones en cuanto a la alimentación que se presentan a continuación son para las mujeres con diabetes gestacional que NO toman insulina.

Nombres alternativos

Alimentación en caso de diabetes gestacional

Recomendaciones

Para una dieta equilibrada, usted necesita comer una variedad de alimentos saludables. Leer las etiquetas de los alimentos puede ayudarle a hacer elecciones sanas cuando va de compras.

Hable con su proveedor de atención médica si usted es vegetariana o tiene alguna dieta especial para garantizar que esté siguiendo una alimentación equilibrada.

En general, usted debe comer:

Usted debe comer tres comidas entre pequeñas y moderadas y uno o más refrigerios cada día. No se salte las comidas ni los refrigerios. Mantenga la cantidad y los tipos de alimento (carbohidratos, grasas y proteínas) casi iguales día a día. Esto puede ayudarle a mantener estable su azúcar en la sangre.

CARBOHIDRATOS

GRANOS, LEGUMBRES Y VERDURAS CON ALMIDÓN

Consuma 6 o más porciones al día; una porción equivale a:

Escoja alimentos con muchas vitaminas, minerales, fibra y carbohidratos saludables. Estos incluyen:

Use harinas de trigo integral u otras harinas integrales para cocinar y hornear. Consuma panes más bajos en grasa, como tortillas, panecillos ingleses y pan de pita.

VERDURAS (HORTALIZAS)

Consuma de 3 a 5 porciones al día. Una porción equivale a:

Las opciones de vegetales saludables incluyen:

FRUTAS

Consuma de 2 a 4 porciones al día. Una porción equivale a:

Las opciones de frutas saludables incluyen:

LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS

Consuma 4 porciones de productos descremados o bajos en grasa al día. Una porción equivale a:

Las opciones de lácteos saludables incluyen:

PROTEÍNA (CARNE, PESCADO, FRIJOLES SECOS, HUEVOS Y NUECES)

Consuma de 2 a 3 porciones al día. Una porción equivale a:

Las opciones de proteínas saludables incluyen:

DULCES

GRASAS

En general, usted debe limitar su ingesta de alimentos grasos.

OTROS CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA

Su proveedor de atención médica también le puede sugerir un plan de ejercicios seguro. Caminar suele ser el tipo de ejercicio más fácil, pero nadar u otros ejercicios de bajo impacto pueden funcionar igual de bien. El ejercicio es una forma importante de mantener el azúcar en la sangre bajo control.

SU EQUIPO DE ATENCIÓN MÉDICA ESTÁ ALLÍ PARA AYUDARLO

Al principio, la planificación de los tiempos de comida puede ser abrumadora. Pero será más fácil a medida que vaya conociendo más sobre los alimentos y sus efectos en su azúcar en sangre. Si tiene problemas para planificar su alimentación, hable con el equipo de atención médica. Están allí para ayudarlo.

Referencias

ACOG Practice Bulletin No. 190: Gestational diabetes mellitus. Obstet Gynecol. 2018;131(2):e49-e64. PMID: 29370047 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29370047/.

Blickstein I, Perlman S, Hazan Y, Shinwell ES. Pregnancy complicated by diabetes mellitus. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. Fanaroff and Martin's Neonatal-Perinatal Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 18.

ElSayed NA, Aleppo G, Aroda VR, et al. 15. Management of diabetes in pregnancy: standards of care in diabetes-2023. Diabetes Care. 2023;46(Suppl 1):S254-S266. PMID: 36507645 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36507645/.

Landon MB, Catalano PM, Gabbe SG. Diabetes mellitus complicating pregnancy. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 45.


Actualizado: 4/1/2023
Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Professor Emeritus, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com