Mapa del Sitio

Colonoscopia virtual

Imágenes

TC
IRM

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Una colonoscopia virtual (CV) es un examen imagenológico o radiológico con el que se busca cáncer, pólipos u otra enfermedad en el intestino grueso (colon). El nombre médico de este examen es colonografía por TC.

Nombres alternativos

Colonoscopia - virtual; Colonografía por TC; Colonografía por tomografía computarizada; Colonografía - virtual

Forma en que se realiza el examen

Una CV es diferente de una colonoscopia convencional. En esta última, se usa un instrumento largo y con luz, llamado colonoscopio, que se introduce en el recto y el intestino grueso.

La CV se realiza en la sala de radiología de un hospital o un centro médico. No se requieren sedantes ni se utiliza ningún colonoscopio.

El examen se hace de la siguiente manera:

Una computadora combina todas las imágenes para formar fotografías tridimensionales del colon. El radiólogo puede observar las imágenes en un monitor de video.

Preparación para el examen

Sus intestinos necesitan estar completamente vacíos y limpios para el examen. Un problema en el intestino grueso que necesite tratamiento se puede pasar por alto si los intestinos no están limpios.

Su proveedor de atención médica le indicará los pasos para la limpieza del intestino. Esto se llama la preparación del intestino. Los pasos pueden incluir:

Usted debe beber muchos líquidos claros de 1 a 3 días antes del examen. Ejemplos de líquidos claros son:

Siga tomando sus medicamentos a menos que el proveedor de atención médica le indique lo contrario.

Deberá preguntarle a su proveedor si debe dejar de tomar pastillas de hierro o líquidos unos días antes del examen, a menos que su proveedor le diga que está BIEN continuar. El hierro puede hacer que las heces sean de color negro oscuro. Esto le dificulta al radiólogo la visualización del interior del intestino.

Los escáneres para resonancia magnética y tomografía computarizada son muy sensibles a los metales. No lleve joyas puestas el día del examen. Para el procedimiento, se le solicitará que se quite la ropa que trae y use una bata hospitalaria.

Lo que se siente durante el examen

Los rayos X son indoloros. El bombeo de aire al colon puede provocar cólicos o dolores por los gases.

Después del examen:

Razones por las que se realiza el examen

La CV se puede llevar a cabo por las siguientes razones:

El proveedor puede recomendar una colonoscopia convencional en lugar de una CV. La razón es que esta última no le permite al médico extraer muestras de tejido o pólipos.

Otras veces, se hace una CV si no se puede completar la colonoscopia convencional.

Resultados normales

Son imágenes de un tubo digestivo sano.

Significado de los resultados anormales

Los resultados anormales de los exámenes pueden significar alguno de los siguientes:

Se puede hacer una colonoscopia convencional (en un día diferente) después de una CV si:

Riesgos

Los riesgos de la CV incluyen:

Consideraciones

Las diferencias entre la colonoscopia virtual y la convencional incluyen:

Referencias

Garber JJ, Chung DC. Colonic polyps and polyposis syndromes. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology Diagnosis Management. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 126.

Kim DH, Pickhardt PJ. Computed tomography colonography and evaluation of the colon. In: Gore RM, Levine MS, eds. Textbook of Gastrointestinal Radiology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 38.

National Cancer Institute website. Colorectal cancer prevention (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/types/colorectal/hp/colorectal-prevention-pdq. Updated August 18, 2023. Accessed February 11, 2024.

National Comprehensive Cancer Network website. NCCN clinical practice guidelines in oncology (NCCN guidelines): colorectal cancer screening. Version 1.2024 - February 27, 2024. www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/colorectal_screening.pdf. Updated February 27, 2024. Accessed April 17, 2024.

Shaukat A, Kahi CJ, Burke CA, Rabeneck L, Sauer BG, Rex DK. ACG clinical guidelines: colorectal cancer screening 2021. Am J Gastroenterol. 2021;116(3):458-479. PMID: 33657038 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33657038/.

US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement. Colorectal cancer: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/colorectal-cancer-screening. Published May 18, 2021. Accessed February 11, 2024.

Información relacionada

Cáncer colorrectal
Colonoscopia
Pólipos colorrectales
Detección sistemática del cáncer de colon
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 1/31/2023  

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Internal review and update on 02/10/2024 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.