Mapa del Sitio

Laringectomía

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es la cirugía para extirpar toda o parte de la laringe.

Nombres alternativos

Laringectomía completa; Laringectomía total; Laringectomía parcial

Descripción

La laringectomía es una cirugía mayor que se realiza en el hospital. Antes de la cirugía, usted recibirá anestesia general. Usted estará dormido y no sentirá dolor.

En una laringectomía total se extrae toda la laringe. También se puede extraer parte de la faringe. La faringe es el conducto cubierto de una membrana mucosa entre los conductos nasales y el esófago.

El cirujano también puede hacer una perforación traqueoesofágica (PTE).

Hay muchas cirugías menos invasivas para extirpar parte de la laringe.

La cirugía puede tardar de 5 a 9 horas.

Por qué se realiza el procedimiento

Por lo regular, la laringectomía se hace para tratar el cáncer de la laringe. También se lleva a cabo para tratar:

Riesgos

Los riesgos de cualquier cirugía son:

Los riesgos de esta cirugía son:

Antes del procedimiento

Usted debe realizar consultas y exámenes médicos antes de que lo operen. Algunos de estos son:

Siempre dígale a su proveedor de atención médica:

Durante los días antes de la cirugía:

En el día de la cirugía:

Después del procedimiento

Usted necesitará quedarse en el hospital durante varios días después de la cirugía.

Después del procedimiento, estará mareado y no podrá hablar. Le pondrán una máscara de oxígeno en su estoma. Es importante mantener la cabeza elevada, descansar mucho y de vez en cuando mover las piernas para mejorar el flujo sanguíneo. El hecho de mantener la sangre moviéndose reduce el riesgo de formación de un coágulo de sangre.

Usted puede usar compresas calientes para reducir el dolor alrededor de las incisiones. Además recibirá analgésicos (calmantes para el dolor).

Usted recibirá alimentación a través de una vía intravenosa (una sonda que entra en una vena) y alimentaciones por sonda (sonda delgada). Las alimentaciones por sonda se suministran a través de una sonda que pasa a través de la nariz hasta el esófago (sonda de alimentación).

Le pueden permitir tragar alimentos apenas de 2 a 3 días después de la cirugía. Sin embargo, es más común esperar de 5 a 7 días después de la operación para empezar a comer a través de la boca. Se puede realizar un estudio de deglución, en el cual se toma una radiografía mientras bebe un material de contraste. Esto se hace para verificar que no haya una fuga antes de comenzar a comer.

El drenaje quirúrgico de la tráquea se puede retirar en 2 a 3 días. A usted se le enseñará cómo cuidar de su cánula de traqueostomía y del estoma. Asimismo, usted aprenderá cómo ducharse de manera segura. Debe tener cuidado de no permitir que el agua entre a través de su estoma.

La rehabilitación del habla con un logopeda le ayudará a volver a aprender a hablar.

Será necesario que se abstenga de levantar objetos pesados o de la actividad extenuante durante aproximadamente 6 semanas. Usted puede reanudar lentamente sus actividades ligeras normales.

Asista a las consultas de control con su proveedor según le indiquen.

Expectativas (pronóstico)

Las heridas tardarán de 2 a 3 semanas aproximadamente en sanar. Se puede esperar la recuperación completa en más o menos un mes. Muchas veces, la extirpación de la laringe sacará todo el cáncer o material afectado. Las personas aprenden cómo cambiar su estilo de vida y vivir sin laringe. Usted puede necesitar otros tratamientos, como la radioterapia o la quimioterapia. Aproximadamente 2 semanas después del procedimiento, usted muy probablemente será capaz de volver a una dieta oral. Además, puede empezar a trabajar con un logopeda para desarrollar el habla.

Referencias

Rassekh H, Haughey BH. Total laryngectomy and laryngopharyngectomy. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 109.

Shah JP, Patel SG, Sing B, Wong RJ. Larnyx and trachea. In: Shah JP, Patel SG, Sing B, Wong RJ, eds. Jatin Shah's Head and Neck Surgery and Oncology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 10.

Yarbrough WG, Zanation A, Patel S, Mehra S. Head and neck. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 34.

Información relacionada

Cáncer de garganta o laringe
Problemas para tragar
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 3/1/2023  

Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.