Autoexamen testicular

Definición

Es un examen de los testículos que usted mismo lleva a cabo.

Nombres alternativos

Prueba de detección - examen testicular - autoexamen; Cáncer testicular - prueba de detección - autoexamen

Forma en que se realiza el examen

Los testículos (también llamados testes) son los órganos reproductores masculinos que producen semen y la hormona testosterona y se encuentran ubicados en el escroto debajo del pene.

Usted se puede hacer este examen durante o después de tomar una ducha. De esta manera, la piel del escroto está caliente y relajada. Es mejor realizar el examen estando de pie:

Razones por las que se realiza el examen

Un autoexamen testicular se lleva a cabo para verificar si hay cáncer testicular.

Los testículos contienen vasos sanguíneos y otras estructuras que pueden hacer que el examen sea confuso. Si nota cualquier protuberancia o cambios en un testículo, debe ponerse en contacto con su proveedor de atención médica de inmediato.

Su proveedor puede recomendar que se realice el autoexamen testicular cada mes si tiene cualquiera de los siguientes factores de riesgo:

Sin embargo, si un hombre no tiene factores de riesgo ni síntomas, los expertos no saben si realizar este autoexamen disminuye las probabilidades de morir a causa de este tipo de cáncer. El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. no recomienda los exámenes testiculares en hombres sin síntomas y sin factores de riesgo para cáncer testicular. 

Resultados normales

Cada testículo debe sentirse firme, pero no duro como una roca. Un testículo puede estar más bajo o ligeramente más grande que el otro.

Hable con su proveedor si tiene preguntas.

Significado de los resultados anormales

Si detecta una protuberancia pequeña y dura (como del tamaño de un guisante), tiene un testículo agrandado u observa cualquier otra diferencia que no parece normal, consulte a su proveedor de inmediato.

Comuníquese con su proveedor si:

El dolor súbito e intenso (agudo) en el escroto o en los testículos que dura más de unos cuantos minutos representa una urgencia. Si experimenta este tipo de dolor, busque atención médica de inmediato.

Una protuberancia en el testículo a menudo es el primer signo de cáncer testicular. Si encuentra una, consulte a su proveedor de inmediato. La mayoría de los cánceres testiculares son muy tratables. Tenga en cuenta que algunos casos de cáncer testicular no muestran síntomas hasta que alcanzan una etapa avanzada.

Riesgos

No existen riesgos relacionados con este autoexamen.

Referencias

American Cancer Society website. Can testicular cancer be found early? www.cancer.org/cancer/testicular-cancer/detection-diagnosis-staging/detection.html. Updated May 17, 2018. Accessed July 18, 2023.

Friedlander TW, Small E. Testicular cancer. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 83.

National Cancer Institute website. Testicular cancer screening (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/types/testicular/hp/testicular-screening-pdq. Updated April 28, 2023. Accessed July 18, 2023.

US Preventive Services Task Force. Screening for testicular cancer: US Preventive Services Task Force reaffirmation recommendation statement. Ann Intern Med. 2011;154(7):483-486. PMID: 21464350 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21464350/.


Actualizado: 7/1/2023
Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com