Mapa del Sitio

Implante coclear

Imágenes

Anatomía del oído
Implante coclear

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar. Se puede utilizar para personas sordas o que tengan muchas dificultades auditivas.

Nombres alternativos

Pérdida auditiva - implante coclear; Neurosensorial - coclear; Sordo - coclear; Sordera - coclear

Información

El implante coclear no es lo mismo que un audífono. Este se implanta por medio de una cirugía y funciona de una manera diferente.

Hay muchos tipos diferentes de implantes cocleares. Sin embargo, en su mayoría, constan de varias partes similares.

¿QUIÉN UTILIZA UN IMPLANTE COCLEAR?

Los implantes cocleares permiten a las personas sordas recibir y procesar sonidos y lenguaje. Sin embargo, estos dispositivos no restablecen la audición normal. Son herramientas que permiten procesar los sonidos y el lenguaje y transmitirlos al cerebro.

Un implante coclear no es adecuado para todo el mundo. La manera como se selecciona una persona para un implante coclear está cambiando a medida que mejora la comprensión de las rutas de la audición (auditivas) del cerebro y con los cambios en la tecnología.

Tanto niños como adultos pueden ser candidatos para un implante coclear. Los candidatos para estos dispositivos pueden ser personas que nacieron sordas o que quedaron sordas después de aprender a hablar. Los niños hasta de 1 año de edad ahora son candidatos para someterse a esta cirugía. Aunque los criterios son levemente diferentes para niños y para adultos, están basados en pautas similares:

CÓMO FUNCIONA

Los sonidos son transmitidos a través del aire. En un oído normal, las ondas de sonido hacen que el tímpano y luego los huesos del oído medio vibren. Esto envía una onda vibratoria al oído interno (cóclea). Estas ondas son convertidas luego en señales eléctricas, que se envían a lo largo del nervio auditivo hasta el cerebro.

A una persona sorda no le funciona el oído interno. El implante coclear intenta reemplazar el funcionamiento del oído interno, transformando el sonido en energía eléctrica. Esta energía se puede usar luego para estimular el nervio coclear (el nervio de la audición), enviando señales "sonoras" al cerebro.

CÓMO SE COLOCA EL IMPLANTE

Para realizar la cirugía:

Después de la cirugía:

RIESGOS DE LA CIRUGÍA

Un implante coclear es una cirugía relativamente segura. Sin embargo, todas las cirugías ofrecen algunos riesgos. Los riesgos son menos comunes ahora que la cirugía se realiza a través de una pequeña incisión quirúrgica, pero pueden incluir:

Las complicaciones menos comunes incluyen:

RECUPERACIÓN DESPUÉS DE LA CIRUGÍA

Es probable lo hospitalicen para observación una noche. Sin embargo, muchos hospitales ahora permiten que las personas se vayan a casa el mismo día de la cirugía. Su cirujano le administrará analgésicos y algunas veces antibióticos para prevenir infecciones. Muchos cirujanos colocan un apósito grande sobre el oído operado, el cual se retira el día siguiente a la cirugía.

Una semana o más después de la cirugía, la parte externa del implante coclear se conecta al estimulador-receptor que se implantó detrás del oído. En este momento, usted podrá comenzar a utilizar el dispositivo.

Una vez que el área de la cirugía haya sanado bien y el implante esté fijado al procesador externo, usted comenzará a trabajar con especialistas con el fin de aprender a "oír" y procesar los sonidos utilizando el implante coclear. Estos especialistas pueden incluir:

Esta es una parte muy importante del proceso. Usted deberá colaborar con su equipo de especialistas para obtener el mayor beneficio del implante.

PRONÓSTICO

Los resultados con los implantes cocleares varían ampliamente. El pronóstico depende de:

Algunas personas pueden aprender a comunicarse por teléfono. Otras únicamente pueden reconocer sonidos. Lograr los máximos resultados puede llevar hasta varios años y es necesario estar motivado. Muchas personas se inscriben en programas de rehabilitación de la audición y del lenguaje.

VIVIR CON UN IMPLANTE

Una vez que usted haya sanado, habrá pocas restricciones. Se permiten la mayoría de las actividades. Sin embargo, su proveedor le puede pedir que evite los deportes de contacto con el fin de disminuir la probabilidad de trauma para el dispositivo implantado.

A la mayoría de las personas con implantes cocleares no se les pueden hacer resonancias magnéticas ya que el implante está hecho de metal.

Referencias

McJunkin JL, Buchman C. Cochlear implantation in adults. In: Myers EN, Snyderman CH, eds. Operative Otolaryngology Head and Neck Surgery. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 137.

Naples JG, Ruckenstein MJ. Cochlear implant. Otolaryngol Clin North Am. 2020;53(1):87-102 PMID: 31677740 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31677740/.

National Institute for Health and Care Excellence (NICE) website. Cochlear implants for children and adults with severe to profound deafness. Technology appraisal guidance. www.nice.org.uk/guidance/ta566. Published March 7, 2019. Accessed February 3, 2024.

Roland JL, Ray WZ, Leuthardt EC. Neuroprosthetics.In: Winn HR, ed. Youmans and Winn Neurological Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 132.

Vohr B. Hearing loss in the newborn infant. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. Fanaroff and Martin's Neonatal-Perinatal Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 59.

Wackym PA, Hirce KJ, Bernknopf HJ, Francis HW. Cochlear implantation: patient evaluation and device selection. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 160.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 6/4/2023  

Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Internal review and update on 02/03/2024 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.