Mapa del Sitio

Gonorrea

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una infección de transmisión sexual (ITS) común.

Nombres alternativos

Purgaciones; Gota militar

Causas

La gonorrea es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y la puede propagar cualquier tipo de actividad sexual. Se puede contraer por contacto con la boca, la garganta, los ojos, la uretra, la vagina, el pene o el ano.

Se presentan más de un millón de casos en los Estados Unidos cada año.

Las bacterias proliferan en zonas corporales húmedas y cálidas, incluso el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo (uretra). En las mujeres, las bacterias se pueden encontrar en el aparato reproductor (que incluye las trompas de Falopio, el útero y el cuello uterino). La bacteria puede incluso proliferar en los ojos.

Los proveedores de atención médica están obligados por ley a reportar todos los casos de gonorrea al Departamento de Salud local. El objetivo de esta ley es garantizar que la persona reciba los cuidados de control y tratamiento apropiados. Además, es necesario encontrar, examinar y tratar a los compañeros sexuales.

Usted tiene mayor probabilidad de presentar esta infección si:

Síntomas

Los síntomas de gonorrea con frecuencia aparecen de 2 a 5 días después de la infección. Sin embargo, en los hombres, los síntomas pueden tardar hasta un mes en aparecer.

Algunas personas no presentan síntomas; pueden desconocer por completo que han adquirido la enfermedad y, por lo tanto, no buscan tratamiento. Esto aumenta el riesgo de complicaciones y de posibilidades de transmitirle la infección a otra persona.

Los síntomas en los hombres incluyen:

Los síntomas en las mujeres pueden ser muy leves y se pueden confundir con otro tipo de infección. Estos síntomas incluyen:

Si la infección se disemina al torrente sanguíneo, los síntomas incluyen:

Pruebas y exámenes

La gonorrea se puede detectar rápidamente examinando una muestra de tejido o secreción bajo un microscopio después de ser tratada con químicos especiales. Esto se denomina tinción de Gram. Aunque este método es rápido, no es el más seguro.

La gonorrea se detecta más precisamente con exámenes de ADN. Los exámenes de ADN son útiles para llevar a cabo exploraciones. La prueba de reacción en cadena de la ligasa (RCL) es uno de estos exámenes. Los exámenes de ADN son más rápidos que los cultivos. Estos exámenes pueden realizarse con muestras de orina, que son más fáciles de recolectar que las muestras de la zona genital.

Antes de los exámenes de ADN, los cultivos (células que crecen en un plato de laboratorio) se usaban para obtener probar la presencia de la gonorrea, pero no se usan con frecuencia actualmente.

Generalmente, las muestras para un cultivo se toman del cuello uterino, la vagina, la uretra, el ano o la garganta. En pocas ocasiones se toman del líquido articular o de la sangre. Con frecuencia, los cultivos pueden suministrar un diagnóstico preliminar al cabo de 24 horas. Un diagnóstico de confirmación está disponible al cabo de 72 horas.

Si usted tiene gonorrea, debe solicitar que le hagan exámenes para otras infecciones de transmisión sexual, como clamidia, sífilis y VIH, herpes y hepatitis.

Se deben realizar pruebas de detección para gonorrea en personas sin síntomas que pertenezcan a los siguientes grupos:

No está claro si es beneficioso realizar pruebas de detección en hombres

Tratamiento

Se pueden utilizar muchos antibióticos diferentes para el tratamiento de este tipo de infección.

Aproximadamente la mitad de las mujeres con gonorrea también están infectadas con clamidia. La clamidia se trata al mismo tiempo que la infección de gonorrea con antibióticos adicionales.

Usted necesitará una consulta de control 7 días después del tratamiento si sus síntomas incluyen dolor articular, erupción cutánea o dolor abdominal o pélvico más intenso. Se harán exámenes para verificar que la infección haya desaparecido.

Las parejas sexuales se deben examinar y tratar para evitar la transmisión de la infección de forma recíproca. Usted y su pareja deben terminar todos los antibióticos. Use condones hasta que ambos hayan terminado de tomar los antibióticos. Si ya contrajo gonorrea o clamidia, tiene menos probabilidad de contraer cualquiera de estas nuevamente, si siempre utiliza condón.

Se deben ubicar y examinar todos los contactos sexuales de la persona con gonorrea, lo cual ayuda a prevenir una propagación mayor de la enfermedad.

Expectativas (pronóstico)

Una infección de gonorrea que no se haya propagado casi siempre se puede curar con antibióticos. La gonorrea que se haya propagado es una infección más seria, pero casi siempre mejora con tratamiento.

Posibles complicaciones

Las complicaciones en las mujeres pueden incluir:

Las complicaciones en los hombres pueden incluir:

Las complicaciones tanto en hombres como en mujeres pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Si tiene síntomas de gonorrea, comuníquese con su proveedor inmediatamente. La mayoría de las clínicas patrocinadas por departamentos de salud diagnostican y tratan las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en forma gratuita.

Prevención

Evitar el contacto sexual es el único método seguro de prevención de la gonorrea. Si usted y su compañero o pareja no tienen relaciones sexuales con otras personas, esto también puede reducir enormemente sus probabilidades de contraer esta infección.

Sexo seguro significa tomar medidas antes y durante la relación sexual, que puedan impedir que usted contraiga una infección o que se la transmita a su pareja. Las prácticas sexuales seguras incluyen exámenes de detección de enfermedades de transmisión sexual para todas las parejas sexuales, el uso consistente del condón, tener menos parejas sexuales.

Pregúntele a su proveedor de atención médica si usted debe recibir la vacuna contra la hepatitis B y la vacuna contra el VPH. Es posible que quiera considerar también la vacuna contra el VPH. 

Referencias

Dinulos JGH. Sexually transmitted bacterial infections. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 10.

Embree JE. Gonococcal infections. In: Wilson CB, Nizet V, Maldonado YA, Remington JS, Klein JO, eds. Remington and Klein's Infectious Diseases of the Fetus and Newborn Infant. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 15.

Marrazzo JM, Apicella MA. Neisseria gonorrhoeae (Gonorrhea). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 212.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement: chlamydia and gonorrhea: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/chlamydia-and-gonorrhea-screening. Updated September 14, 2021. Accessed April 17, 2023.

Workowski KA, Bachmann LH, Chan PA, et al. Sexually transmitted infections treatment guidelines, 2021. MMWR Recomm Rep. 2021;70(4):1-187. PMID: 34292926 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34292926/.

Información relacionada

Endocarditis
Meningitis
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/1/2023  

Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Professor Emeritus, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.