Mapa del Sitio

Artroplastia del tobillo

Imágenes

Anatomía del tobillo

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es la cirugía para reemplazar el hueso y el cartílago dañado en la articulación del tobillo. Se utilizan partes articulares artificiales (prótesis) para reemplazar los propios huesos. Existen distintos tipos de cirugías de reemplazo de tobillo.

Nombres alternativos

Artroplastia de tobillo - total; Artroplastia total de tobillo; Reemplazo endoprotésico del tobillo; Cirugía del tobillo

Descripción

La artroplastia del tobillo casi siempre se hace mientras usted está bajo anestesia general. Esto significa que estará dormido y no sentirá dolor.

Igualmente, le pueden poner anestesia raquídea. Usted puede estar despierto, pero sin sentir nada de la cintura para abajo. Si le ponen anestesia raquídea, también se le dará un medicamento para ayudarle a relajarse durante la operación.

El cirujano hará una incisión quirúrgica en la parte frontal del tobillo para exponer dicha articulación. Luego, empujará cuidadosamente los tendones, nervios y vasos sanguíneos hacia el lado. Después de esto, el cirujano extirpará el hueso y cartílago dañados.

El cirujano reemplazará la parte dañada de:

A continuación, se pegan las partes metálicas de la nueva articulación artificial a las superficies del hueso cortado. Se puede emplear una goma especial/cemento de hueso para sostenerlas en su lugar. Se introduce una pieza de plástico entre las dos partes metálicas. Se pueden colocar tornillos para estabilizar el tobillo.

Después de colocar de nuevo los tendones en su lugar, el cirujano cierra la herida con suturas (puntos de sutura). Usted tal vez necesite usar una férula, un yeso o un dispositivo ortopédico durante algún tiempo para impedir que el tobillo se mueva. También se le indicará que no ponga peso sobre la pierna hasta que el implante haya sanado en el tobillo.

Por qué se realiza el procedimiento

Esta cirugía se puede hacer si la articulación del tobillo está gravemente dañada. Los síntomas pueden ser dolor y pérdida del movimiento del tobillo. Algunas causas del daño son:

Es posible que no le puedan practicar una artroplastia total de tobillo si ha tenido infecciones en esta articulación en el pasado.

Riesgos

Los riesgos de cualquier cirugía y anestesia son:

Los riesgos de la artroplastia del tobillo son:

Antes del procedimiento

Dígale siempre a su proveedor de atención médica qué fármacos está tomando, incluso medicamentos, suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta.

Durante las 2 semanas antes de la cirugía:

En el día de la cirugía:

Su proveedor le dirá a qué hora debe llegar al hospital.

Después del procedimiento

Después de la cirugía, usted probablemente necesitará permanecer en el hospital durante al menos una noche. Le pueden haber aplicado un bloqueo nervioso que controla el dolor durante las primeras 12 a 24 horas después de la cirugía.

Su tobillo estará con un yeso o una férula después de la cirugía. Se dejará allí un tubo pequeño que ayuda a drenar la sangre de la articulación del tobillo durante 1 o 2 días. Durante el período de recuperación inicial, usted debe enfocarse en mantener controlada la inflamación al mantener el pie elevado por encima del nivel del corazón mientras esté durmiendo o descansando.

Usted verá a un fisioterapeuta, quien le enseñará a hacer ejercicios que le ayudarán a moverse con mayor facilidad. Probablemente no podrá poner peso en el tobillo durante unos cuantos meses.

Expectativas (pronóstico)

Una artroplastia del tobillo efectiva probablemente: 

En la mayoría de los casos, las artroplastias totales de tobillo duran 10 o más años. La duración de la suya dependerá de su nivel de actividad, de salud general y de la magnitud del daño a la articulación del tobillo antes de la cirugía.

Referencias

Murphy GA. Total ankle arthroplasty. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 10.

Myerson MS, Kadakia AR. Total ankle replacement. In: Myerson MS, Kadakia AR, eds. Reconstructive Foot and Ankle Surgery: Management and Complications. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 18.

Rammelt S, Zwipp H, Hansen ST. Posttraumatic reconstruction of the foot and ankle. In: Browner BD, Jupiter JB, Krettek C, Anderson PA, eds. Skeletal Trauma: Basic Science, Management, and Reconstruction. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 68.

Información relacionada

Osteoartritis
Artritis reumatoidea
Seguridad en el baño para los adultos
Cuidado de heridas quirúrgicas abiertas
Prevención de caídas
Alta tras artroplastia de tobillo
Prevenir caídas - qué se le pregunta al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/24/2023  

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.