Osteonecrosis

Definición

Es la muerte del hueso causada por un riego sanguíneo insuficiente. Es más común en la cadera y el hombro pero puede afectar otras articulaciones grandes, como la rodilla, el codo, la muñeca, y el tobillo.

Nombres alternativos

Necrosis avascular; Infarto óseo; Necrosis ósea isquémica; AVN; Necrosis aséptica

Causas

La osteonecrosis se presenta cuando parte del hueso no recibe flujo sangre y muere. Después de un tiempo, el hueso puede colapsar. Si la osteonecrosis no recibe tratamiento, la articulación se deteriorará, lo cual lleva a que se presente artritis grave.

La osteonecrosis puede ser causada por una enfermedad o por un traumatismo grave, como una fractura o dislocación, que afecta el riego sanguíneo al hueso. La osteonecrosis también se puede presentar sin ningún traumatismo o enfermedad. Esto se denomina osteonecrosis idiopática, lo cual significa que se presenta sin una causa conocida.

Las siguientes son posibles causas:

Cuando se presenta osteonecrosis en la articulación del hombro, generalmente se debe a un tratamiento prolongado con esteroides, a antecedentes de traumatismo en el hombro o la persona tiene anemia drepanocítica o cualquier afección que produzca coagulación sanguínea anormal.

Síntomas

No se presentan síntomas en las etapas iniciales de la enfermedad. A medida que el daño óseo empeora, se pueden presentar los siguientes síntomas:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico para averiguar si usted tiene alguna enfermedad o trastorno que puedan afectar los huesos. Le harán preguntas con respecto a los síntomas y a la historia clínica.

No olvide comentarle al proveedor acerca de cualquier medicamento o suplemento vitamínico que esté tomando, incluso los medicamentos de venta libre.

Después del examen, el proveedor ordenará uno o más de los siguientes:

Tratamiento

Si su proveedor conoce la causa de la osteonecrosis, parte del tratamiento se enfocará hacia la afección subyacente. Por ejemplo, si la causa es un trastorno de la sangre, el tratamiento constará, en parte, de medicamentos para tratarlo.

Si la afección se descubre de forma muy temprana, usted tomará analgésicos y limitará el uso de la zona afectada. Esto puede incluir el uso de muletas si la cadera, la rodilla o el tobillo están afectados. Usted puede necesitar ejercicios de rango de movimiento. El tratamiento no quirúrgico a menudo puede retrasar el progreso de la osteonecrosis, pero la mayoría de las personas necesitará cirugía.

Las opciones quirúrgicas son, entre otras:

Grupos de apoyo

Puede encontrar más información y apoyo para las personas con osteonecrosis y sus familias en:

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico depende de lo siguiente:

El desenlace clínico puede variar desde la curación completa hasta un daño permanente en el hueso afectado.

Posibles complicaciones

La osteonecrosis avanzada puede llevar a osteoartritis y disminución permanente de la movilidad. Los casos graves pueden requerir el reemplazo de la articulación.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si presenta síntomas.

Prevención

Muchos casos de osteonecrosis no tienen una causa conocida, de tal forma que su prevención puede no ser posible. En algunos casos, usted puede reducir el riesgo haciendo lo siguiente:

Referencias

McAlindon T, Carrino JA. Osteonecrosis. In: Hochberg MC, Gravallese EM, Smolen JS, Weinblatt ME, Weisman MH, eds. Rheumatology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 208.

Whyte MP. Osteonecrosis, osteosclerosis/hyperostosis, and other disorders of the bone. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 234.


Actualizado: 4/24/2023
Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com