Mapa del Sitio

Gammagrafía de la tiroides

Imágenes

Gammagrafía del agrandamiento de la tiroides
Glándula tiroidea

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Una gammagrafía de la tiroides utiliza un marcador de yodo radiactivo para evaluar la estructura y el funcionamiento de la glándula tiroides. Este examen a menudo se hace junto con un examen de captación de yodo radiactivo.

Nombres alternativos

Gammagrafía - tiroides; Captación de yodo radiactivo y gammagrafía - tiroides; Gammagrafía nuclear - tiroides; Nódulos en la tiroides - gammagrafía; Gammagrafía de bocio; Hipertiroidismo - gammagrafía

Forma en que se realiza el examen

El examen se hace de la siguiente manera:

El escáner detecta la localización y la intensidad de los rayos emitidos por el material radiactivo. Una computadora muestra imágenes de la glándula tiroides. Otras gammagrafías utilizan una sustancia llamada tecnecio en lugar del yodo radiactivo.

Preparación para el examen

Siga las instrucciones sobre no comer antes del examen. Se le puede decir que no coma después de medianoche, la noche anterior al escaneo de la mañana siguiente.

Coméntele a su proveedor de atención médica si está tomando cualquier cosa que contenga yodo porque esto puede afectar los resultados de su prueba. Esto incluye algunos medicamentos, incluyendo medicamentos para la tiroides y para el corazón. Los suplementos como los de algas también contienen yodo.

También dígale a su proveedor si usted tiene:

Remueva joyas, dentadura postiza y otros metales porque pueden interferir con la imagen.

Lo que se siente durante el examen

Para algunas personas resulta molesto el hecho de tener que permanecer inmóviles durante el examen.

Razones por las que se realiza el examen

Este examen se hace para:

Resultados normales

Un resultado normal mostrará que la tiroides aparece de tamaño y forma correctos y en la ubicación adecuada. En la imagen de la computadora, aparece de un color gris parejo, sin áreas más claras o más oscuras.

Significado de los resultados anormales

Una tiroides que está agrandada o desplazada hacia un lado puede ser un signo de tumor.

Los nódulos absorben más o menos yodo y aparecerán más oscuros o más claros en la gammagrafía. Un nódulo es usualmente más claro si no ha absorbido el yodo (llamado frecuentemente, nódulo 'frío'). Si parte de la tiroides aparece más clara, podría ser un problema tiroideo. Los nódulos que son más oscuros han absorbido más yodo (llamado frecuentemente, nódulo 'caliente'). Pueden ser demasiado activos y pueden ser la causa de hipertiroidismo.

La computadora también mostrará el porcentaje de yodo que se ha acumulado en la glándula tiroides (captación de yodo radiactivo). Si dicha glándula acumula demasiado yodo, puede deberse a una tiroides hiperactiva. Si la glándula acumula muy poco yodo, puede deberse a inflamación u otro daño en la tiroides.

Riesgos

Toda radiación tiene posibles efectos secundarios. La cantidad de radiación es muy pequeña y no se han documentado efectos secundarios.

Las mujeres embarazadas o que están amamantando no deberían hacerse este examen.

Hable con su proveedor si tiene preocupaciones sobre esta prueba.

Consideraciones

El yodo radiactivo deja su cuerpo a través de la orina. Usted no necesita tomar precauciones especiales, como vaciar el inodoro dos veces luego de orinar, durante un período de 24 a 48 horas después de la prueba porque la dosis de yodo radiactivo es muy baja. Pregúntele a su proveedor o al equipo de radiología/medicina nuclear que realiza la prueba sobre las precauciones a tomar.

Referencias

Mettler FA, Guiberteau MJ. Thyroid, parathyroid, and salivary glands. In: Mettler FA, Guiberteau MJ, eds. Essentials of Nuclear Medicine and Molecular Imaging. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4.

Salvatore D, Cohen R, Kopp PA, Larsen PR. Thyroid pathophysiology and diagnostic evaluation. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 11.

Sipos JA. Thyroid imaging. In: Robertson RP, ed. DeGroot's Endocrinology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 69.

Información relacionada

Tomografía por emisión de positrones (TEP)
Hipertiroidismo
Cáncer
Cáncer tiroideo
Nódulos cutáneos
Tumor
Cáncer anaplásico de tiroides
Bocio simple
Cáncer tiroideo - carcinoma medular
Neoplasia endocrina múltiple (NEM) II
Carcinoma (cáncer) papilar tiroideo
Bocio nodular tóxico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 2/28/2024  

Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.