Mapa del Sitio

Cardiopatía coronaria

Imágenes

Corte transversal por el medio del corazón
Vista anterior del corazón
Arterias cardíacas anteriores
Arterias cardíacas posteriores
IM agudo
Productores de colesterol
Aterosclerosis

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. La cardiopatía coronaria (CC) también se conoce como arteriopatía coronaria.

Nombres alternativos

Cardiopatía; Cardiopatía coronaria; Arteriopatía coronaria; Cardiopatía arteriosclerótica; CC; CAD

Causas

La CC representa la causa principal de muerte de hombres y mujeres en los Estados Unidos.

La CC es causada por la acumulación de placa en las arterias que van al corazón. Esto también se puede llamar endurecimiento de las arterias o arterioesclerosis.

Un factor de riesgo de cardiopatía es algo que aumenta su probabilidad de tenerla. Usted no puede cambiar algunos factores de riesgo de cardiopatía, pero otros sí.

Síntomas

En algunos casos, los síntomas pueden ser muy notorios. Sin embargo, puede tener la enfermedad y no presentar ningún síntoma. Esto es un hecho más frecuente en las etapas iniciales de la CC.

El dolor o molestia en el pecho (angina) es el síntoma más común. Usted siente este dolor cuando el corazón no está recibiendo suficiente sangre u oxígeno. La intensidad del dolor varía de una persona a otra.

Algunas personas presentan síntomas distintos del dolor torácico, como:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica lo examinará. Con frecuencia necesitará una o más pruebas antes de recibir un diagnóstico.

Los exámenes para diagnosticar la CC pueden incluir:

Tratamiento

Le pueden solicitar que tome uno o más medicamentos para tratar la presión arterial, la diabetes o los niveles de colesterol altos. Siga las instrucciones de su proveedor cuidadosamente para ayudar a prevenir el empeoramiento de la CC.

Las metas de tratamiento de estas afecciones en las personas que tienen CC son:

El tratamiento depende de sus síntomas y de qué tan grave es la enfermedad. Usted debe estar informado sobre:

Nunca deje de tomar los medicamentos sin hablar primero con su proveedor. Dejar de tomar medicamentos para el corazón repentinamente puede hacer que su angina empeore o puede causar un ataque cardíaco.

Pueden remitirlo a un programa de rehabilitación cardíaca para ayudar a mejorar el estado del corazón.

Los procedimientos y las cirugías utilizados para tratar la CC incluyen:

Expectativas (pronóstico)

Cada persona se recupera de forma diferente. Algunas personas pueden mantenerse saludables cambiando de dieta, dejando de fumar y tomando medicamentos como se lo indicaron. Asimismo, es posible que otras personas requieran procedimientos médicos, como angioplastia o cirugía.

En términos generales, la detección temprana de CC generalmente produce un mejor pronóstico.

Cuándo contactar a un profesional médico

Si tiene cualquier factor de riesgo de CC, consulte con su proveedor para hablar de la prevención y del posible tratamiento.

Llame a su proveedor, al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) o vaya enseguida a la sala de urgencias si presenta:

Prevención

Siga los siguientes pasos para prevenir la cardiopatía.

Seguir estos pasos le ayudará a proteger su corazón y prevenir el daño posterior, incluso si usted ya tiene una cardiopatía.

Referencias

Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, et al. 2019 ACC/AHA Guideline on the primary prevention of cardiovascular disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. [published correction appears in Circulation. 2019;140(11):e649-e650] [published correction appears in Circulation. 2020;141(4):e60] [published correction appears in Circulation. 2020;141(16):e774]. Circulation. 2019 2019;140(11):e596-e646. PMID: 30879355 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30879355/.

Boden WE. Angina pectoris and stable ischemic heart disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 56.

Marks AR. Cardiac and circulatory function. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 41.

Morrow DA, de Lemos J. Stable ischemic heart disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40.

Virani SS, Newby LK, Arnold SV, et al. 2023 AHA/ACC/ACCP/ASPC/NLA/PCNA Guideline for the management of patients with chronic coronary disease: A report of the American Heart Association/American College of Cardiology joint committee on clinical practice guidelines. Circulation. 2023;148:e9–e119.

Whelton PK, Carey RM, Aronow WS, et al. 2017 ACC/AHA/AAPA/ABC/ACPM/AGS/APhA/ASH/ASPC/NMA/PCNA guideline for the prevention, detection, evaluation, and management of high blood pressure in adults: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. Hypertension. 2018;72(3):e33. PMID: 29133354 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29133354/.

Información relacionada

Ateroesclerosis
Angina estable
Ataque cardíaco
Cardiopatía y las mujeres
Angina inestable
Angiografía por resonancia magnética
Dispositivo de asistencia ventricular
Ultrasonido intravascular cardíaco
Síndrome metabólico
Obesidad
Cirugía de derivación gástrica
Cerclaje gástrico laparoscópico
Alta tras cirugía de derivación gástrica
Alta tras cerclaje gástrico laparoscópico
Después de la cirugía para bajar de peso - qué preguntarle al médico
Antes de la cirugía para bajar de peso - qué preguntarle al médico
Tratamiento farmacológico para el colesterol
Ácido acetilsalicílico y cardiopatía
Alta después de implantación de marcapasos cardíaco
Medicamentos antiplaquetarios - inhibidores P2Y12
Control de su hipertensión arterial
Alta tras cirugía de revascularización coronaria
Alta tras cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva
Explicación de las grasas en la alimentación
Consejos sobre comida rápida
Factores de riesgo - cardiopatía
Cómo leer las etiquetas de los alimentos
Alta tras colocación de desfibrilador cardioversor implantable
Dieta con bajo contenido de sal
Dieta mediterránea
Insuficiencia cardíaca - líquidos y diuréticos
Monitoreo de la insuficiencia cardíaca en el hogar
Alta tras insuficiencia cardíaca
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 2/23/2022  

Versión en inglés revisada por: Thomas S. Metkus, MD, Assistant Professor of Medicine and Surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Internal review and update on 02/19/2024 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.